100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Segundo de Bachillerato 6,49 €
Añadir al carrito

Entrevista

Segundo de Bachillerato

 0 veces vendidas

Con estos apuntes sacarás notazas en selectividad.

Vista previa 2 fuera de 6  páginas

  • 4 de julio de 2023
  • 6
  • 2022/2023
  • Entrevista
  • Desconocido
  • Desconocido
Todos documentos para esta materia (667)
avatar-seller
olgabeltrfuerte
LA GENERACIÓN DEL 27
El autor del cual vamos a hablar es Federico García Lorca perteneciente a la
generación del 27, casi todos los que pertenecen a este grupo acudieron en
1927 al tercer centenario de la muerte de Góngora, por este motivo la
generación recibe este nombre.
CARACTERÍSTICAS:
● Su relación con la Residencia de Estudiantes de Madrid, capitaneada
por Ortega y Gasset.
● La colaboración en las mismas revistas entre ellas: "La revista de
occidente" y la "Gaceta literaria”.
● La tendencia vanguardista e intelectualista heredada de Juan
Ramón Jiménez. Se intenta equilibrar esta actitud vanguardista con el
sentimentalismo, lo cual se expande al resto de la poesía.
● Las orientaciones estéticas se pueden sintetizar en la unificación y
convivencia de lo tradicional y lo vanguardista. Admiran a los poetas
medievales y clásicos, entre los que destacamos a Góngora. Sienten
pasión por la poesía popular como el romancero y el cancionero,
creando así el neopopularismo.
ETAPAS DE LA GENERACIÓN:
La generación del 27 no se mantuvo homogénea.
1. Desde 1922 hasta 1928. Época de síntesis y de poesía pura en la
que hay presencia de tonos becquerianos, se rechaza el
modernismo e influjos vanguardistas. Aquí escribe el Romancero
gitano.
2. 1928-1931. Época humanizada. Influencia del Surrealismo que
rehumaniza la poesía al introducir en ella las circunstancias
vitales del poeta y los sentimientos universales. Hay un descenso
de los ideales estéticos, pero hay obras que no renuncian a los
principios estéticos como el Romancero gitano. Con la aparición
del surrealismo cobran importancia temas como los sentimientos
del hombre. Se utilizan técnicas como enumeraciones caóticas y
verso libre. Se escribe Poeta en Nueva York de Lorca y Donde
habite el olvido de Cernuda.
3. 1931-1936. Etapa social, compromiso político a favor de la
República, con la necesidad de crear una poesía inmersa en
situaciones sociales con una temática social y política.
4. Época de posguerra. (Lorca no pertenece aquí) Es el exilio de la
mayoría de los autores, muestran la nostalgia por la patria
perdida, se escribe poesía testimonial…
AUTORES DE ESTE GRUPO (no hacen falta fechas):
● Pedro Salinas: La voz a ti debida (1933) y Razón de amor (1936).
● Vicente Aleixandre: La destrucción o el amor (1932-1933) y Sombra del
paraíso (1939-1943).
● Rafael Alberti: Marinero en tierra (1925) y Sobre los ángeles (1927-1928).

, LAS SINSOMBRERO (representan la voz poética femenina):
Nacieron en un período comprendido entre 1989 y 1914 al igual que los
hombres del grupo. Sin embargo, su obra ha sido olvidada, a pesar de
que publicaron en las mismas revistas que ellos y compartieron los
mismos espacios culturales.
Sus creaciones reflejaron el espíritu de modernidad que identificaba a
un nuevo tipo de mujer independiente del padre o del marido.
La mayor parte de ellas compartió, junto a sus compañeros varones, el
mismo destino trágico de la guerra y el exilio.
Destacan Ernestina de Champourcín, Carmen Conde, Maruja Mallo,
Rosa Chacel…
LORCA
ETAPAS:
1° Etapa: NEOPOPULARISMO (1921-1924):
Poemas relacionados con el mundo infantil y doméstico (ilusión e
inocencia), donde destaca la naturaleza y el concepto de pueblo
como tradición. Tiene influencia de la lírica tradicional con
corrientes vanguardistas: poesía pura, creacionismo y
surrealismo. Predomina el verso corto y la rima asonante. A esta
etapa pertenece el libro de poemas Canciones (1921- 1924)
publicado en 1927. Suelen ser poemas breves y de medida corta.
Destacan: juegos fonéticos, onomatopeyas, paralelismos… La
faceta musical e infantil de Lorca.
2° Etapa: NEOTRADICIONALISMO (1921-1926/1931):
Nos introducimos en el mundo del flamenco dónde destaca el
Concurso de Cante Jondo en 1922, organizado por Lorca, pero
publicó el libro en 1931. Los temas son el amor, la muerte y la pena
honda… Es una poesía sin adornos, con versos cortos y rimas
asonantes, estribillos y paralelismos que caracterizan Poemas del
cante jondo. Aparece el Romancero gitano en 1928, compuesto
por 18 poemas. Lorca consiguió que la nueva poesía calara entre
el gran público al convertir el género más tradicional de la poesía
española en la nueva poesía vanguardista pero, durante esta
etapa Lorca tuvo que hacer frente a críticas de Dalí y Buñuel.
Mantiene el fragmentarismo tradicional: un inicio brusco, casi en
mitad de acción y un final repentino. En el lenguaje vemos la
unión entre la tradición y la vanguardia, diversas figuras literarias
y símbolos.
3° Etapa: VANGUARDISTAS (1929-1930):
Destaca Poeta en Nueva York. Escribió sus poemas entre 1929 y
1930, aunque saldría a la luz diez años más tarde. Tras una
ruptura amorosa aprovecha para viajar a Nueva York y esta
ciudad le provoca un impacto con su literatura intimista que le
conduce al verso libre, al versículo y a unos símbolos cada vez
más complejos. Los temas son la soledad, la muerte, la búsqueda
de la identidad, la homosexualidad no aceptada y la denuncia
contrarios como la naturaleza/civilizacion, campo/ciudad,

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller olgabeltrfuerte. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 6,49 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
6,49 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido