100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Estadística Social - Resumen 10,30 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Estadística Social - Resumen

 0 veces vendidas
  • Grado
  • Institución

En un mundo cada vez más orientado hacia la información y la toma de decisiones basada en datos, la estadística se convierte en una habilidad esencial para interpretar y sacar conclusiones significativas a partir de conjuntos de datos.

Vista previa 2 fuera de 7  páginas

  • 1 de octubre de 2023
  • 7
  • 2022/2023
  • Resumen
avatar-seller
ESTADÍSTICA SOCIAL
FLAVIA BISCONTI

Estadística Social: “Introducción: objetivos y límites de la
estadística” de Blalock
Adoptando un punto de vista pragmático, podemos decir por nuestra parte que la
estadística comprende dos funciones muy vastas, y que nada de aquello que no
cumple dichas dos funciones forma parte de ella. La primera es la de la
descripción, el resumen de la información de tal modo que se pueda emplear
mejor. Y la segunda es la inducción, consistente en formular generalizaciones a
propósito de una determinada población sobre la base de una muestra extraída de
la misma.
Funciones de la estadística
La estadística descriptiva. Es muy útil en aquellos casos que el investigador
necesita manejar relaciones mutuas entre más de dos variables.
La estadística inductiva. Se basa directamente en la teoría de la probabilidad,
que es una rama de las matemáticas. Tenemos, pues, así, una disciplina
puramente deductiva que proporciona una base racional para el razonamiento
inductivo.



Construcción y análisis de datos. Introducción al uso de técnicas
cuantitativas en la investigación social: “Capítulo 1: La estructura
de los datos” de Denis Baranger
Unidades de análisis, variables, valores
Todo dato hace referencia a una estructura constituida por tres elementos: unidad
de análisis, variable y valor. Cualquier dato aislado consistirá pues en…
Una unidad de análisis que en una variable
específica presentará un determinado valor

La unidad de análisis, que son los individuos descritos por un conjunto de datos.
Las variables, cualquier característica de un individuo.
Las categorías, estado que asume la unidad dentro de la variable, es decir, la
opción de respuesta que seleccionó.

, Estadística Social: “Introducción: objetivos y límites de la
estadística” de Blalock
Niveles de variables estadísticas


A partir del clásico trabajo de Stevens es corriente considerar que existen cuatro
distintos niveles de medición: nominal, ordinal, intervalar y racional.
1. Nivel nominal
La operación más básica y a la vez más sencilla de toda ciencia es la clasificación.
Al clasificar, agrupamos nuestras unidades de análisis en clases mutuamente
excluyentes basándonos en sus semejanzas y diferencias. Las categorías -
exhaustivas y mutuamente excluyentes- no mantienen otra relación entre sí que la
de ser distintas unas de otras.
En el nivel nominal, si utilizamos números les hacemos cumplir la función de
meros nombres que nos permiten identificar las categorías designándolas de
modo diferente.
Nombre / Edad / Sexo
2. Nivel ordinal
En este nivel aparece la idea de orden. No sólo se puede distinguir entre distintas
categorías, sino que es además posible afirmar si una unidad de análisis posee en
mayor, en igual o en menor grado que otra la propiedad que se está midiendo.
Dichas categorías pueden ordenarse con respecto a la autoridad que reviste cada
uno de esos grados.
Capitán > Teniente > Sargento
3. Nivel intervalar
Cuando se alcanza a construir una escala de intervalos iguales, no solamente es
posible diferenciar y ordenar las unidades de análisis, sino que también se puede
especificar la distancia que separa a unas de otras en una determinada propiedad.
Entre 0 C. y 10 C. existe la misma diferencia de temperatura que entre 10 C. y 20
C
4. Nivel racional
También es llamado nivel ‘de razones’ o ‘por cocientes’: se alcanza al producir una
escala de intervalos que cuenta con un punto cero absoluto. Es solamente en este

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller melinaviudez. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 10,30 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
10,30 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido