100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Relieve de la Península Ibérica 10,49 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Relieve de la Península Ibérica

 0 veces vendidas

Resumen del tema 1 que forma parte de temario del examen de la EVAU.

Vista previa 2 fuera de 15  páginas

  • 25 de febrero de 2024
  • 15
  • 2023/2024
  • Resumen
  • Escuela secundaria
  • Bachillerato
  • GEOGRAFÍA
  • 6
Todos documentos para esta materia (102)
avatar-seller
soniacorral
TEMA 1: EL ESPACIO GEOGRÁFICO ESPAÑOL Y SU DIVERSIDAD
GEOMORFOLÓGICA.
1. EL ESPACIO GEOGRÁFICO ESPAÑOL
España es un estado europeo de tamaño medio 506.000 km2, situado en la zona templada
del hemisferio norte. Comprende un territorio peninsular, que ocupa el 97’53% de dicha superficie;
un archipiélago mediterráneo (I.Baleares), un archipiélago atlántico (I.Canarias), Ceuta y Melilla y
algunos peñones e islotes.
La península presenta una posición original entre dos continentes, Europa y África, y entre
dos grandes masas de agua, el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Este hecho la ha convertido
en lugar de encrucijada natural y geopolítica. Natural, porque la confluencia de masas de aire de
distinta procedencia le otorga una gran diversidad de climas, de vegetación y de suelos, y geopolítica
porque ha sido un punto de encuentro de diversos pueblos y civilizaciones procedentes de Europa,
África, el Mediterráneo y el Atlántico.
El territorio español presenta una gran diversidad natural y humana. Natural por la gran
variedad del relieve y por los contrastes climáticos, que determinan diferentes tipos de vegetación,
de aguas y suelos. Esta variedad del medio físico supone un reparto desigual de los recursos
naturales en el espacio y de las actividades económicas humanas, dando lugar a una gran pluralidad
de paisajes humanos.
2. EL RELIEVE PENINSULAR
1. EL RELIEVE TERRESTRE
El relieve es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre y el resultado de los
diferentes movimientos de la tierra. La disciplina que estudia el relieve es la Geomorfología. Se
organiza en grandes conjuntos o unidades morfoestructurales que resultan de la combinación de
la estructura geológica y del modelado.
- La estructura geológica es la disposición del relieve. Depende de la naturaleza de las rocas
(litología) y de las fuerzas internas de la Tierra (orogénesis o levantamiento de montañas,
seísmos y volcanes), que levantan, hunden, fracturan, pliegan o desplazan bloques de la corteza
terrestre.
- El modelado es la acción realizada sobre la estructura del relieve por los agentes externos
(elementos atmosféricos, aguas y seres vivos) que erosionan el relieve, transportan materiales y
los sedimentan.
2. RASGOS DEL RELIEVE PENINSULAR
La configuración del relieve peninsular español se caracteriza por:
- La forma maciza, dada por la gran anchura de la Península de oeste a este y por sus costas
rectilíneas, sin apenas accidentes litorales, lo que limita la penetración de la influencia del mar
hacia el interior.




1

, - La elevada altitud media: se debe a la existencia de altas cordilleras y a que el interior
peninsular está constituido por un extenso núcleo de tierras altas, la Meseta (600 y 800 metros).
- La disposición periférica del relieve montañoso en torno a la Meseta frena la influencia del
mar y acarrea importantes diferencias entre el litoral y el interior peninsular.
3. TIPOS DE UNIDADES MORFOESTRUCTURALES
En la península se encuentran las grandes unidades morfoestructurales del relieve
continental:
- Los zócalos son llanuras o mesetas formadas en la era primaria como resultado del arrasamiento
por la erosión de cordilleras surgidas en la formación de montañas en esa misma era. Estos están
formados por rocas como el granito, pizarra…que son muy rígidas y ante nuevos empujes
orogénicos se fracturan o se rompen, originando una estructura germánica de bloques levantados
(horst) y hundidos (graben o fosas tectónicas). Si no se ven afectados por nuevas presiones,
constituyen relieves predominantemente horizontales (penillanuras) como las de la mitad occidental
de la Península.
- Los macizos antiguos (horst) son montañas formadas en la era terciaria por el nuevo
levantamiento (rejuvenecimiento) de un bloque de un zócalo como consecuencia de los
movimientos orogénicos alpinos. Los materiales, son silíceos. En la actualidad estos presentan
cumbres suaves y redondeadas, al ser superficies de erosión elevadas. La estructura que presentan es
la de bloques fracturados, con el característico relieve de horst (zonas elevadas) y fosas tectónicas
(zonas hundidas). En la península son macizos antiguos: el Sistema Central, los Montes de Toledo,
el Macizo Galaico y la parte occidental de la Cordillera Cantábrica.
- Las cordilleras de plegamiento son grandes elevaciones montañosas que surgieron en la
orogénesis de la era terciaria por el plegamiento de materiales sedimentarios durante la era
secundaria. Estos materiales, fundamentalmente calizos, son plásticos, por lo que ante los empujes
orogénicos se pliegan, formando estructuras plegadas. En la actualidad, estas cordilleras presentan
fuertes pendientes y formas escarpadas, ya que por su relativa juventud, la erosión todavía nos las
ha suavizado. Existen dos tipos:
- Las cordilleras intermedias formadas por el plegamiento de materiales depositados por
el mar en los rebordes de los zócalos (Sistema Ibérico y la Cordillera Cantábrica).
- Las cordilleras alpinas formadas por el plegamiento de materiales depositados en
geosinclinales o fosas marinas largas y profundas (Pirineos y Cordilleras Béticas).
- Las cuencas sedimentarias o depresiones son zonas hundidas formadas en la era terciaria y
colmatadas (rellenadas) con sedimentos (caliza, arcilla, arenisca y margas). Al no haber sido
afectadas por orogénesis, constituyen estructuras horizontales (estructura aclinal) o en cuesta
(estructura monoclinal). Hay dos tipos:

● Las cuencas formadas por el hundimiento de un bloque de un zócalo (depresiones

del Duero, Tajo y Guadiana).

2

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller soniacorral. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 10,49 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
10,49 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido