100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario La filosofía griega 7,49 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario La filosofía griega

 0 veces vendidas

Apuntes sobre la filosofía griega de 1º de bachillerato

Vista previa 2 fuera de 6  páginas

  • 6 de septiembre de 2022
  • 6
  • 2020/2021
  • Resumen
Todos documentos para esta materia (5)
avatar-seller
laraguzman
1. LA FILOSOFÍA GRIEGA.

1.1. EL PASO DEL “MITO AL LOGOS”.
1.2. CAUSAS DEL CAMBIO DEL “MITO AL LOGOS”.
1.3. SIGNIFICADO DE LOS TÉRMINOS “FILO-SOFÍA” Y “META-FÍSICA”.
1.4. LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA GRIEGA.
1.5. LA RAZÓN Y LOS SENTIDOS.


1.1. EL PASO DEL “MITO AL LOGOS”
La expresión del “Mito al Logos” alude al nacimiento de la filosofía en un contexto
cultural dominado por las creencias mitológicas. La filosofía representa una nueva sensibilidad,
un modo diferente de pensar; se trata de una nueva concepción del Universo diferente a la que
ofrecían los mitos. El Término “Logos” hace referencia a la posibilidad de una forma de pensar
racional y lógica que utiliza conceptos e ideas para explicar los fenómenos de la naturaleza. Por
tanto, la filosofía nace como una crítica de la mitología. Para la filosofía, la Naturaleza debe
explicarse desde sí misma, sin incluir en la explicación dioses sobrenaturales, milagros,
personajes, animales y plantas fantásticos...
Filosofía y Mitología van a tener siempre una relación conflictiva y contradictoria. No
obstante, muchos filósofos piensan que el Mito, sin ser racional, tiene un sentido y ofrece un
mensaje.
Definición de Mito: el mito es la revelación del origen y del sentido esencial y total del
cosmos (universo). Los mitos siempre tratan del origen (del Universo, el hombre, la naturaleza,
la cultura) y del significado que tienen esos acontecimientos originarios. Mito también significa:
palabra, sentencia y anuncio. Con el tiempo este significado original se irá perdiendo y el mito
se convertirá en sinónimo de leyenda, fábula, historieta, o fantasía. Es decir, un cuento, una
narración cuyo sentido no responde a nada real, sino que es una pura invención.
La filosofía tiene su origen en el siglo VI a. C. en las colonias griegas de la actual
Turquía. Nace en las ciudades del Mar de Jonia (Mileto, Efeso…). Su primera figura es el
matemático y filósofo Tales de Mileto.


1.2. CAUSAS DEL CAMBIO DEL “MITO AL LOGOS”

La filosofía tiene un origen griego y aparece en el contexto de una cultura dominada por
la mitología. Pero como toda forma nueva su aparición fue posible a diversos motivos. Las
posibles causas y circunstancias que hicieron posible el nacimiento del pensamiento filosófico
fueron varias aunque deben mantenerse como hipótesis:

 La religión griega mantuvo siempre a su alrededor un espacio de libertad de
pensamiento. La ausencia de libros sagrados (como la Biblia o el Corán) y de una casta
sacerdotal como sucede en otras religiones que velase por el mantenimiento ortodoxo de
la verdad religiosa.
 El contacto con otras culturas propiciado por la expansión colonial facilitaba la
comparación de las costumbres y mentalidades griegas con las de otros pueblos.
 La aparición de la democracia. La intervención en la vida pública de cada vez más
ciudadanos con el consiguiente aumento de la libertad y la democratización del poder
político.

,  El aumento de la complejidad social que supuso el comercio a gran escala y la
navegación: un desarrollo de la vida urbana y la necesidad de cálculo, previsión y
contabilidad de dicho comercio.

Estas circunstancias no produjeron de modo necesario la filosofía pero posibilitaron o
ayudaron a que apareciese otro modo de pensar más racional y conceptual.

1.3. SIGNIFICADO DE LOS TÉRMINOS “FILO-SOFÍA” Y “META-FÍSICA”

El significado literal de la palabra filo-sofía es <<amor a la sabiduría>> o deseo de
sabiduría y verdad. Esta palabra está vinculada a la noción de meta-física que significa
literalmente la búsqueda de "lo que está más allá de la física".
Según Platón y Aristóteles, el origen de la filosofía se encuentra en la admiración y el
asombro por los fenómenos naturales, ya sean los más comunes y repetidos, como los
extraordinarios. Este asombro provoca en el hombre el planteamiento de problemas y preguntas
sobre el origen, el porqué de las cosas, y el qué son las cosas.
El término “filo-sofía” siempre ha ido vinculado al de “Meta-física”.

La Metafísica es una ciencia nueva y desconocida hasta entonces. La metafísica (meta-
physis: más allá de la naturaleza) es la ciencia que busca los primeros principios, fundamentos y
las causas de cualquier fenómeno.
Para los filósofos todos los seres de la naturaleza (physis) están sujetos al movimiento,
por tanto, sujetas al espacio y el tiempo. Todos los seres están sujetos a la generación, el
nacimiento y la muerte. Ahora bien, si surgen y nacen tienen que hacerlo a partir de algo en un
movimiento permanente siguiendo los mismos procesos y de un mismo fondo.
La metafísica trata de investigar ese fondo del que todo surge, que es idéntico y el
mismo para todos los seres. Ese fondo único de la naturaleza se encuentra al margen del
movimiento, es decir, algo que no esté sujeto al proceso, el cambio y el movimiento. Algo que
permanezca fijo y estable. Por debajo del cambio y del movimiento hay un sustrato y
fundamento que es eterno y no cambia. Este sustrato es el principio que rige y ordena todo el
universo. La Unidad por debajo de la multiplicidad; la Identidad por debajo de las diferencias.
A esa realidad la filosofía griega le ha llamado de diferentes modos: Ser; Fundamento; Uno;
Causa Primera; Bien.
La Metafísica establece una dualidad entre el SER (lo idéntico, lo que permanece) y la
APARIENCIA (lo que aparece, lo que vemos, lo que se manifiesta).
Además, la filosofía o metafísica ha intentado construir un saber que fuera
absolutamente verdadero, necesario, eterno y universal. Según la filosofía este saber verdadero
no depende de las opiniones particulares de los individuos o de la sociedad, tampoco de las
costumbres o de los cambios históricos.


1.4. LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA GRIEGA

Logos: significa “palabra”, “expresión”, “hablar”, “decir”, “definir”, “verbo”. Pero tiene otros
sentidos que le alejan del ámbito lingüístico como “ley” o “norma”. Su sentido más antiguo era
el de “reunir”, “recoger”. Puede que este último significado le vinculara al hecho de “hablar”,
pues cuando hablamos re-unimos las palabras. Por último, también se puede traducir como
“razón”, “lógica”, “lenguaje” o “ciencia”.

Aletheia: normalmente se traduce como “verdad”. Es una composición a partir de “a” (que en

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller laraguzman. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 7,49 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
7,49 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido