100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
TEMA 43 El proyecto de diseño de moda 18,99 €
Añadir al carrito

Notas de lectura

TEMA 43 El proyecto de diseño de moda

 1 veces vendidas

43. El proyecto de diseño de moda: metodología, elementos básicos, fases, condicionantes, costes. Forma y funcionalidad. Parámetros para evaluar la idoneidad del proyecto. El proceso creativo en el diseño de moda: métodos de sensibilización plástico-estética. Dialéctica entre la idea y su...

[Mostrar más]

Vista previa 3 fuera de 30  páginas

  • 2 de mayo de 2023
  • 30
  • 2022/2023
  • Notas de lectura
  • Varios autores
  • Todas las clases
Todos documentos para esta materia (71)
avatar-seller
Filandtrops
TEMA 43. EL PROYECTO DE DISEÑO DE MODA.

TEMA 43.


EL PROYECTO DE DISEÑO DE MODA: METODOLOGÍA, ELEMENTOS BÁSICOS, FASES,
CONDICIONANTES, COSTES.


FORMA Y FUNCIONALIDAD.


PARÁMETROS PARA EVALUAR LA IDONEIDAD DEL PROYECTO.


EL PROCESO CREATIVO EN EL DISEÑO DE MODA: MÉTODOS DE SENSIBILIZACIÓN
PLÁSTICO-ESTÉTICA.


DIALÉCTICA ENTRE LA IDEA Y SU REALIZACIÓN.


JUEGOS DE ESTRATEGIA.


MINIMAX-MAXIMÍN.


CRITERIOS DE DECISIÓN.


1.- EL PROYECTO DE DISEÑO DE MODA: METODOLOGÍA, ELEMENTOS BÁSICOS, FASES,
CONDICIONANTES, COSTES.
Según Bruno Munari en su libro “¿Cómo nacen los objetos?, proyectar es fácil cuando se sabe
cómo hacerlo. Todo resulta fácil cuando sed sabe lo que hay que hacer para llegar a la solución de
algún problema, y los problemas que se presentan en la vida son infinitos: problemas sencillos que
parecen difíciles porque no se conocen y problemas que parecen imposibles de resolver.
1.1 METODOLOGÍA
El método proyectual consiste simplemente en una serie de operaciones necesarias, dispuestas en
un orden lógico dictado por la experiencia. Su finalidad es la de conseguir un máximo resultado con
el mínimo esfuerzo.
Citando a Bruno Munari “ proyectar un arroz verde exige la utilización de un método que ayude a
resolver el problema. No se puede echar el arroz y luego hacer el sofrito,….”
El método pryectual para el diseñador no es algo absoluto y definitivo; es algo modificable si se
encuentran otros valores objetivos que mejoren el proceso. Y este hecho depende de la creatividad
del proyectista, al aplicar el método, puede descubrir algo más para mejorarlo.
Al momento de diseñar es necesario plantear claramente los objetivos deseados y generar cierta
organización de las actividades que se realizarán de acuerdo a los tiempos disponibles. Esta

,TEMA 43. EL PROYECTO DE DISEÑO DE MODA.

organización supone ciertos pasos que se articulan a lo largo de un recorrido que se denomina
proceso de diseño.
Dentro de las distintas disciplinas de diseño existe un objetivo común que es el de proyectar. El
proyectar requiere de una serie de operaciones y una disposición lógica para cada una de ellas,
que permitirán obtener los resultados deseados optimizando tiempo y esfuerzo. Es un recorrido a
través de una serie de etapas que servirán como herramientas operativas al momento de proyectar
para definir las acciones necesarias, encaminarlas hacia el objetivo planteado, optimizar los
tiempos y las tareas, y llegar asi a un resultado coherente y satisfactorio con el minimo esfuerzo
posible.
La metodología es un instrumento de trabajo que se puede adaptar creativamente a la forma de
trabajo personal de cada diseñador, en base a su experiencia, necesidades y costumbres,
generando asi un proceso propio. La metodología del proceso de diseño es adaptable a la
personalidad y a las formas de cada proyectista.
Esta metodología de trabajo plantea una estructura general compartida por todas las áreas de
diseño. Sin embargo, en cada una de estas disciplinas se modifican ciertos aspectos que hacen a
la especificda de la materia
La estructura básica del proceso de diseño que plantea MUNARI (1983) presenta los siguientes
pasos:
- Problema
- Definición del problema
- Elementos que componen el problema
- Recopilación de datos
- Análisis de datos
- Creatividad
- Materiales y tecnología
- Experimentación
- Modelos
- Verificación
- Detalles constructivos
- Solución
Esta estructura general de la metodología del diseño servirá de base para el planteo de una
adaptación a los aspectos específicos del diseño de indumentaria, según sus características y
requerimientos. De esta manera, la estructura de la metodología para el diseño de indumentaria
seria la siguiente:

, TEMA 43. EL PROYECTO DE DISEÑO DE MODA.




Definición del problema: ¿Cómo se define la colección? ¿Qué voy a hacer? ¿A quién va dirigido?
¿A qué tipo de público representa? ¿Para qué época del año se está enfocando? ¿Qué
tipos de prendas se utilizan?
Definición del concepto de inspiración: ¿En qué, quién o dónde está inspirada?
- Recopilación de datos
- Análisis de datos- cuaderno de ideas – códigos estilísticos estacionales (los que voy a utilizar
para un determinado proyecto)
- Board conceptual
- Materiales y tecnologías
- Partido de diseño
- Experimentación- texturas
- Diseño
- Detalles constructivos- ficha técnica
- Construccion o prototipado.




1.2 ELEMENTOS BÁSICOS *
Los elementos de diseño se encuentran presentes en cualquier diseño. Conviven en estrecha
relación uno con otros por lo que puede resultar complejo percibirlos por separado. A partir de la
teoría de Wucius Wong (2004) en su libro FUNDAMENTOS DEL DISEÑO,, los elementos pueden
dividirse en cuatro grupos: elementos conceptuales, elementos visuales, elementos de relación y
elementos practicos.
Los elementos conceptuales no pueden verse se perciben tácitamente. Son el punto, la línea, el
plano y el volumen.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller Filandtrops. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 18,99 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
18,99 €  1x  vendido
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido