100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Novecentismo y Vanguardias 3,49 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Novecentismo y Vanguardias

 0 veces vendidas

Resumen de Novecentismo y Vanguardias para Selectividad

Vista previa 1 fuera de 2  páginas

  • 31 de agosto de 2022
  • 2
  • 2019/2020
  • Resumen
  • Escuela secundaria
  • Bachillerato
  • Lengua y Literatura
  • 2
Todos documentos para esta materia (23)
avatar-seller
paulallana
NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS
El periodo que comienza tras el fin de la Primera Guerra Mundial se caracteriza por una crisis
económica y el surgimiento de movimientos revolucionarios como el fascismo o comunismo.
En cuanto al arte, se produce un explosivo movimiento conocido con el nombre de
Vanguardias y otro movimiento que se extiende por la década del 1920, el Novecentismo. El
concepto de novecentismo fue acuñado por Eugenio D’Ors y en su difusión fueron decisivas las
publicaciones periódicas como la Revista de Oriente de Ortega y Gasset. Este movimiento
estaba caracterizado nacionalismo e intelectualismo, ya que sus componentes tenían una gran
formación, y se inclinaron por el rigor intelectual; el antirromanticismo, puesto que rechazaban
lo sentimental y pasional; la defensa del arte puro, el arte es un fin en sí mismo, resultado de
suprimir los sentimientos; el elitismo intelectual, que los hace pensar que deben guiar a los
demás desde su minoría selecta. Se dirigen a un público entendido, las minorías que pueden
entenderlos, ya que el arte no es para las masas; y un estilo cuidado, se preocuparán por los
aspectos formales del lenguaje.

Los autores novecentistas destacaron en el ensayo y la novela. Entre los ensayistas sobrese
Ortega y Gasset, quién escribió obras como La deshumanización del arte, La rebelión de las
masas o La España invertebrada y, en cuanto a su producción periodística, escribió El
espectador. Defiende un arte dirigido a las élites que pueden entenderlo y la idea de que el
arte es un placer inteligente. Su mecanismo más importante es la metáfora. Otro autor para
destacar es Eugenio D’Ors, autor en catalán y en castellano. Escribió Lo barroco y Tres horas
en el Museo del Prado. Gregorio Marañón es otro autor de la época y escribió La medicina
nuestro tiempo y El Conde-Duque de Olivares . Por último, cabe destacar la obra de Manuel
Azaña quién escribió Juan Valera, El jardín de los frailes o La velada de Benicarló . En cuanto al
género de la novela, cabe mencionar la novela lírica, en la que importa más la estructura, el
ambiente y el estilo que la propia trama. Uno de los autores más importantes es Gabriel Miró,
un escritor que parecía estar muy en la línea de otros autores como Virginia Woolf y Marcel
Proust. Desarrolló una novela estilo poética basada en las impresiones subjetivas del yo.
Escribió obras como Las cerezas del cementerio o el díptico novelístico formado por Nuestro
Padre San Daniel y El obispo leproso. Otro autor de este tipo de novelas fue Benjamín Jarnés,
quién escribió Viviana y Merlín y El profesor inútil.

Ramón Pérez de Ayala desarrollo un tipo de novela conocido como novela intelectual. La
novela le sirve como vehículo para expresar sus inquietudes vitales. Escribió una tetralogía
formada por las novelas Tinieblas las costumbres , A. M. D.G., La pata de la raposa y Troteras y
danzaderas. Durante una segunda etapa escribió Belarmino y Apolonio, Tigre Juan y El
curandero de su honra. Con respecto a la poesía de la época, se caracteriza por la sencillez
expresiva y cierto componente intelectual. La figura que predomina en este periodo es la de
Juan Ramón Jiménez. Su primera etapa está dominada por un impulso modernista. En su
segunda etapa ya rompe con el modernismo, se abre el verso libre, al poema en prosa. Es una
poesía pura, desnuda. Escribe Diario de un poeta recién casado , Eternidades, Piedra y cielo...
Su tercera etapa se conoce como época suficiente y se corresponde con su exilio. En su obra se
manifiesta un carácter místico religioso e intelectual, una identificación entre Dios, la
naturaleza y la belleza. En esta etapa escribe Dios deseado y deseante, Animal de fondo, En el
otro costado y el poema Espacio.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller paulallana. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 3,49 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
3,49 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido