100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Presentación Proyecto de Inversión Pública: CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL AA.HH. MARTHA CHÁVEZ, PROVINCIA DE TALARA-PIURA (7965) 10,78 €
Añadir al carrito

Presentación

Presentación Proyecto de Inversión Pública: CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL AA.HH. MARTHA CHÁVEZ, PROVINCIA DE TALARA-PIURA (7965)

 0 veces vendidas
  • Grado
  • Institución

Este proyectos de inversión pública son las intervenciones temporales financiados parcial o totalmente con recursos públicos para la formación de capital físico, humano, institucional, intelectual y/o natural con el propósito de crear, ampliar, mejorar o recuperar la capacidad de producción ...

[Mostrar más]

Vista previa 4 fuera de 75  páginas

  • 26 de septiembre de 2023
  • 75
  • 2021/2022
  • Presentación
  • Desconocido
avatar-seller
Facultad de Ingeniería
Programa de Ingeniería Civil y Arquitectura


¨PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL AA.HH. MARTHA
CHÁVEZ, PROVINCIA DE TALARA-PIURA¨




Lima – Perú

Noviembre - 2021


1

,ÍNDICE

1 IDENTIFICACIÓN ................................................................................................................... 7

1.1 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 7

1.1.1 CIERRE DE BRECHAS ............................................................................................. 8

1.2 DIAGNÓSTICO ............................................................................................................... 8

1.2.1 TERRITORIO .......................................................................................................... 8

1.2.2 MORFOLOGÍA ....................................................................................................... 9

1.2.3 ÁREA DE ESTUDIO ................................................................................................. 9

1.2.4 POBLACIÓN AFECTADA ......................................................................................... 9

1.2.5 LA UNIDAD PRODUCTORA .................................................................................... 9

1.2.6 OTROS AGENTES INVOLUCRADOS ...................................................................... 10

1.3 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA, SUS CAUSAS Y EFECTOS: .............................................. 13

1.3.1 EL PROBLEMA CENTRAL ...................................................................................... 13

1.3.2 ANÁLISIS DE LAS CAUSAS .................................................................................... 14

1.3.3 ANÁLISIS DE LOS EFECTOS .................................................................................. 14

1.4 PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO:.............................................................................. 16

1.4.1 EL OBJETIVO CENTRAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN ....................................... 16

1.4.2 LOS MEDIOS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO CENTRAL ........................................ 16

1.4.3 LOS FINES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN ........................................................... 17

1.4.4 PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN ........................................... 20

2 Formulación y evaluación: ................................................................................................. 25

2.1 Horizonte de evaluación: ............................................................................................ 25

2.2 Análisis de mercado del servicio: ................................................................................ 25

2.2.1 Análisis de la Demanda del Servicio .................................................................... 26

2.2.2 Brecha Oferta - Demanda ................................................................................... 28

2.3 ANÁLISIS TECNICO ...................................................................................................... 29

2.3.1 ASPECTOS TECNICOS .......................................................................................... 29

2.3.2 Planeamiento de las alternativas técnicas factibles ........................................... 32

2

, 2.3.3 Diseño preliminar de las alternativas técnicas factibles ..................................... 34

2.4 GESTIÓN DEL PROYECTO ............................................................................................ 35
2.4.1 Fase de ejecución ............................................................................................... 35

2.4.2 Fase de funcionamiento ..................................................................................... 38

2.4.3 Gestión integral de riesgos en la ejecución y funcionamiento............................ 39

2.5 COSTOS DEL PROYECTO .............................................................................................. 40

2.5.1 ESTIMACION DE COSTO DE INVERCION .............................................................. 40

2.5.2 Estimación de los costos de inversión en la fase de funcionamiento a precios .. 40

PRIVADOS ALTERNATIVA1 .................................................................................................. 40

2.5.3 costos de operación y MANTENIMIENTO INCREMENTALES ALTERNATIVO 1 ..... 41

3 EVALUACION ...................................................................................................................... 45

3.1 EVALUACIÓN SOCIAL .................................................................................................. 45

3.1.1 Beneficios sociales .............................................................................................. 45

3.1.2 Costos sociales .................................................................................................... 46

3.1.3 Estimación de indicadores de rentabilidad social: .............................................. 47

3.1.4 Análisis de incertidumbre: .................................................................................. 48

3.2 ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD ..................................................................................... 48

3.2.1 Análisis de sostenibilidad financiera ................................................................... 49

3.3 FINANCIAMIENTO DE LA INVERSIÓN DEL PROYECTO ................................................. 50

3.4 Matriz del Marco Lógico ............................................................................................. 51

3.4.1 Elaboración de la Matriz del Marco Lógico ......................................................... 53

3.5 Conclusiones y Recomendaciones .............................................................................. 54

4 ANEXOS .............................................................................................................................. 55

Anexo 1: Naturalezas de intervención y denominación de un PI ........................................... 55

Anexo 2: Gestión de Riesgos de Desastres en la fase de Formulación y Evaluación de
Proyectos de Inversión ........................................................................................................... 56

A. en la Identificación ......................................................................................................... 56

Anexo 3: Evaluación ambiental .............................................................................................. 60

Anexo 4: La evaluación de proyectos en el Ciclo de Inversiones ............................................ 61

Anexo 5: Financiamiento de la operación y el mantenimiento .............................................. 62

Anexo 6: Criterios para definir la profundidad de información de los documentos técnicos . 63

Anexo 7: Glosario ................................................................................................................... 64
3

, Bibliografía ................................................................................................................................. 68


GRÁFICOS
Gráfico 1.1: Elaboración de diagnóstico de la UP……………………………………………………… 4
Gráfico 1.2: Árbol de causas y efectos del PI……………………………………………………………… 7

Gráfico 1.3: Objetivo central……………………………………………………………………………………… 8

Gráfico 1.4: Planteamiento del objetivo central…………………………………………………………. 8

Gráfico 1.5: Esquematización de los medios del proyecto…………………………………………. 9

Gráfico 1.6: Esquematización de los fines del proyecto……………………………………………... 9

Gráfico 1.7: Árbol de medios y fines del PI……………………………………………………………… 11

Gráfico 1.8: Pasos para identificar las alternativas de solución…………………………………. 14

Gráfico 1.9: Planteamiento de acciones de PI de construcción de Pistas y veredas: Medios
de primer
nivel…………………………………………………………………………………………………………… 14

Gráfico 1.10: Planteamiento de acciones de PI de construcción de Pistas y veredas:
Medios de primer nivel……………………………………………………………………………………………… 15

Gráfico 1.11: Planteamiento de acciones de PI de construcción de Pistas y veredas:
Medios de primer nivel……………………………………………………………………………………………… 16

Gráfico 1.12: Clasificación de las acciones…………………………………………………………………. 16

Gráfico 1.13: Redacción de las acciones……………………………………………………………………. 17




TABLAS
Tabla 1.1: Matriz de población afectada y otros involucrados para un PI de construcción
de pistas y veredas…………………………………………………………………………………………………. 8

Tabla 1.2: Indicadores que evidencian el problema central en el PI de construcción de
pistas y veredas………………………………………………………………………………………………………… 10


Tabla 1.3: Correspondencia de conceptos y términos………………………………………………. 13


4

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller thaliavillanuevaregalado. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 10,78 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
10,78 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido