100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Estándares Bloque 4_EBAU cyl 2,99 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Estándares Bloque 4_EBAU cyl

 0 veces vendidas

Estándares redactados y muy claros para preparar 2º Bach. y la EBAU. IES Núñez de Arce.

Vista previa 2 fuera de 5  páginas

  • 10 de diciembre de 2022
  • 5
  • 2021/2022
  • Resumen
  • Escuela secundaria
  • Bachillerato
  • History
  • 2
Todos documentos para esta materia (1100)
avatar-seller
claudiasjr
BLOQUE Claudia
España en la órbita francesa: el reformismo de San José


4
Rubio
los primeros Borbones Curso
(1700- 1788). 2021-2022



4.1 Explica las causas de la Guerra de Sucesión española y la composición de los bandos en conflicto. ........................................ 2
4.2 Representa una línea del tiempo desde 1700 hasta 1788, situando en ella los principales acontecimientos históricos. ................. 2
4.3 Detalla las características del nuevo orden europeo surgido de la Paz de Utrecht y el papel de España en él. ................................ 3
4.4 Define qué fueron los Decretos de Nueva Planta y explica su importancia en laconfiguración del nuevo Estado borbónico. .......... 4
4.5 Comenta las ideas fundamentales de la Ilustración y define el concepto de despotismo ilustrado. ..................................... 5


Representa una línea del tiempo desde 1700 hasta 1788, situando en ella los principales
acontecimientos históricos.

Felipe V

Tratado de Utrecht

Decretos de Nueva Planta

Carlos III

Jovellanos

Pactos de Familia

Canal de Castilla

, ESTÁNDARES HISTORIA DE ESPAÑA

4.1 Explica las causas de la Guerra de Sucesión española y la composición de los bandos
en conflicto.
La muerte sin descendencia de Carlos II de Austria originó entre 1701 y 1713 un conflicto
internacional en torno a dos candidatos al trono: el archiduque Carlos de Habsburgo y Felipe de
Anjou. Siguiendo el testamento de Carlos II, Felipe fue proclamado Rey y como tal reconocido en
España y Europa. Pero la ocupación francesa de varias plazas en los Países Bajos, y la negativa a
renunciar a una posible unión futura de las coronas de Francia y España, llevaron al Imperio, Gran
Bretaña y los Países Bajos a firmar en 1701 el Tratado de la Gran Alianza de La Haya, al que se
sumarían Portugal y Saboya, para iniciar la Guerra de Sucesión española.

El conflicto se convirtió en la península ibérica en una guerra civil (1701-1715), pues en Castilla se
apoyó en general a Felipe de Anjou y en la Corona de Aragón a Carlos de Habsburgo. La contienda
fue inicio favorable a la Alianza antiborbónica: los británicos tomaron Gibraltar y el archiduque
Carlos desembarcó en Valencia, tomando el control de los reinos de la Corona de Aragón. Pero con
la llegada de administradores, tropas y armas francesas, la situación militar cambió tras la victoria
de Almansa.

En Europa, sin embargo, la guerra era adversa para los Borbones, y Luis XIV se planteaba
abandonar cuando, en 1711, el archiduque Carlos se convirtió en Emperador al morir su hermano
sin descendencia. Los aliados, ofrecieron entonces a Luis XIV negociar una paz.

El Tratado de Utrecht, firmado en abril de 1713, puso fin a la guerra de sucesión española, con el
reconocimiento de Felipe V como Rey de España a cambio de renunciar a sus derechos a la corona
francesa y de ceder al Emperador los Países Bajos españoles y las posesiones hispanas en Italia.
Gran Bretaña alcanzaba su objetivo de frenar el expansionismo francés hacia Flandes e Italia,
mientras se fortalecía como gran potencia naval, que suponía romper legalmente el monopolio
español. También Portugal se anexionaba Colonia del Sacramento, centro para el comercio y el
contrabando con las colonias españolas.

A España la paz no llegaría tras la salida de las tropas aliadas y, temiendo perder sus fueros e
instituciones, siguieron luchando. Al final, tras un largo asedio, las tropas borbónicas tomarían
Barcelona en 1714, mientras Mallorca e Ibiza, ya sin la protección naval británica, serían ocupadas
al año siguiente.




4.2 Representa una línea del tiempo desde 1700 hasta 1788, situando en ella los
principales acontecimientos históricos.
2

Claudia San José Rubio

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller claudiasjr. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 2,99 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
2,99 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido