100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Semiologia de fuerza muscular y reflejos resumen 2,93 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Semiologia de fuerza muscular y reflejos resumen

 0 veces vendidas
  • Grado
  • Institución

Semiologia de fuerza muscular y reflejos, clasificación, escala Daniels.

Vista previa 2 fuera de 6  páginas

  • 25 de junio de 2023
  • 6
  • 2022/2023
  • Resumen
avatar-seller
FUERZA MUSCULAR Y REFLEJOS


La motilidad es la organización neurológica del movimiento, ya sea este voluntario o
involuntario. El movimiento voluntario es aquel que se realiza bajo la propia voluntad de la
persona, mientras que el movimiento involuntario es aquel que la persona no puede controlar.
Existen diferentes tipos de motilidad entre los cuales está la motilidad activa voluntaria y
la motilidad activa involuntaria (reflejos), la motilidad activa voluntaria hace referencia a
la capacidad del paciente para realizar diferentes movimientos que se le solicitan sin ningún
tipo de ayuda, para evaluar este tipo de motilidad se le pide al paciente que realice una serie
de movimientos usando los grupos musculares del cuello, el tronco y los miembros superiores
e inferiores. Dentro de la motilidad activa voluntaria se evalúa la fuerza muscular.
Fuerza muscular
En el examen de la fuerza muscular se evalúa la fuerza de contracción muscular al momento
de realizar un movimiento voluntario. Para explorar la fuerza muscular se le pide al paciente
que realice un determinado movimiento con una parte de su cuerpo, y a ese movimiento se
va a oponer el examinador. Por ejemplo, se le puede pedir al paciente que flexione el
antebrazo sobre el brazo, y una vez visto que este movimiento es factible, el examinador se
opone a este movimiento tratando de extender el antebrazo, de esta manera se evalúa la fuerza
del bíceps braquial y del braquial anterior. Se recomienda realizar este tipo de pruebas de
manera simultánea o sucesiva con el otro miembro para así establecer una comparación.
De forma similar se evalúan otros movimientos como la abducción de los miembros
superiores, la rotación interna y externa, la flexión palmar y extensión de la mano y la flexión
y extensión de los dedos, y en cuanto a los miembros inferiores también se evalúa la fuerza
para realizar movimientos como la flexión y extensión del muslo sobre la pelvis, la rotación
interna y externa así como la abducción y aducción del muslo, la flexión de la pierna sobre
el muslo, la rotación interna y externa así como la abducción y aducción del pie, y la flexión
y extensión de los dedos del pie.
Por otro lado, existen algunas maniobras que nos permiten evaluar la fuerza muscular de
algunas partes del cuerpo:
Maniobra de mingazzini
Se utiliza para determinar si existe paresia en los miembros superiores e inferiores. En el caso
de los miembros superiores se le solicita al paciente que mantenga los miembros superiores
extendidos con los ojos cerrados. Normalmente ambos miembros superiores deberían
descender de manera simultánea, sin embargo, en caso de que exista paresia el miembro
afectado desciende más rápido que el que no lo está. En el caso de los miembros inferiores
se coloca al paciente en decúbito dorsal con los miembros inferiores extendidos y un poco
separados, o que flexione los muslos sobre la pelvis y las piernas sobre los muslos, y se le
pide al paciente que se mantenga en esa posición durante el mayor tiempo posible.

, Maniobra de Barré
Se realiza colocando al paciente en decúbito ventral con las piernas formando un ángulo recto
con el muslo y pidiéndole que se mantenga en esa posición durante el mayor tiempo posible.
Normalmente ambas piernas deberían descender simultáneamente, pero en caso de paresia el
lado afectado desciende más rápido que el sano.
Prueba rotatoria de los índices
Es una prueba que se utiliza para determinar si hay debilidad en los miembros superiores, en
esta se le pide al paciente que gire sus dedos índices uno sobre otros a una distancia de 10
cm aproximadamente durante 10 segundos, primero con los ojos abiertos y luego con los ojos
cerrados. Esta prueba es positiva cuando el miembro afectado deja de girar.
Alteraciones
La incapacidad para realizar un determinado movimiento se conoce como parálisis, mientras
que la disminución o la dificultad para realizar dicho movimiento se conoce como paresia.
 Hemiplejía: Es la pérdida del movimiento de un lado del cuerpo.
 Hemiparesia: Es la disminución del movimiento de un lado del cuerpo.
 Cuadriplejía: Es la pérdida del movimiento en los miembros superiores e inferiores.
 Cuadriparesia: Es la disminución de los movimientos en los miembros superiores e
inferiores.
 Paraplejía: Es la pérdida del movimiento en los miembros homólogos, ya sean
superiores o inferiores, sin embargo, se utiliza principalmente para referirse a los
miembros inferiores. Por lo que cuando se ven afectados ambos miembros superiores
se conoce como paraplejía braquial.
 Paraparesia: Disminución de la movilidad en los miembros inferiores.
 Monoplejía: Es la pérdida del movimiento en uno de los miembros, sean estos
superiores o inferiores.
 Monoparesia: Es la disminución del movimiento en uno de los miembros, sean
superiores o inferiores.


Calificación de la fuerza muscular
La fuerza de los diferentes grupos musculares se valora de manera cuantitativa en una
puntuación de 0 a 5 de acuerdo a una escala que va desde la ausencia completa de fuerza
hasta la fuerza normal.
En la historia clínica se reporta fuerza muscular y el valor que nos da a la exploración, por
ejemplo (5/5 en la escala de Daniels).

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller viallyst. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 2,93 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
2,93 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido