100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
T8 Problema de la posición de la Tierra en el universo 7,49 €
Añadir al carrito

Notas de lectura

T8 Problema de la posición de la Tierra en el universo

 0 veces vendidas

T8 Problema de la posición de la Tierra en el universo

Vista previa 2 fuera de 12  páginas

  • 31 de enero de 2024
  • 12
  • 2023/2024
  • Notas de lectura
  • Pablo
  • Todas las clases
Todos documentos para esta materia (32)
avatar-seller
pablomedinagarrido
Tema 8

El problema de la posición de la Tierra en el Universo. Sistemas Geocéntrico y
Heliocéntrico. Teoría de la gravitación Universal. Aplicaciones. Importancia Histórica
de la Unificación de la Gravitación Terrestre y Celeste.

Índice

I. Introducción .......................................................................................................................... 2
II. Desarrollo .............................................................................................................................. 2
1. El problema de la posición de la Tierra en el Universo ..................................................... 2
2. Sistemas Geocéntrico y Heliocéntrico............................................................................... 3
2.1. Modelos Geocéntricos .............................................................................................. 3
2.1.1. Modelo de Eudoxio de Cnidos............................ ¡Error! Marcador no definido.
2.1.2. Modelo de Aristóteles ....................................................................................... 3
2.1.3. Modelo de Ptolomeo......................................................................................... 4
2.2. Modelos Heliocéntricos............................................................................................. 5
2.2.1. Modelo de Copérnico. ....................................................................................... 5
2.2.2. Modificaciones de Tycho Brahe ......................... ¡Error! Marcador no definido.
2.2.3. Leyes de Kepler ................................................................................................. 5
3. Ley de la Gravitación Universal ......................................................................................... 6
3.1. Aplicación de la Ley de la Gravitación Universal ........ ¡Error! Marcador no definido.
3.1.1. Campo Gravitatorio ............................................ ¡Error! Marcador no definido.
4. Importancia de la Unificación de la Mecánica Terrestre y Celeste ................................. 11
III. Conclusión ....................................................................................................................... 12

, I. Introducción

La visión del mundo físico ha cambiado a en innumerables ocasiones. A medida que pasaba
el tiempo se adquirían conocimientos más sólidos y se modificaban las teorías científicas que
antaño parecían eternas con el fin de ampliar el conocimiento de la Física en el mundo.

Uno de los procesos más interesantes en la historia de la Ciencia ha sido la elaboración de
distintas teorías para intentar explicar el movimiento de los cuerpos celestes, aunque la
influencia de la Filosofía y la Religión hizo que la comprensión de la situación de la Tierra en el
Universo tardase varios siglos en resolverse, hasta que por fin se consiguió abandonar el modelo
geocéntrico para adoptar el heliocéntrico, hoy en día vigente gracias entre otros a Copérnico y
a Kepler.

En este tema se hará un recorrido histórico sobre los diferentes modelos tanto los Geocéntricos
como los Heliocéntricos ahora vigente. Además, se hará un análisis del campo gravitatorio
ayudado por la Ley de la Gravitación Universal enunciada por Newton y de los efectos que esta
tuvo para la ciencia, provocando la unificación de la Mecánica Terrestre y Celeste.



II. Desarrollo
1. El problema de la posición de la Tierra en el Universo

Toda cultura ha tenido una teoría sobre el funcionamiento del Universo, las leyes que lo
rigen y la forma que tenía el cielo en todo el conglomerado de Estrellas y Planetas que es el
Universo. Las primeras cosmologías estaban basadas en mitos sobre la creación en los cuales
uno o más dioses hicieron el mundo mediante diferentes procedimientos, esto no tiene base
científica, pero es interesante ya que refleja la forma en la que trabaja la mente humana, ya que
diferentes culturas produjeron mitos similares sobre la creación.

Ya en Babilonia se creía que la Tierra era un gran círculo plano rodeado por un río tras el cual
había una montaña infranqueable, todo ello situado sobre un mar cósmico. Para los egipcios, el
cielo era un techo colocado sobre el mundo y soportado por columnas situadas en los puntos
cardinales, aunque los estos estudiaron el cielo con fines prácticos, ya que pretendían
anticiparse a las inundaciones del Nilo, lo usaban con fines religiosos, además de usar el
calendario que incluía un año de 365 días.

En China tienen una larga historia en observaciones astronómicas que se remontan al siglo XIII.
Observaron los eclipses, pensaban que la Tierra era cuadrada con el Sol y las estrellas
moviéndose alrededor de la Tierra.

Conforme avanzaba la cultura, la visión de ideas puramente religiosas fue reemplazada por
puntos de vista más sofisticados sobre la naturaleza y el cosmos. Por ejemplo, Anaxágoras
entendió que el brillo de la Luna era debido a la luz del Sol y la Luna, así como los eclipses eran
consecuencia de la interposición de la Tierra entre el Sol y la Luna. Aunque en la antigua Grecia
se quería dar un enfoque más amplio, existía una lucha entre el conocimiento filosófico e
inductivo, por ello, los modelos de Ptolomeo y Aristóteles durarían tanto en el tiempo, y, no
sería hasta siglos después cuando la Tierra dejaría de ocupar la posición del Centro del Universo
para dejársela al Sol, con el modelo de Copérnico.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller pablomedinagarrido. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 7,49 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
7,49 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido