100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Problemas de Platón 3,49 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Problemas de Platón

 0 veces vendidas

Problemas del conocimiento, ética, sociedad y ser humano resumidos para selectividad

Vista previa 1 fuera de 3  páginas

  • 31 de agosto de 2022
  • 3
  • 2022/2023
  • Resumen
  • Escuela secundaria
  • Bachillerato
  • Filosofía
  • 2
Todos documentos para esta materia (152)
avatar-seller
paulallana
EL PROBLEMA DEL HOMBRE
Al igual que Platón defiende un dualismo ontológico (mundo inteligible y sensible), también
defiende un dualismo antropológico, que constituye el núcleo de la doctrina platónica sobre el
ser humano. Este dualismo establecido por Platón entre el Mundo de las Ideas y el Mundo
Sensible se traduce en el caso de la antropología en un dualismo entre cuerpo y alma. Concibe
al ser humano como resultado de la unión de un alma, que es una entidad inmaterial, distinta y
contrapuesta al cuerpo, que preexiste a este, tiene un origen divino y goza de inmortalidad;
con un cuerpo que es material y mortal. Así, el cuerpo es una cárcel para el alma, está
encerrada en el cuerpo.

El alma tiene también una estructura tripartita, que Platón explica a través del mito del carro
alado. En el Fedro explica la armonía que hay entre las distintas partes del alma
comparándolas con un carro de caballos: la parte racional es el auriga. La razón es la parte que
se pone en contacto con el mundo de las Ideas, con las que guarda una afinidad. Y los dos
caballos del carro son las otras dos partes del alma. Uno de ellos (el blanco) es noble y bueno,
es la parte irascible. El otro (negro) es el caballo “malo y desobediente” que es la parte
concupiscible. La función del auriga es gobernar el carro, la vida humana, si éste no es capaz y
no hay armonía, pierde el equilibrio. La armonía se produce cuando la razón gobierna al valor y
al deseo. Platón llama justicia a la virtud que armoniza las otras virtudes del ser humano.

Como Platón explica en el Fedón, el alma es inmortal y no puede destruirse, a diferencia de lo
que le ocurre al cuerpo. El alma pertenece al ámbito de las Ideas, mientras que el cuerpo
pertenece al mundo de los seres físicos. La inmortalidad del alma es una exigencia de la teoría
del conocimiento de Platón: no podemos encontrar las ideas en el mundo sensible, luego el
alma ha tenido que entrar en contacto con ellas fuera de éste, debe haber preexistido en el
mundo de las ideas. Conocer es, en el fondo, reconocer, recordar la idea de ese objeto a través
de su reflejo en el mundo sensible. Si preexistía no es corpórea, y seguirá existiendo después
de la muerte del cuerpo. Además, si el alma es capaz de conocer las ideas es porque tiene una
naturaleza semejante a la de ellas: ha de ser eterna e inteligible.

[2,5↓]

EL PROBLEMA DE LA ÉTICA
Según Platón la ética el esfuerzo que tenemos que hacer para liberarnos del cuerpo y que el
alma alcance la felicidad que le es propia: conocimiento del mundo de las ideas,
específicamente el conocimiento del bien. El Bien absoluto para Platón no es, en definitiva,
otra cosa que la contemplación de las Ideas. La virtud se fundamenta en el desarrollo del bien
propio del hombre, su esencia racional, que conlleva la armonía del alma, es decir, una justa
proporción entre las partes jerarquizadas del alma y un equilibrio entre ellas. Distingue tres
virtudes de acuerdo a la división del alma: la sabiduría o la prudencia, se consigue con el
desarrollo del alma racional y su misión es regular el conjunto de las acciones humanas,
cumpliendo un papel directivo sobre la vida moral; la valentía, se realiza con el desarrollo
prudente del alma irascible y le corresponde regular las acciones del alma encargada de las
pasiones nobles, haciendo que el hombre sacrifique los placeres cuando sea necesario para
cumplir el deber.; y la templanza, que se realiza con el desarrollo prudente del alma
concupiscible y establece orden y continencia en los placeres.

Con el desarrollo armonioso de las tres virtudes se consigue la Justicia, el orden estable y
perfecto de las tres partes del alma, cuando cada parte cumple su función específica. No hay
que entender estas virtudes como “compartimentos” diferentes (no se pude ser sabio pero

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller paulallana. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 3,49 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
3,49 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido