100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario UD. 5 - Análisis Económico y Financiero de las Cuentas Anuales 12,56 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario UD. 5 - Análisis Económico y Financiero de las Cuentas Anuales

 0 veces vendidas

Instrumentos de análisis financiero, Fondo de Maniobra, Equilibrio de Balance, Análsis Porcentual del Balance, Ratios para el análisis del Balance, Periodo de maduración y periodos parciales, CASH-FLOW, Umbral de Rentabilidad y Apalancamiento.

Vista previa 2 fuera de 9  páginas

  • 7 de marzo de 2024
  • 9
  • 2023/2024
  • Resumen
Todos documentos para esta materia (3)
avatar-seller
vianna1
Gestión Contable y Gestión Administrativa en Auditoría




UD. 5 - ANÁLISIS ECONÓMICO
Y FINANCIERO DE LAS
CUENTAS ANUALES
1. FUNCIONES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ANÁLISIS ECONÓMICO Y
FINANCIERO

Para tomar las decisiones correctas en la empresa y lograr sus objetivos se ha de
tener una programación y planificación adecuada. Para ello es imprescindible
tener una clara idea de la situación de la empresa estudiando sus puntos fuertes
y puntos débiles con diversos análisis.

Estos análisis de los estados financieros utilizan diversas técnicas para
diagnosticar la situación económico-financiera de la empresa.

TIPOS DE ANÁLISIS:
● ANÁLISIS FINANCIERO: Se centra en el BALANCE DE SITUACIÓN. Evalúa:
○ Equilibrio financiero.
○ Gestión de los activos.
○ Situación de liquidez o capacidad de pago.
○ Nivel de endeudamiento.
○ Independencia financiera.
○ Capitalización, etc.

● ANÁLISIS ECONÓMICO: Se centra en la CUENTA DE PÉRDIDAS Y
GANANCIAS y ayuda a mejorar los resultados de esta evaluando:
○ Evolución de la cifra de ventas global y por productos.
○ Evolución del margen bruto global y por productos.
○ Evolución de los gastos de estructura, etc.



2. INSTRUMENTOS DE ANÁLISIS

El Fondo de Maniobra

DEFINICIÓN:
Equivale al importe total de los recursos financieros destinados al desarrollo de
las operaciones corrientes de la empresa.




RESUMEN UD. 5 - Jennifer García 1

, Gestión Contable y Gestión Administrativa en Auditoría




Capital de trabajo: Es la parte del activo corriente que la empresa tiene a su
disposición destinado a una posible situación de tener que saldar todas las
deudas expresadas en el pasivo corriente.

FÓRMULAS:
FM (a corto plazo) = Activo Corriente - Activo Corriente
FM (a largo plazo) = (Patrimonio Neto + Pasivo No Corriente) - Activo No
Corriente

Tipos de Fondo de Maniobra

● FONDO DE MANIOBRA APARENTE: Se determina en base a los datos del
Balance y es inamovible.

● FONDO DE MANIOBRA NECESARIO: Se determina en base al Presupuesto
de la Tesorería (Previsión de cobros y pagos para los 12 meses siguientes)
y es el fondo que la empresa destina a realizar sus pagos.
○ Exceso de Tesorería: La empresa tiene sobrante de fondo.
○ Déficit de Tesorería: La empresa no podrá atender todos sus pagos.



El equilibrio del Balance

1. POSICIÓN DE MÁXIMA ESTABILIDAD: Es cuando el total de activos están
financiados con recursos a largo plazo. No hay deudas a corto plazo. La
totalidad del activo corriente se financia con el Fondo de Maniobra.
O que todos los recursos de financiación sean propios, no teniendo deudas
a largo plazo, todo el activo está financiado por fondos propios.

2. POSICIÓN DE EQUILIBRIO: Es cuando una parte del activo está financiado
por deudas a corto plazo y el resto con el Fondo de Maniobra. Los recursos
financieros a largo plazo son más que los activos no corrientes
financiación propia. El Fondo de Maniobra es positivo.

3. PROPENSIÓN AL DESEQUILIBRIO: Es cuando no hay Fondo de Maniobra y
no puede atender las deudas a corto plazo.

4. SITUACIÓN DE DESEQUILIBRIO: Es cuando la empresa no tiene recursos
suficientes a largo plazo para financiar su activo no corriente. El Fondo de
Maniobra es negativo.

5. SITUACIÓN DE QUIEBRA: Es cuando la empresa no tiene los activos
corrientes suficientes para hacer frente a los pasivos corrientes. No
existen bienes suficientes para atender las deudas. El Fondo de Maniobra
es negativo.


RESUMEN UD. 5 - Jennifer García 2

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller vianna1. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 12,56 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
12,56 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido