100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Presentation Profesorado de Francés - Guía de preguntas y respuestas pedagogía educativa 8,33 €
Añadir al carrito

Presentación

Presentation Profesorado de Francés - Guía de preguntas y respuestas pedagogía educativa

 0 veces vendidas
  • Grado
  • Institución

Presentation Profesorado de Francés - Guía de preguntas y respuestas pedagogía educativa Hacia fines de la edad media y comienzos de la modernidad: ¿Que sucedió entre los siglos XV y XVI a nivel social? Destaca el pensamiento e ideas de LUTERO, COMENIO y LOS JESUITAS. ¿Cómo repercutie...

[Mostrar más]

Vista previa 3 fuera de 19  páginas

  • 1 de septiembre de 2022
  • 19
  • 2018/2019
  • Presentación
  • Desconocido
avatar-seller
RESPUESTAS DE LA GUÍA DE
LECTURA DE PEDAGOGÍA
-
Maia Tobares

,Del texto de La Invención del Aula capítulos 2 y 3:

1). Hacia fines de la edad media y comienzos de la modernidad: ¿Que sucedió entre los
siglos XV y XVI a nivel social?

Contexto Escolar:

● Entre los siglos XV y XVI, la educación comenzó a desarrollarse y difundirse entre
los diferentes sectores sociales, y más enfocada hacia los niños como estudiantes,
que a los mayores (quienes comenzaron a llevar el rol de docentes). También se
comenzó a cambiar el espacio en donde se impartían las clases, ya que antes eran
espacios ambulantes o prestados que no poseían siquiera asientos.
● Por otra parte, aunque el modelo de institución o ámbito de aprendizaje cerrado y
centrado en los niños no se había generalizado por completo, debido a que era muy
caro, sí que se empezó a pensar el internado como el ámbito ideal para el
aprendizaje.
● Durante el siglo XVI, emerge y se desarrolla el tema de la pedagogía (tal y como
dice Foucault en 1991)
● Se comienzan a dividir los espacios de aprendizaje por edades.

Cambios a nivel social

○ Creciente urbanización
○ Estructuración territorial de los estados
○ Centralización del poder
○ Apariciones de nuevos saberes científicos
○ La iglesia antes perdonaba sólo a cambio de dinero o favores
○ Se reemplaza la autoridad de la Iglesia exterior por la de la conciencia interior

2). Destaca el pensamiento e ideas de LUTERO, COMENIO y LOS JESUITAS.

● Lutero: Martín Lutero (1483 - 1546) fue quien inició la división entre los saberes
culturales y la religión (los saberes eran impartidos por clérigos, quienes eran los
únicos intelectuales, en espacios religiosos).
- Gracias a él y sus 95 tesis contra prácticas y creencias de la Iglesia,
comenzaron a realizarse demandas en contra de ésta: La autoridad religiosa
y la práctica de la confesión.
- “Para Lutero lo importante no era la absolución; lo importante es no pecar”
( Dussel, I., & Caruso, M., 1999; p. 46) por lo que propuso que en lugar de
invertir dinero en los perdones de la iglesia, propuso comenzar a trabajar en
la interioridad de los fieles: realizando lecturas colectivas de la Biblia y otras
actividades religiosas.
- Se comenzó a fundamentar el para qué, el por qué y el cómo de las
decisiones religiosas, ya que no se buscaba sólo la obediencia de los
sujetos, sino su convicción interior.
- Lutero comentó sobre la desigualdad presentada entre los sujetos seguidores
de la religión y los clérigos, quienes leían textos religiosos en sus idiomas

, originales: “quien quiera comulgar tiene que ser capaz de repetir por sí
mismo las palabras de la comunión y atestiguar con simples palabras que él
quiere recibir en la comunión la palabra y el signo de la gracia” (Schwarz,
1990; p.115). Entonces, para poder llevar a cabo sus ideales de que todos
los sujetos fueran capaces de leer por su cuenta los textos religiosos, tradujo
la Biblia del latín al lenguaje vulgar.
- Se comenzó a desarrollar la escuela elemental a partir de estos sucesos.
- “alemán, la Biblia y la palabra divina” (Lutero, 1969; p. 69) era lo que Lutero
quería enseñar en estos espacios de aprendizaje y enseñanza, pidiendo
apoyo político y material.
- La mujer fue incluida en el sistema de educación ya que se requería que
fuera capaz de educar correctamente a los hijos en la fe cristiana; esto llevó
a una masiva alfabetización femenina en diferentes países.


● Comenio: Jan Amos Comenio (1592 - 1670) fué otro reformador religioso que se
comprometió con la causa de la autonomía de los checos y murió en el exilio, en
Ámsterdam.
- Fué un clérigo preocupado por la universalización del mensaje divino, por la
lectura de la Biblia y por la moralización de las amplias masas.
- La tesis central de Comenio, su sistema de metáforas, se apoyaban en la
naturaleza: “al procurar los remedios para los defectos naturales, no
debemos buscarlos en otra parte sino en la misma naturaleza (...) de todo
esto se decide que el orden que pretendemos que sea la idea universal del
arte de aprender y enseñar todas las cosas, no debemos ni podemos tomarlo
de otra parte que no sea de la enseñanza de la Naturaleza” (Comenio, 1986;
p. 106-108)
- “La naturaleza no hace cosa alguna sin fundamento o raíz”
- Los docentes deben empezar por ser dóciles y atentos a los alumnos,
basarse en sus gusto y voluntad, y educar su entendimiento y memoria; ésos
son las raíces de la enseñanza-aprendizaje (Comenio, 1986; p. 156-158)
- La concepción de Comenio era cosmológica, es decir, basado en el orden
“natural” de las cosas.
- “Comenio presentaba las cosas en su orden divino” (Helmer, 1990; p. 684-
685)
- Comenio creía que a través de la imitación de la naturaleza se podía llegar a
implementar las leyes de la creación divina y alcanzar su perfección.
- Educar no era algo muy simple y que cualquiera podía hacer; por el contrario,
se requería saber las reglas del método y estar dispuesto a aplicarlas.
- Comenio desarrolló esas ideas de método y orden para la enseñanza
elemental.
- Comenio se oponía a las enseñanzas que iban contra la voluntad del niño
(1986, p. 141) y a quienes usaban el castigo como método educativo (1986,
p. 151).
- Comenio propuso que las aulas fueran salas agradables, llenas de luz,
limpieza y pinturas educativas en las paredes (1986, p. 142) en lugar de esos
salones oscuros e indiferenciados.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller maiatobares. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 8,33 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
8,33 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido