100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Prueba (elaboraciones) Gastronomía 7,05 €
Añadir al carrito

Examen

Prueba (elaboraciones) Gastronomía

 0 veces vendidas
  • Grado

PROYECTO FINAL o tesis del área de técnico medio del area de gastronomia

Vista previa 3 fuera de 28  páginas

  • 30 de octubre de 2023
  • 28
  • 2023/2024
  • Examen
  • Preguntas y respuestas
  • Escuela secundaria
  • Bachillerato
  • Desconocido
  • 6
avatar-seller
tejadabarronandres
I. DIAGNÓSTICO

La Villa Primero de Mayo no consta con cafeterías, restaurantes de clase alta y
restaurantes light. La Villa 1ro de mayo cuenta con 2 mercados, uno hacia el Sur
de la villa Entre la calle 9 y 10 detrás del Hipermaxi (Mercado Principal) y el otro al
Norte por la Av. Cumavi (Mercado San Juan).

Fe y Alegría. Santa Cruz. Fe y Alegría en Santa Cruz inicia el mismo año que en
Bolivia, es decir, en 1966 cuando los jesuitas Carlos Palmés y Tomás García
firman un convenio con las “Hijas de Jesús” y se realiza la fundación de la primera
escuela: “La Merced”.

Inaugurada el 9 de marzo de 1966 inició clases con 405 alumnos y 16 docentes,
bajo la dirección de la Hna. María Otaegui. En los primeros 10 años, se crean casi
la mitad de las escuelas que actualmente funcionan. Entre 1985 y1989 hay un
nuevo crecimiento, y surge la tendencia a vincular la formación humanística con la
capacitación técnica, dentro de un marco teórico de Educación- producción y
“Educación para la vida”.

En sus 54 años de creación, esta zona se muestra como una de las de mayor
crecimiento social y económico en Santa Cruz. Sus autoridades valoran el hecho
de que se le quitó el estigma de ser una 'zona roja', mientras que los vecinos, se
muestran orgullosos de ser parte de esta ciudadela que tiene 220.000 habitantes
distribuidos en sus 102 barrios.

Dentro de lo positivo, los vivientes destacan grandes avances en servicios
básicos, pavimento, salud, educación, deportes y seguridad ciudadana, aunque
ven en este último punto, una urgencia que se necesita reforzar con mayor
presencia policial en las calles. Por su parte, las autoridades también hacen ver,
que se debe hacer énfasis en la tarea de dar valores a los jóvenes desde el hogar
para ayudar en la lucha contra la delincuencia.

I.1. DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA

La ubicación exacta es en la Villa 1ro de mayo, la cual limita con la zona del Plan
3000, así como también en la localidad Villa Cañada La Laguna y Los Tajibos.
1

,La zona de la Villa 1ro de mayo, cuenta tanto con servicios de luz y agua teniendo
Coopaguas y CRE, así también como alcantarillado público y zonas de desagüe.

Esta zona cuenta con una gran biodiversidad, se encuentra en toda la zona ya que
se encuentra ubicada al lado de un Jardín Botánico y en la parte central de la zona
se encuentran bastantes zonas verdes, así como plantaciones de Árboles, etc.

I.2. DESCRIPCIÓN POLÍTICA

La zona de la Villa 1ro de mayo, cuenta con alcalde Johnny Fernández, la
defensoría que es la fiscalía de la zona, y el juzgado. Así como también algunas
empresas privadas, empresa y vigilancia Rialto Patrol S.R.L, ASJUVE D-7 villa 1ro
de mayo, CAUCRUZ suc. De la villa 1ro de mayo, empresa de Seguridad Privada
Galáctico, entre otros.

I.3. DESCRIPCIÓN CULTURAL

La Villa 1ro de mayo tiene su respectivo aniversario que cumple su 54º aniversario
el 1 de mayo, en tanto a vestimentas existen distintos tipos de vestimentas, tanto
culturales como típicas del occidente, al igual como vestimentas más deportivas
como ropa de marca de FairPlay y también vestimentas más Internacionales de
marcas más conocidas por el resto del mundo, en cuestión de danzas hay mucha
variedad de Danzas en la villa 1ro de mayo tanto en el folclore Andino como en el
occidente, al igual danzas culturales de otras regiones como el “Capoeira y
Folclore”, también hay danzas coloquiales como la danza “Chiquitana Ballet”.

I.4. DESCRIPCIÓN PRÁCTICA DE VALORES

Contando con diversas religiones tales como católicos, Evangélicos, Testigos de
Jehová, mormones, entre otros. Que practican valores como la responsabilidad, el
respeto, tanto, así como el amor a Dios en su práctica de valores.

I.5. DESCRIPCIÓN ECONÓMICA

Durante el pasado en Bolivia se instauró un patrón de desarrollo primario
exportador de materias primas para beneficio de unos cuantos. A partir de la
aprobación de la actual Constitución, el Nuevo Modelo Económico, Social,

2

, Comunitario y Productivo enfatiza en la producción y la redistribución del ingreso.
Se trata de cambiar a otro modelo que priorice la producción e incremente el valor
de los productos.

Social: porque hace énfasis en resolver los problemas sociales, antes que los
problemas individuales.

Comunitario: No sólo porque el objetivo fundamental es el bien común, el
bienestar de todos, sino porque también recoge tradiciones y valores de los
pueblos indígenas originarios, campesinos, que se estaban excluyendo en el
modelo neoliberal con la exaltación del individualismo. El Estado tiene que ser un
Estado solidario, las políticas tienen que tener componentes solidarios.

Productivo: porque no se puede pensar en resolver la pobreza que vivía Bolivia
extendiendo la mano; la única manera digna, responsable, sustentable, de salir de
la pobreza es produciendo, y ahí está la llave para que Bolivia pueda
transformarse: la producción. Por eso se creó el Banco de Desarrollo Productivo
(BDP) para canalizar los créditos productivos que tienden poco a poco a
transformar la matriz productiva.

Tipos de Mercados en Bolivia: El mercado, como se conoce tradicionalmente en
Europa, donde se vende principalmente alimentos, existe en Bolivia bajo dos
formas: los mercados temporales, que se encuentran en las calles o las plazas, los
sábados y domingos, y los mercados permanentes, que se ubican en edificios
cerrados.

I.6. DESCRIPCIÓN EDUCATIVA

Nuestra unidad educativa a nivel secundario cuenta con alrededor de 18 maestros
que nos comparten su enseñanza, sabiduría, así como también experiencias. En
la cual la directora es la máxima autoridad.

II. JUSTIFICACIÓN




3

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller tejadabarronandres. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 7,05 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
7,05 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido