100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Bioinformática (2022) 7,84 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Bioinformática (2022)

 0 veces vendidas
  • Grado
  • Institución

Resumen completo de Bioinformática (2022). Incluye temas como: Introducción a bioinformática, Bases de datos, Alineamientos de secuencias y de proteínas, BLOSUM, PAM, BLAST, Alineamiento Multiple de Secuencias (MSA), Anotacion genómica estructural y funcional, Algoritmos de ensamblado, Método...

[Mostrar más]

Vista previa 3 fuera de 28  páginas

  • 1 de agosto de 2023
  • 28
  • 2022/2023
  • Resumen
avatar-seller
BIOINFORMATICA

Aplicaciones de la bioinformática: terapia génica, medicina molecular, desarrollo de fármacos, estudio de
proteínas, secuenciación, estudios comparativos, etc.

Hardware: Componentes físicos
- Disco (HDD/SDD): almacenamiento (guarda la info)
- RAM (memoria): para procesar los datos (disco  procesador)
- GPU (video card): gráficas y procesamiento de imágenes
- CPU (procesador): interpreta instrucciones
Software: los programas que pueden ejecutarse

Máquinas virtuales
- Sistema que simula el comportamiento de una computadora virtual dentro de una computadora
física (transformación de hardware en software)
- Cada una tiene su propio sistema operativo
- Las capacidades de la computadora “huésped” determina cuales y cuantas MV pueden usarse

1. Hardware “host”
2. Sistema Operativo “host”
3. Aplicación de virtualización
4. Sistema Operativo “guest”

No virtualizado: Utiliza Linux como sistema operativo principal
Virtualizado: Utiliza Linux como guest en otro sistema operativo (Limitación de recursos)

Environments y Containers
1. Container: unidad de software estándar que empaqueta el código y todas sus dependencias para
que la aplicación se ejecute de forma rápida y fiable de un entorno informático a otro (partes del
sistema que necesitamos)
2. Environment: estado de una computadora, determinado por una combinación de software,
hardware básico y qué programas se están ejecutando (aplicaciones necesarias)
- Sirven para homologar el programa (hacerlo reproducible y evitar incompatibilidades) y hacerlo
independiente del hardware

Sistema operativo (OS): conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos básicos de una
computadora y permiten el funcionamiento de otros programas y la interacción con el usuario.
 De primer plano: requieren de la interacción del usuario, es el caso de un navegador web, un editor
de texto, un programa de diseño de imágenes.
 De segundo plano: son aquellos programas que no requieren del usuario y habitualmente no poseen
una interfaz gráfica o “pantalla”. Ex el anti-virus

LINUX  libre, abierto, seguro, reutiliza una compu antigua, está disponible en todos lados, optimiza
recursos, personalizable, grandes comunidades de soporte, estructura configurable, sin restricciones

 SO UNIX: colección de software que gestiona los recursos de hardware del ordenador y proporciona
servicios comunes para los programas
 Kernel: el núcleo de un sistema operativo gestiona los recursos del ordenador (por ejemplo, la CPU,
la RAM y los dispositivos internos y externos) y permite que los programas utilicen
 estos recursos

,  Shell: el intérprete de línea de comandos (CLI) es una interfaz de sólo texto entre el usuario y el
núcleo. Su función es ejecutar comandos desde la ventana del terminal
 Programas: se pueden instalar programas externos. El sistema operativo viene con muchas utilidades
incorporadas
 Usuario: El propietario de un archivo
 Grupo: Los miembros del grupo del archivo
 Otros: Cualquier usuario que no forme parte de las clases de usuario o grupo

BD Biológicas

- Es una colección organizada de datos, de manera que se pueda acceder a ellos y gestionarlos
fácilmente (interpretarla)
- Puede organizar los datos en tablas, filas y columnas, e indexarlos para facilitar la búsqueda de
información relevante.
- Incluye diferentes conjuntos de datos con diferentes características que se relacionan entre sí y se
almacenan bajo un propósito específico y una estructura lógica
- El acceso tiene que ser: fácil, rápido, flexible, amigable, robusto, confiable
Información  bibliográfica (genomas, papers, estructuras, taxonomía, etc)
Información más compleja  regulación génica, vias metabólicas, reacciones, etc.

Características:
 Alta complejidad
 Gran cantidad y variabilidad de información
 Múltiples fuentes de información
 Formato personalizado o estandarizado
 Múltiples interpretaciones
 Consultas imprevisibles
 Debe ser capaz de recibir preguntas impredecibles

Acceso a la info: palabras clave, código de acceso, números, autores, etc
Búsqueda de patrones: en secuencias que pueden ser reconocidos y almacenados sirve para realizar
clasificaciones, etc
Predicciones: secuencias que se parecen a otras se pueden clasificar y predecir las funciones biológicas, el
comportamiento, la especificidad de los patrones de las especies, etc.

Estructura de las BD

1. Registro: dataset autoconsistente
2. Campos: elementos de c/registro
3. Índice: listas ordenadas dentro de los campos
4. Relaciones: de los datos entre y dentro de las BD  interconexiones entre índices
5. Preguntas: input

Confianza de la info: mediante bibliografía y curadores que revisan la info
BD curada: confirmado biológicamente (confiable)
BD no redundante: no se repite la info bajo cierto criterio
BD primaria: info cruda sin procesar (curada/no curada)
BD secundaria: info ya analizada y procesada (curada)

Principales BD biológicas: NCBI, EBI, DDBJ  forman el INSDC (sincroniza los 3 consorcios, cambiando la
visualización y el motor de búsqueda)
- Cada consorcio tiene BD destinadas a los distintos tipos de info

, BD Nucleotídicas y Proteicas

 Numero de acceso (Acc) de GeneBank  XX_12345.2  Refiere al mismo locus y secuencia, a pesar
de los cambios en la secuencia.
 RefSeq: colección curada de info sin redundancia/repeticiones (1 oficial para c/cosa)
 Next Generation Sequencing: datos de secuenciación crudos que se guardan bajo un SRA (sequence
read archive)
 MultiFASTA: archivo con muchas secuencias FASTA

La BD “Third Party Annotation” (TPA) contiene secuencias ya existentes pero anotadas por nuevos autores a
partir de datos publicados.
- Hay dos tipos de registros: Anotaciones experimentales (pruebas de resultados húmedos) e
inferenciales (La anotación es resultados de análisis BioInfo y espera la confirmación exp.)

Código de Acceso + Nueva Versión = Identificador único (GI)  Cambia con cada actualización del registro
correspondiente a la secuencia

NT: ADN genómico de Contigs
NM: ARNm, secuenciado/verificado experimentalmente
NP: proteínas secuenciadas/verificadas experimentalmente
XN: ARNm predichos in-silico
XP: Proteínas predichas in-silico

No todo lo que está disponible en las BD es necesariamente confiable  hay que elegir bien que BD usar y
aun así dependemos de la confianza en aquel que agrego la información

Buscar secuencias en BD

- Motor de búsqueda indexado
- Acceso a INSDC, proteínas, pubmed, etc. con el mismo buscador
- Enlaces a otras BD
- Búsqueda de secuencias por alineación
- Búsqueda por palabra clave
Entrez: es una interfaz a través de la cual podés acceder a todas las BD del NCBI en forma integrada
Gquery: interfaz entre el usuario y las BD
- Permite realizar consultas sencillas y obtener resultados, incluso sin conocer la arquitectura de las
bases de datos.

Estructura de NCBI
1. Taxonomía (nombres y relaciones filogenéticas)
2. Estructura (3D)
3. Genoma
4. Pop Set (ADN de interés evolutivo)
5. OMIM
6. SNP (dbSNP)

Como buscar en NCBI/EMBL
1. Seleccionar la base de datos adecuada
2. Conocer los campos/índices y cómo utilizarlos
3. Utilizar conectores lógicos (AND, OR y NOT) para realizar búsquedas combinadas
4. Limitar la búsqueda con filtros

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller guadalupevazquez. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 7,84 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
7,84 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido