100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Respiración Celular y fotosíntesis 4,41 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Respiración Celular y fotosíntesis

 0 veces vendidas
  • Grado
  • Institución

Resumen teórico de las nociones básicas sobre el tema abordado, buscando siempre la simpleza para la lectura de los estudiantes y la preparación de un examen en donde se aborde este tema

Vista previa 3 fuera de 27  páginas

  • 25 de julio de 2023
  • 27
  • 2022/2023
  • Resumen
avatar-seller
TEMA 5: Nutrición celular – Metabolismo. Enzimas, concepto y funciones – Energía. ATP
(respiración y fotosíntesis).



Metabolismo
¿CÓMO REGULAN LAS CÉLULAS SUS REACCIONES METABÓLICAS?

El metabolismo de una célula es la suma de todas las reacciones químicas que se realizan en
ella. Muchas de estas reacciones están enlazadas en secuencias llamadas rutas metabólicas. En
una ruta metabólica, una molécula reactante inicial es modificada por una enzima y forma una
molécula intermedia ligeramente diferente, que es modificada por otra enzima para formar
una segunda intermediaria, y así sucesivamente, hasta llegar al producto final.

En las rutas metabólicas, las moléculas se sintetizan y se degradan, de modo que el producto
final puede ser una molécula de desecho (como el dióxido de carbono formado cuando se
degrada la glucosa) o bien el producto final puede ser una molécula, como un aminoácido.




Las células regulan la síntesis de enzimas

Las células ejercen un control estrecho sobre los tipos de proteínas que producen. Las
proteínas enzimáticas rigen todas las actividades metabólicas celulares, y debe ser posible
cambiar estas actividades para cubrir las necesidades de las células. Por consiguiente, algunas
enzimas se sintetizan en grandes cantidades cuando hay más sustrato.

Las células regulan la actividad enzimática

Las enzimas son proteínas complejas y muchas tienen propiedades tales, que las controla su
entorno químico, de modo que se activan donde y cuando se necesita.

Algunas enzimas son sintetizadas en formas inactivas

Algunas enzimas son sintetizadas en una forma inactiva que se activa cuando se encuentran las
condiciones en que dichas enzimas son necesarias. Las células sintetizan y liberan estas
enzimas en forma inactiva para evitar que la enzima digiera y mate a la célula que la sintetizó.

, La actividad enzimática puede inhibirse de forma competitiva o no competitiva

No es lo mejor para las células que sus enzimas elaboren productos todo el tiempo. Muchas
enzimas necesitan quedar inhibidas para que la célula no consuma todos sus sustratos ni se
quede abrumada con demasiados productos. Hay dos maneras generales de inhibir una célula
como se verá a continuación

En la inhibición competitiva, una sustancia que no es el sustrato normal de la enzima se une al
sitio activo de ésta y compite con el sustrato por dicho sitio activo. Esta molécula entra y sale
por difusión del sitio activo, de modo que el enlace es reversible

En la inhibición no competitiva, una molécula se enlaza a un sitio inhibidor no competitivo en
la enzima que es distinto del sitio activo. Como resultado, el sitio activo de la enzima se
distorsiona y lo hace menos capaz de catalizar la reacción




Algunas enzimas están controladas por regulación alostérica

Algunas enzimas, llamadas alostéricas, cambian de manera fácil y espontánea entre dos
configuraciones (“alostérica” significa “otro sitio”), una configuración es activa, mientras que la
otra es inactiva. Estas enzimas están controladas por regulación alostérica, que ocurre cuando
las moléculas “activadoras alostéricas” o “inhibidoras alostéricas” se unen reversiblemente en
los sitios de regulación de la enzima, diferentes del sitio activo de ésta. El enlace reversible de

, las moléculas activadora e inhibitoria significa que se unen de manera temporal, así que el
número de enzimas activadas (o inhibidas) es proporcional al número de las moléculas del
activador (o inhibidor) que están presentes en un momento dado. Las moléculas activadoras
alostéricas estabilizan la enzima en su forma activa; cuando hay muchas moléculas activadoras
alostéricas, la actividad enzimática es elevada.

El nivel general de la actividad de la enzima alostérica está regulado por las cantidades
relativas de activadoras e inhibidoras.

Una forma importante de regulación alostérica es la inhibición por retroalimentación.
Mediante la inhibición por retroalimentación, una ruta metabólica deja de elaborar un
producto cuando la concentración de éste llega a su nivel óptimo.

La actividad de la enzima que está hacia el comienzo de la ruta metabólica queda inhibida por
el producto final de la ruta. Este producto final actúa como molécula inhibidora alostérica




La actividad de las enzimas está influida por el entorno

Las complejas estructuras tridimensionales de las enzimas son sensibles a las condiciones
ambientales. Estos enlaces (con hidrogeno) ocurren únicamente dentro de los límites
estrechos de ciertas condiciones fisicoquímicas, como el pH apropiado, temperatura y
concentración de sales. Cuando tales condiciones quedan fuera de sus límites, la enzima se
desnaturaliza, lo que significa que pierde la estructura tridimensional precisa que requiere
para funcionar adecuadamente.

En humanos, las enzimas celulares funcionan mejor con un pH de alrededor de 7.4. Para
estas enzimas, un pH ácido altera las cargas de los aminoácidos agregándoles iones hidrógeno,
los cuales cambian la forma de la enzima y ponen en riesgo su capacidad de funcionar.

La temperatura afecta la velocidad de las reacciones catalizadas por enzimas, pues se lentifican
a bajas temperaturas y se activan con las moderadamente altas. Esto se debe a que la
velocidad del movimiento de las moléculas determina la probabilidad de que encuentren el
sitio activo de una enzima.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller matiasdure. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 4,41 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
4,41 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido