100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Sistemas y Doctrinas Económicas a lo largo de la Historia 10,29 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Sistemas y Doctrinas Económicas a lo largo de la Historia

 0 veces vendidas
  • Grado
  • Institución

Resumen bien sencillo y facil sobre los diferentes sistemas y doctrinas economicas a lo largo de la historia mundial, ventajas y desventajas de cada modelo.

Vista previa 2 fuera de 6  páginas

  • 31 de marzo de 2023
  • 6
  • 2021/2022
  • Resumen
  • Escuela secundaria
  • 5
avatar-seller
Economía: Sistemas Económicos
¿Qué es un Sistema Económico?: es la forma en la que se organiza una sociedad para
satisfacer sus necesidades. Todo sistema económico debe responder a los 3 problemas
económicos básicos:

- ¿Qué producir?
- ¿Cómo producir?
- ¿Para quién producir?

¿Qué es una Doctrina Económica?: es un conjunto de ideas u opiniones de un grupo de
economistas destacados. Algunas de las más destacadas son:

● Liberalismo:
- Otorga preeminencia absoluta al funcionamiento del mercado
- “Cada ciudadano es el mejor juez de su propio interés y debe dársele la libertad
para satisfacerlo” -Adam Smith 🡪 está en contra a la intervención del Estado
● Marxismo:
- Confía en la planificación central y la potenciación del Estado



Tipos de Economías:
Economía de Mercado: establecida en los países occidentales.
Conceptos:

● Mercado: es toda institución social en la que se intercambian libremente bienes y
servicios, y también los factores productivos.
● Intercambio indirecto: es cuando la Familia cambia trabajo por dinero, el cual cambian por
bienes y servicios. Las empresas cambian su producción (bienes) por dinero, el cual
cambian por trabajo. Hay 2 agentes: compradores (demandantes) y vendedores
(oferentes)
● Mercados y Precios: el comprador y el vendedor acuerdan un precio, y se produce el
intercambio de determinada cantidad del bien, por una cantidad determinada de dinero.

▪ Precio: el precio de un bien es su relación de cambio por dinero (es la cantidad de
dinero necesaria para obtener el bien)

, Tipos de Economías de Mercado:
- Sistema Capitalista: Liberalismo Ortodoxo (desde 1750 hasta 1930)
▪ Principal Economista: Adam Smith
▪ Sin intervención del Estado, a favor de un presupuesto equilibrado.
▪ Destacan la política monetaria.
▪ Confían plenamente en el ajuste automático del mercado.
▪ Mecanismo del Mercado (La Mano Invisible): el propio mercado es el que decide
cuánto se produce de cada bien (si la gente demanda más del bien A que del B, se
aumenta la producción del bien A y disminuye la del B). Este mecanismo del
mercado no requiere contacto directo entre consumidores y productores.
▪ A favor de la división del trabajo
▪ El capitalista tiene los medios de producción, y el obrero tiene fuerza de trabajo
que vende al mejor postor.



Ventajas Limitaciones

Alto grado de eficiencia y de libertad económica. La renta no se distribuye en forma equitativa,
sino que se reparte según cómo esté distribuida
Los Agentes económicos se guían por su propio la propiedad de los recursos y los salarios
interés y de forma libre vigentes.


Existen fallas del mercado (por diversas causas el
El sistema de precios estimula a los productores a
mercado falla en alcanzar la eficiencia económica):
fabricar los bienes que el público desea.
- Hay mercados donde la competencia es
imperfecta (los precios los manejan las
Los movimientos de precios hacen que los grandes empresas)
productores se comporten de forma correcta, - Hay efectos externos (como la contaminación)
mientras tratan de satisfacer su propio interés. que el mercado no aborda y, a veces,
perjudican a otros productores.
- Existen bienes públicos que distorsionan el
El mercado motiva a los individuos a usar
mercado y, a su vez tienden a agotarse ya que
cuidadosamente los recursos y bienes escasos (ya al no tener costo, se usan abusivamente
que los precios actúan racionando esas cantidades - La publicidad puede usarse para manipular a
disponibles). los consumidores. Mediante ella se pueden
manejar los deseos de los consumidores y crear
necesidades artificiales.
- Las economías de mercado tienden a ser
inestables debido a que están en manos de las
empresas privadas.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller agusbertetti. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 10,29 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
10,29 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido