100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Resumen History 6,49 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Resumen History

 0 veces vendidas
  • Institución
  • ESO

Antiguo régimen, ilustración, monarquía parlamentaria británica, independencia estados unidos...

Vista previa 2 fuera de 7  páginas

  • 2 de diciembre de 2022
  • 7
  • 2022/2023
  • Resumen
  • Escuela secundaria
  • ESO
  • History
  • 4
Todos documentos para esta materia (338)
avatar-seller
Mirurubio13
TEMA 1
● Causas de la crisis del Antiguo Régimen en el S.XVIII:
● El Antiguo Régimen era el sistema económico, social y político vigente en la
Europa del S.XVIII.
● El sistema de gobierno era el absolutismo monárquico; la sociedad era
estamental y la agricultura constituía la base de una población mayormente
campesina.
● El desarrollo de actividades manufactureras y comerciales generó fuentes
de riqueza, que beneficiaban a la burguesía.
● La burguesía aspiraba al reconocimiento político y social.
● El S.XVIII fue el paso entre el viejo mundo aristocrático y el nuevo mundo
burgués.
1. Una economía agrícola y señorial:
● La economía del Antiguo Régimen era rural y el 80% de la población se
dedicaba a tareas agrícolas. La propiedad de la tierra no se podía
comprar ni vender ya que le pertenecía a la nobleza y a la Iglesia.
● El campo seguía vigente al régimen señorial. Los señores vivían de las
rentas e impuestos que los campesinos debían pagarles, y tenían la
capacidad de dictar órdenes e impartir justicia. Los campesinos también
tenían la obligación de pagar el diezmo a la Iglesia.
● La agricultura usaba métodos tradicionales y tenía una baja
productividad. La mayor parte de la producción era para el
autoconsumo, los intercambios eran escasos y el comercio se veía
dificultado por la falta de transporte.
● La burguesía se dedicaba a actividades artesanales y manofactureras,
se desarrollaron gracias al comercio ultramarino.
2. Una sociedad fundamentada sobre los privilegios:
● La sociedad estaba dividida en tres estamentos: el clero, la nobleza y el
estado llano.
● Desigualdad civil: la nobleza y el clero eran privilegiados y el resto de la
población no gozaba de privilegios y soportaba todas las cargas fiscales
del Estado.
3. La monarquía absoluta de derecho divino:
● La forma predominante de gobierno en toda Europa era la monarquía
absoluta. La autoridad del rey provenía de Dios.
● Luis XIV: “Rey Sol”.
● El rey concentraba todos los poderes: dictaba leyes, nombraba a los
magistrados y ministros, administraba justicia, comandaba el ejército y
dirigía la política exterior.

, 4. Los factores impulsores del cambio:
● El crecimiento económico del S.XVIII unido a las aspiraciones del cambio
del Tercer Estado impulsado por la burguesía destrozaron las bases del
A.R.
● La burguesía aspiraba a participar en el gobierno y reclamaba que el
reconocimiento social se basará en los méritos de cada uno.
● Los campesinos se oponían al régimen señorial y rechazaban los fuertes
impuestos. La clase popular empobreció.
● Los ilustrados propusieron nuevos modelos sociales y políticos.
● Se iniciaron caminos a las revoluciones que acabarían con el A.R.



● Crecimiento económico y desarrollo burgués:
1. El aumento demográfico:
● El continente Europeo dobló su población entre 1650 y 1800. Esto se
debía al aumento de la producción agrícola y la mejora general de la
economía, y disminución de epidemias, que provocó un descenso de la
mortalidad y aumento de la natalidad.
● El mayor número de personas supuso un estímulo para el incremento de
la producción y esto reactivó la economía.
2. Desarrollo agrícola y manufacturero:
● Este crecimiento estimuló la roturación de nuevas tierras y la
introducción de nuevos cultivos y técnicas. Esto inició la revolución
agrícola.
● Se introdujeron nuevos sistemas de producción para aumentar la
producción artesanal y escapar del control de los gremios:
● Trabajo a domicilio: facilitar la materia prima e instrumentos de trabajo
a familias campesinas para elaborar productos.
● Manufacturas: instalaciones con un número elevado de trabajadores
que elaboraban determinados artículos ( lujo). Por el Estado o
iniciativa privada.
● La producción se vendía en mercados urbanos y mercados
internacionales por el comercio colonial (navegación).
3. El auge del capital y de la burguesía:
● La subida de precios causado por el aumento de la demanda,
empobreció a la nobleza que vivía de la renta agraria, en cambio,
enriqueció a la burguesía.
● El desarrollo de las nuevas formas productivas y la expansión del
comercio causó la pérdida de la importancia económica de las rentas de
la agricultura para dar protagonismo al capital.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller Mirurubio13. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 6,49 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
6,49 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido