100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Preguntas Cortas Bloque 3 Historia de España Andalucía 3,99 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Preguntas Cortas Bloque 3 Historia de España Andalucía

 0 veces vendidas

Selectividad Andalucía. Todas las posibles preguntas cortas del Bloque 3 están aquí. Resumidas pero completas. Fácil sacar los 4,5 puntos!

Vista previa 1 fuera de 4  páginas

  • 30 de octubre de 2022
  • 4
  • 2020/2021
  • Resumen
  • Escuela secundaria
  • Bachillerato
  • Historia de España
  • 2
Todos documentos para esta materia (271)
avatar-seller
zarahferreira
BLOQUE 3: LA FORMACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y SU EXPANSIÓN MUNDIAL (1474-1700)
❖ ¿Qué rey de España fue también emperador en Europa en la Edad moderna?
Describa brevemente en qué territorios se asentaba la monarquía española en
ese reinado y que pasó a la muerte del emperador
Carlos I de España, V de Alemania
Durante su reinado, la monarquía española se asentó en varios territorios. Por una parte,
estaba la Corona de Aragón (con los territorios italianos de Cerdeña, Sicilia y Nápoles) y la
corona de Castilla (con el norte de África, las Islas Canarias y las colonias americanas), que
aumentaron con las conquistas de Milán y de los imperios azteca e inca en América.
Además, recibió Austria, el Ducado de Borgoña (Flandes y Franco Condado) y su
candidatura a la Corona del Sacro Imperio Romano-Germánico. Al renunciar a la Corona,
dividió su herencia entre su hijo Felipe II y su hermano Fernando. Tras ello, se retiró al
monasterio de Yuste donde murió en 1558.
❖ ¿Qué dos monarcas de la Casa de Austria reinaron tras los Reyes Católicos
durante casi todo el siglo XVI? Explique brevemente las características de la
hegemonía española en el mundo
Carlos I (1516-1556) y Felipe II (1556-1598)
La Monarquía Hispánica se convirtió en la potencia hegemónica mundial gracias a su gran
extensión territorial (territorios de Carlos I) y a su gran capacidad financiera (metales de las
colonias americanas). La política imperial de ambos reyes se basó en la defensa del
catolicismo como principio ideológico, llevándolos a enfrentarse a países protestantes (los
príncipes alemanes, Inglaterra y Holanda) y a la gran potencia musulmana (Imperio
Otomano). Además, otro gran enemigo fue Francia. Finalmente, la monarquía entró en
bancarrota y sufrió una crisis en el siglo XVII.
❖ ¿Durante qué reinado se produjo el final de la Reconquista? Explique
brevemente qué se entiende históricamente por Reconquista
Durante el reinado de los Reyes Católicos (Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón) a
finales del siglo XV
A finales del siglo VIII una serie de pequeños estados cristianos se consolidaron e iniciaron
un avance hacia el sur que duró ocho siglos, hasta acabar con el último reino musulmán en
1492. A este proceso de formación, consolidación y expansión se le ha dominado
tradicionalmente “Reconquista”. El concepto fue definido por Alfonso II de Asturias, que
justificó la expansión como modo de recuperar la monarquía visigoda y al considerar tierra
cristiana a la Península.
❖ Cite el nombre de algún valido. Defina brevemente a qué se refiere el término
“gobierno de los validos”
Conde-duque de Olivares, valido de Felipe IV
Un valido es una persona de confianza del rey, que ejerce el poder en su nombre. El
“gobierno de los validos” es un término que se aplica a los reinados de los llamados
“Austrias Menores” (Felipe III, Felipe IV y Carlos II) en el siglo XVII, refiriéndose al
importante papel de estos ministros que suplantan al rey en las tareas de gobierno. Sin
embargo, los validos ejercieron sus funciones de acuerdo a sus intereses, por lo que
predominó la corrupción. De hecho, se considera que sus actuaciones son unas de las
causas de la crisis de la Monarquía Hispánica en ese siglo.
❖ ¿Qué reyes efectuaron la unión dinástica en España a finales del siglo XV?
Explique brevemente la expansión territorial realizada por dichos monarcas
Los Reyes Católicos (Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón)

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller zarahferreira. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 3,99 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
3,99 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido