100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Resumen microbiologia y biotecnología 2 bach EVAU 3,49 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Resumen microbiologia y biotecnología 2 bach EVAU

 0 veces vendidas

Resumen del tema 14; microbiología y biotecnología, del temario de biología de 2bach. 10 2bach 9,25 EVAU

Vista previa 2 fuera de 12  páginas

  • 2 de septiembre de 2023
  • 12
  • 2022/2023
  • Resumen
Todos documentos para esta materia (342)
avatar-seller
mariajs2612
T.14 MICROBIOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA
CLASIFICACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS
Un microorganismo es un ser vivo de pequeño tamaño que no puede ser percibido por el
ojo humano sin ayuda de un microscopio. Estos seres se agrupan en tres reinos; reino
Moneras (bacterias), reino Protoctistas (protozoos y algas microscópicas) y el reino Fungi
(hongos).
Debemos tener en cuenta además el grupo acelular de los virus.

Existen diferentes tipos de clasificación atendiendo a distintos criterios. De forma general:
Formas acelulares: virus
Formas celulares: bacterias, algas, hongos y protozoos.

Algas Hongos
microscópicas microscópicos Protozoos Bacterias




A su vez, dentro de las formas celulares, podemos atender a varios criterios de
clasificación:
Si clasificamos a los microorganismos según su organización celular, distinguimos entre:
- Microorganismos procarióticos: bacterias
- Microorganismos eucarióticos: algas, hongos y protozoos.

Si clasificamos a los microorganismos según su número de células, distinguimos entre:
- Microorganismos unicelulares: bacterias y protozoos.
- Microorganismos unicelulares o pluricelulares; algas y hongos

Si clasificamos a los microorganismos según su tipo de nutrición, distinguimos entre:
- Microorganismos autótrofos: algas.
- Microorganismos heterótrofos: hongos y protozoos.
- Microorganismos autótrofos o heterótrofos; bacterias.

Si clasificamos a los microorganismos según su fuente de energía, distinguimos entre:
- Microorganismos fotosintéticos; algas y bacterias.
- Microorganismos no fotosintéticos (quimiosintéticos): hongos, protozoos y
bacterias.

Si clasificamos a los microorganismos según su división celular, distinguimos entre:
- Microorganismos con división por bipartición: bacterias.
- Microorganismos con división por mitosis: algas, hongos y protozoos.




1

, Formas celulares Algas Bacterias Hongos Protozoos

Organización Eucariótica Procariótica Eucariótica Eucariótica
celular

Número de células Unicelular o Unicelular Unicelular** o Unicelular
pluricelular * pluricelular*

Tipo de nutrición Autótrofa Autótrofa o Heterótrofa Heterótrofa
heterótrofa

Fuente de energía Fotosintética Fotosintética o Quimiosintética Quimiosintética
quimiosintética

División celular Mitosis Bipartición Mitosis Mitosis


* Algas y hongos pueden ser pluricelulares, pero sin diferenciación en tejidos.
** Los hongos unicelulares reciben el nombre de levaduras.

Existencia o ausencia de características estructurales en los microorganismos:


Formas celulares Algas Bacterias Hongos Protozoos

Cilios/flagelos Sí Sí No Sí

Sistema de Sí No Sí Sí
endomembranas

Pared celular* Sí Sí Sí No

Ribosomas 80S Sí No Sí Sí

Membrana plasmática Sí Sí Sí Sí


*La pared celular de las algas suele estar compuesta por celulosa, en las bacterias por
mureína, en los hongos por quitina mientras que en los protozoos es inexistente.

BACTERIAS
Las bacterias son microorganismos procarióticos pertenecientes al reino Moneras con un
tamaño mucho menos que una célula eucariótica y que pueden presentar formas muy
variadas: de bastón (bacilos), esférica (cocos), de coma (vibrios); espiral (espiroquetas)...

COMPONENTES DE LAS BACTERIAS
● Cápsula: es la capa más externa, formada en la mayoría de los casos por
polisacáridos, que protege a la bacteria contra la fagocitosis, desecación (absorbe
agua) y permite la fijación a sustratos y a organismos hospedadores.

● Pared celular o bacteriana: proporciona forma, rigidez, protección, regula el paso
de iones y soporta presiones osmóticas elevadas. Según la pared celular, podemos
clasificar a las bacterias en Gram positivas (formada por una gruesa capa de un
peptidoglucano: la mureína) y Gram negativas (con una capa de mureína más fina




2

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller mariajs2612. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 3,49 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
3,49 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido