100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Resumen selectividad - Carmen Laforet 6,49 €
Añadir al carrito

Entrevista

Resumen selectividad - Carmen Laforet

 0 veces vendidas

Resumen por capítulos de la lectura de selectividad de Carmen Laforet

Vista previa 3 fuera de 16  páginas

  • 30 de junio de 2023
  • 16
  • 2022/2023
  • Entrevista
  • Desconocido
  • Desconocido
book image

Título del libro:

Autor(es):

  • Edición:
  • ISBN:
  • Edición:
Todos documentos para esta materia (670)
avatar-seller
gabrielaaguileralojo
Capítulo 1

Andrea es una joven que llega en tren a Barcelona para estudiar desde su pueblo. Llega de
madrugada y no la espera ninguna de sus familiares de acogida en la estación, debido a
que ha cogido otro tren al inicialmente previsto. Llega llena de ilusión y observa con
excitación las calles y el ambiente que respira en la ciudad, aún de noche. Coge un coche
de caballos hasta la calle Aribau, donde se encuentra la casa de sus familiares. Arrastra una
pesada maleta con libros. Sube la escaleras y toca la puerta de la casa. Una voz le pide que
espere, y cuando finalmente se abre, toda su ilusión se desvanece y vislumbra un ambiente
de pesadilla. La recibe su abuela, que la confunde con otro habitante de la casa, en un
recibidor oscuro y polvoriento. Andrea se presenta pero la abuela sigue presa de la
confusión. Al momento aparece su tío Juan, y despues un par de mujeres detrás, todos con
un aspecto siniestro. Son la criada y Gloria, mujer de Juan. Detrás de Andrea, aparece
Angustias, también tía suya, bastante más alta que ella y con tono autoritario,
reprochandole el cambio de tren y que por tanto no llegara de mañana y fuese en balde a
recibirle a la estación. Pide una ducha, pero no hay agua caliente, le avisan. Le da igual, la
ducha la anima, aunque el baño esté lleno de suciedad. La instalan en un diván del salón
para dormir, donde no hay mas que muebles abandonados y amontonados. Abriendo una
puerta puede ver las estrellas de la noche, que la vuelven a animar.

Capítulo 2

Andrea se despierta con frío y permanece en su lecho. Oye el ruido de los tranvías en la
calle y le traen el recuerdo del ambiente en las calles en su primera visita a la casa, cuando
era niña. Le parece un milagro estar en Barcelona, tanto lo ha soñado. Abre los ojos y ve a
su abuela y abuelo jóvenes en un cuadro. Piensa en la ilusión que tenían en habitar aquella
su nueva casa, hace muchos años ya, y en como se fue llenando los ocho balcones con
cortinas y las habitaciones con muebles. Recuerda la alegría de la casa entonces, como la
trataban con dulzura sus habitantes y siente temor por lo que va a encontrarse ahora. Un
problema económico ha olbigado a vender la mitad de la casa, y por eso se han
amontonado todos los muebles en la parte restante. Se levanta a la vez que un gato
también se despereza. Sale al recibidor y de alli al comedor, donde hay un loro chillando. No
hay nada que comer, de comida solo se ve la de los bodegones en los cuadros. De una
habitación la llama su tía Angustias, que tras un momento de silencio, le dice que se
acerque . Le advierte del riesgo es que una chica joven como ella se aventure en Barcelona,
que siga sus órdenes en todo momento (sigue con su tono autoritario). Le reafirma que ha
venido a estudiar letras en la universidad. Le dice que va a ser gracias a ellos que podrá
estudiar, dada la escasa pensión, según ella, que recibe de los parientes de su madre (asi
pues, Andrea es huérfana). Angustias le advierte de sus tíos, sus hermanos, que viven en
la casa, han perdido los nervios en la guerra. Le avisa asimismo sobre Gloria, esposa de
Juan, que ni se le ocurra hacerse amiga de ella, es su acérrima enemiga. A pesar de ser
autoritaria, no es desagradable fisicamente. Vuelve al comedor, se encuentra a Gloria
dando de comer a un niño pequeño y a su tío Román, limpiando una pistola, y con un perro
de nombre Trueno. Le echa en cara a Gloria como mira y enseguida aparece Juan y se
enzarzan en una violenta discusión a causa de ello, en la que también entra Gloria. Juan tira
el plato del niño. Aparecen la abuela, Angustias y la criada, esta última con una mueca cruel
de triunfo.

,Capítulo 3

Angustias tiene un comportamiento extraño con Andrea, tanto en casa como cuando salen a
la calle. En la calle le reprocha la forma de mirar a la gente, aunque no haga más que seguir
los pasos de Angustias, y en casa tiene excesivas muestras de cariño con ella, besos y
abrazos, a la vez que sigue siendo autoritaria. En casa siguen las discusiones repentinas y
absurdas entre Román, Juan y Gloria. Gloria invita a su habitación a Andrea, dejando
celosa a Angustias. Ya en la habitación, acostado el niño, Gloria pregunta, más bien afirma,
a Andrea lo buena que persona que es ella y su marido Juan, se considera bonita además.
Le comenta a Andrea lo terribles que son, excepto Juan, los habitantes de la casa.
Recuerda Andrea la vez que entraron en el estudio de pintura de Juan, artista de talento
mediocre, donde Gloria hacía de modelo desnuda, y la belleza que desprendía su cuerpo.
Gloria le pregunta sobre su amistad y admiración por Román, que Andrea niega. Y es que
Gloria considera a Román un hombre terrible. Andrea no siente más que frialdad hacia él,
aunque a veces la invite tras la cena a la buhardilla donde vive y le enseña sus objetos
preciosos (tinteros, ...), toca el violín, cuya música escucha copn agrado (aunque dice a
Román que no siente NADA al escucharla), y le enseña sus dibujos. Hombre polifacético e
inteligente el tío Román, piensa Andrea. Al salir de su habitación y bajar las escaleras, ha
solido oir pasos, y en una de estas vio a Gloria bajando apresuradamente.

Capítulo 4

Andrea va sintiendo una gran tristeza mientras van pasando los dias sin interés alguno, en
la ida y vuelta a la universidad. Andrea siente que las relaciones y los acontecimientos de la
casa van tomado cuerpo dentro de ella, pasando su ser a un segundo plano. Un día lluvioso
se sienta junto a Gloria y la abuela. Empieza una conversación entre ellas, de la que Andrea
es una mera espectadora. La abuela cuenta como Juan y Romás son sus hijos más
queridos de los seis que ha tenido, los dos más jóvenes. De pequeños estaban siempre
juntos. Juan fue como militar a África, y a la vuelta de jóvenes iba con su hermano de
juerga, siempre juntos. La abuela cuenta que reprocha a Román su actitud con Gloria. Y
Gloria confiesa que no siempre ha sido así, que antes estuvo enamorado de ella. Gloria
cuenta como fue él, Román, quien la trajo a casa, cuando entonces vivía con ellos un
siniestro hombre llamada don Jerónimo, perseguido por los republicanos, y que la criticaba
por ser la novia de Juan. Cuenta el cambio de Román, de ser amable y simpático a ser vil y
mezquino, según Gloria desde que vino a Barcelona y comenzó a actuar de espía para los
republicanos. Cuenta Gloria como conoció y se casó con Juan, estando evacuada en
Tarragona por los bombardeos, y como acordó con su hermano Román pasarse al bando
nacional, mientras Román volvería a Barcelona, llevando consigo a Gloria, embarazada y
con un sentimiento de abandono. Como en lcasa de Barcelona se llevaron a Román y la
criada intercedió por él para que no le fusilaran. Y como empezó a tratarla mal. Finalmente
cuando los nacionales entraron en Barcelona, Juan llegó y se encontró amorosamente por
Gloria, pidiéndole perdón. Mientras, Román salió de la cárcel. Y mientras Gloria cuenta todo
esto, Andrea se queda aparentemente dormida, pero no. Está enferma. La cuidan y visitan
en su lecho a lo largo de varios dias. Recibe la visita de Román, que teclea una pequeña
pieza al piano tras pedírselo Andrea, que le muestra su admiración. Andrea se duerme y
sueña que Román y Gloria son amantes, y siente que ha desvelado un secreto.

Capítulo 5

, Andrea se recupera de las fiebres, sin que llamen al médico, y experimenta una extrana
sensación de bienestar, de renovación. La tía Angustias le dice que la enfermedad se ha
debido a que ha andado con los zapatos mojados, pero le recrimina sobre todo que salga a
vagabundear por Barcelona sola, con los peligros que acechan en la ciudad. Le interroga
sobre si ha ido a la zona de las ramblas, donde está el barrio chino, donde reina la
inmoralidad, según ella, y Andrea responde que no, pero con una curiosidad inusitada. En
todo caso, Andrea vislumbra que el conflicto con la tía Angustias es inevitable. Vuelve a las
clases de la nuiversidad y empieza a tejer relaciones, que la alejen del mundo fantasmal en
el vive en la casa de la calle Aribau. Habla con un chico llamado Pons y sobre todo con Ena,
hermosa chica, inteligente y vivaz, que le pregunta si es familiar de un violionista célebre, a
lo que Andrea responde que no, con total sinceridad. Pero Ena insiste y le da los detalles
del violinista, se llama Román y vive en la calle Aribau. Andrea reconoce que es su tío, y se
queda extrañada, no sabía que su tío fuese conocido. Ena quiere que se lo presente, pero
Andrea quiere evitar que la asocien con el mundo sucio y oscuro de la casa de la calle
Aribau, está avergonzada. A pesar de sus relaciones con el grupo de jóvenes de clase,
Andrea sigue sentándose en última fila, discretamente, y sale corriendo de clase, evitando
la obligación de llevar a Ena a Aribau. Cuando llega a Aribau, ve que Román no está, pero
según le explica Antonia la criada, no es más que una de sus frecuentes salidas de varios
dias, de las que siempre vuelve. Finalmente un dia de estos Román vuelve, más moreno, ha
estado en los Pirineos, y ironicamente dice que ha averiguado algo sobre la moralidad de
Angustias, relacionado con que el señor Jerónimo tiene recluida a su esposa en una casa
del Pirineo. Angustias se ponen nerviosa y Román sigue contando su viaje, habla de lo
sobrecogedoras que son las montañas, mientras acaricia con fruición al perro Trueno y la
criada le mira fijamente.

Capítulo 6

Los sucesos más banales adquieren tinte de tragedia en la casa de la calle Aribau. Andrea
cuenta como su amistad con Ena se va afianzando. Eso le ayuda a ampliar su círculo de
amistades en la universidad debido a la popularidad de Ena. Salen frecuentemente juntas,
al bar de la universidad y también fuera. Paga siempre Ena, ya que Andrea no puede
permitirse esos lujos. Pero se siente en deuda, avergonzada incluso, y decide regalarle una
de las pocas posesiones que guarda en su maleta. un pañuelo de encaje que le regaló la
abuela. Ena se siente conmovida con el regalo. La noche de Nochebuena Andrea, de buen
humor, ofrece a su tía Angustias ir con ella a la misa del gallo, pero sorprendentemente su
tía dice que prefiere ir sola. Al dia siguiente, en Navidad, Andrea acompaña a su abuela a
misa y a la vuelta se encuentra a Gloria, Juan y Angustias peleando violentamente.
Angustias acusa a Gloria de haber robado el pañuelo a Andrea y haberlo vendido, y Juan
defiende a su mujer. Angustias dice que la han visto vender el pañuelo y que otras veces
también se ha puesto la ropa interior de Andrea a escondidas, cosa que es verdad. Andrea
niega todo y confiesa avergonzada, sobre todo por la abuela que está presente, que ha
regalado el pañuelo. Angustias queda absolutamente sorprendida y le pregunta
incisivamente si se lo ha regalado a algún novio, pero enseguida Juan da tal bofetón a
Angustias que la tira al suelo, espetándole además que ayer no estuvo en la misa del gallo,
sino con otra persona. Angustias se retira gritando a su habitación. La abuela da una
pequeña reprimenda a Andrea por haber regalado su pañuelo, el que ella le regaló. En la
comida de Navidad están Román, Juan, Gloria y la abuela y transcurre en un ambiente

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller gabrielaaguileralojo. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 6,49 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
6,49 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido