100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Examen historia tema 5 - PRIMERA PARTE 5,19 €
Añadir al carrito

Examen

Examen historia tema 5 - PRIMERA PARTE

 0 veces vendidas

Reagan, Gorbachov y el final de la Guerra Fría Suárez, el Rey y los movimientos sociales La consolidación de la democracia (1978-82) La etapa socialista (

Vista previa 1 fuera de 4  páginas

  • 11 de julio de 2023
  • 4
  • 2022/2023
  • Examen
  • Preguntas y respuestas
Todos documentos para esta materia (4)
avatar-seller
agustinamorrison
TEMA 5 Reagan, Gorbachov y el final de la Guerra Fría – PRIMERA PARTE



La Era Reagan

1. Describe las principales políticas y enfoques de Ronald Reagan durante su presidencia.

Durante su presidencia en Estados Unidos, Ronald Reagan implementó una serie de políticas y enfoques que
definieron su mandato. A continuación, se describen algunos de los aspectos más destacados de su gobierno:

Conservadurismo y neoliberalismo: Reagan se identificó con el conservadurismo y defendió políticas económicas
basadas en los principios del libre mercado y la reducción de la intervención estatal en la economía. Promovió la
desregulación, la reducción de impuestos y la liberalización del comercio como medios para fomentar el crecimiento
económico.

Reaganomics: Reagan implementó una política económica conocida como "Reaganomics" o la "economía del goteo"
(trickle-down economics). Esta política se basaba en la teoría de que al reducir los impuestos a los más ricos y a las
empresas, se estimularía la inversión y el crecimiento económico, lo que a su vez beneficiaría a toda la sociedad. Sin
embargo, esta política también fue criticada por su impacto desigual en la distribución de la riqueza.

Aumento del gasto militar: Reagan priorizó el fortalecimiento del poderío militar de Estados Unidos. Aumentó
significativamente el gasto en defensa, con el objetivo de mantener una posición dominante en la escena internacional
y presionar a la Unión Soviética en el contexto de la Guerra Fría. Esta política se conoció como la "Revolución
Reagan" y tuvo un impacto significativo en la economía y en la geopolítica mundial.

Política exterior anticomunista: Reagan adoptó una postura dura hacia la Unión Soviética y otras naciones comunistas.
Su administración implementó políticas para contener y debilitar el comunismo a nivel mundial, incluyendo el apoyo
a grupos anticomunistas en países como Afganistán y Nicaragua.

Política de mano dura contra el crimen: Reagan enfatizó la necesidad de combatir el crimen y fortalecer la aplicación
de la ley. Su gobierno implementó políticas más estrictas en materia de drogas y aumentó las penas para delitos
relacionados con el tráfico de drogas.

Conservadurismo social: Reagan se alineó con los valores conservadores en temas sociales como el aborto, el
matrimonio homosexual y la educación, adoptando posiciones tradicionales y promoviendo políticas que reflejaban
esos valores.

Es importante destacar que el legado y las políticas de Reagan siguen siendo objeto de debate y controversia. Algunos
ven su presidencia como un período de recuperación económica y fortalecimiento de Estados Unidos, mientras que
otros critican sus políticas por profundizar las desigualdades sociales y concentrar el poder económico en manos de
pocos.


2. ¿Cuál fue el impacto de la política económica de Reagan, conocida como "Reaganomics"?

La política económica de Reagan, conocida como "Reaganomics" o la "economía del goteo" (trickle-down
economics), tuvo un impacto significativo en la economía de Estados Unidos y generó un amplio debate sobre sus
efectos a largo plazo. A continuación, se describen algunos de los impactos más destacados de Reaganomics:

Reducción de impuestos: Una de las principales características de Reaganomics fue la reducción de impuestos,
especialmente para las clases más altas y las empresas. Se implementaron recortes de impuestos significativos con el
objetivo de estimular la inversión y fomentar el crecimiento económico.

Crecimiento económico: Durante la presidencia de Reagan, la economía experimentó un crecimiento sustancial. Se
observó un aumento en la inversión privada y la productividad, lo que contribuyó a la expansión económica. Se
argumenta que los recortes de impuestos incentivaron la inversión y estimularon la actividad empresarial.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller agustinamorrison. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 5,19 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
5,19 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido