100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Teorias metodologicas para ciencias sociales 5,48 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Teorias metodologicas para ciencias sociales

 0 veces vendidas
  • Grado
  • Institución

Breve Resumen de diversas corrientes de pensamiento en torno a las ciencias sociales

Vista previa 2 fuera de 8  páginas

  • 27 de julio de 2023
  • 8
  • 2013/2014
  • Resumen
avatar-seller
Sobre el método de las ciencias sociales.

Introducción
Empezando con la definición de Taylor y Bogdan (1987): “El término metodología designa
el modo en que enfocamos los problemas y buscamos las respuestas. En las ciencias
sociales se aplica a la manera de realizar la investigación. Nuestros supuestos, intereses y
propósitos nos llevan a elegir una u otra metodología.” (p.15)
Tras mi experiencia en la lectura de los autores que componen el programa recomendado
para el presente ensayo, me pareció que existe una confusión entre las nociones de
metodología y técnicas de investigación. Este parece ser el más bien la regla y no la opción
en ciencias sociales, si nos atenemos a las palabras del politólogo italiano Giovanni Sartori.
Para Sartori (2002):
“…la mayoría de estos textos no se ocupa en realidad del método lógico; se ocupa
en cambio de, y en su mayor parte de técnicas de investigación y/o de técnicas de
tratamiento de los datos (en general, técnicas estadísticas) […] La ciencia
(empírica) se funda en la investigación; y la investigación produce a su vez datos
que debemos saber “tratar” (descartado el despilfarro o incluso el error de
utilización). […] Si en este texto no me ocupo de las técnicas de investigación y del
tratamiento de los datos, es solamente porque estas materias están ya abundante y
óptimamente tratadas por otros textos, a los que únicamente les critico afanarse por
lo que no son, esto es por “metodologías”. (p.63)
Entrando en detalle respecto al enfoque de estas metodologías, empezaremos con una
definición de la investigación cualitativa.
Para King, Keohane y Verba (2000):
“La primera se sirve de números y métodos estadísticos. Suele basarse en medidas
numéricas de ciertos aspectos de los fenómenos; parte de casos concretos para llegar
a una descripción general o para comprobar hipótesis causales y busca medidas y
análisis que otros investigadores puedan reproducir fácilmente.” (p.14)
Respecto al enfoque cualitativo, la definición y diferenciación que a mi juicio resulta más
precisa es la que nos presenta Taylor y Bogdan (1987): “Adoptando el modelo de
investigación de las ciencias naturales, el positivista busca las causas mediante métodos
tales como cuestionarios, inventarios y estudios demográficos, que producen datos

, susceptibles de análisis estadístico. El fenomenólogo busca comprensión por medio de
métodos cualitativos tales como la observación participante, la entrevista en profundidad y
otros, que generan datos descriptivos.” (p. 16). Esta definición nos ofrece también las
técnicas que definen cada enfoque de la investigación.
En una perspectiva distinta, para King, Keohane y Verba (2000):
“… la investigación cualitativa abarca una amplia gama de enfoques, pero, por
definición ninguno de ellos se basa en medidas numéricas. Este tipo de trabajo se
centra generalmente en un caso o en un reducido número de ellos; se sirve de
entrevistas en profundidad o de análisis detallados de materiales históricos; utiliza
un método discursivo e intenta estudiar de forma global o exhaustiva un
acontecimiento o unidad.” (p.14)
King, Keohane y Verba (2000) se muestran convencidos de que las diferencias entre las
investigaciones cuantitativas y cualitativas son equivalentes en lo referente a resultados y
que las diferencias entre ambas son más una cuestión de estilo. (p.15-16). Para Taylor y
Bogdan las diferencias son mucho más profundas y prácticamente irreconciliables.
De acuerdo con Taylor y Bogdan (1987) las características de la investigación cualitativa
son:
“1. La investigación cualitativa es inductiva. Los investigadores desarrollas
conceptos, intelecciones y comprensiones partiendo pautas de los datos, y no
recogiendo datos para evaluar modelos, hipótesis o teorías preconcebidas. […] 2. En
la metodología cualitativa el investigador ve al escenario y a las personas en una
perspectiva holística; las personas, los escenarios o los grupos no son reducidos a
variables, sino considerados como un todo. […] 3. Los investigadores cualitativos
son sensibles a los efectos que ellos mismos causan sobre las personas que son
objetos de su estudio. […] 4. Los investigadores cualitativos tratan de comprender a
las personas dentro del marco de referencia de ellas mismas. […] 5. El investigador
cualitativo suspende o aparta sus propias creencias, perspectivas y predisposiciones.
[…] 6. Para el investigador cualitativo todas las perspectivas son valiosas […] 7.
Los métodos cualitativos son humanistas. [Es decir] Los métodos mediante los
cuales estudiamos a las personas necesariamente influyen sobre el modo en que las
vemos. Cuando reducimos las palabras y actos de la gente a ecuaciones estadísticas,

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller ismaelnavafcpys. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 5,48 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
5,48 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido