100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Composición histórica segundo de Bachiller 7,16 €
Añadir al carrito

Notas de lectura

Composición histórica segundo de Bachiller

 0 veces vendidas

Composición histórica

Vista previa 2 fuera de 8  páginas

  • 27 de marzo de 2024
  • 8
  • 2023/2024
  • Notas de lectura
  • Ana
  • Todas las clases
  • Escuela secundaria
  • Bachillerato
  • 2º de Bachillerato
  • 6
Todos documentos para esta materia (6)
avatar-seller
anaariasgomez
8.1 Cuestión nacional en España
España es uno de los estados más antiguos de Europa, sin embargo la cuestión nacional es un problema
inacabado y controvertido. ohnacionalismo español defiende la idea deEspaña como nación.
Túmovimientos nacionalistas periféricos, especialmente en Cataluña, País Vasco y Galicia defienden la
consideración de sus comunidades como naciones diferentes a la española, rechazan una nación española
unitaria y defienden la organización del Estado español compatible con el autogobierno (gallego o catalán)
y la independencia total ( Vasco)

La idea moderna de nación española nació ligada atransformaciones políticas liberales llevada a cabo
por las Cortes de Cádiz y como reacción a la ocupación de las tropas napoleónicas.

Constitución de 1812 Definió la nación española como un organismo político independiente en el que
residía la soberanía. Sus habitantes, por ser parte de una misma nación, deben estar sujetos a las mismas
leyes. Esto implicaba la abolición de todas las particularidades personales y territoriales.

Nacionalismo español conservador
Iincompatible con los particularismos locales y regionales.
Estado centralizado y uniforme.

Nacionalismo español liberal-democrático
La unidad nacional es compatible. con el mantenimiento de los particularismos locales.
EE.UUdescentralización administrativa y otros aautonomía política territorial.


8.2 Regionalismos y nacionalismos periféricos
2/2 XIX en España manifestaciones culturales y políticas enperiferia peninsular, principalmente en
Cataluña, País Vasco y Galicia, defensa de la existencia de naciones propias, diferenciadas de la
española.

● Diversidad cultural y lingüística

● Imposición del Estado liberal, centralizador y unitario, que suprime las particularidades jurídicas
y territoriales y la lengua castellana, la Enfrentamiento centro-periferia.

● Desarrollo capitalista desigual.

● Débil nacionalización española. Débil desarrollo de un sentimiento nacional español aceptado por
los habitantes.

● Descontento y desilusión con el progreso general del país, debido al atraso económico, cultural
y político y a los fracasos y desastres coloniales, era difícil crear un proyecto común y sentirse
orgulloso de ser español.

Los eruditos burgueses se interesan por la historia, la lengua y la cultura de su comunidad, creando la base
para una solidaridad colectiva. SSe suma a la agitación política, que aspira a obtener cuotas de
autogobierno.La agitación política que exige una mayor radicalización y especificidad surge de:

, REGIONALISMO: utilizado desde 1880 para calificar a los movimientos políticos y culturales que
reivindican la descentralización administrativa y el autogobierno frente al Estado unitario, uniformizador y
centralizador.

NACIONALISMO: movimiento en defensa de la consideración y reconocimiento de la propia comunidad
como nación distinta con derecho a tener soberanía política y autogobierno. A finales del siglo XIX y
principios del XX aparece la idea de la existencia de la nación gallega, catalana o vasca y la creación de
partidos nacionalistas que defendían estos derechos.

Surgen asiGallecismo, catalanismo, biscaitarrismo, andalucismo


8.3 Catalanismo
Movimiento para la defensa de los intereses catalanes en el ámbito político y cultural. Las manifestaciones
del catalanismo fueron múltiples, poniendo de relieve las reivindicaciones culturales y políticas, que en
muchos casos van juntas.

El catalanismo político presenta una amplia variedad:

-ideológico: del tradicionalismo conservador al federalismo republicano.
-social: vinculado a los grupos burgueses o del proletariado urbano y los campesinos.
-estratégico: de la colaboración y participación en el gobierno del Estado español a la creación de
un Estado propio e independiente, así como la defensa del autogobierno y el federalismo

La personalidad distintiva de Cataluña

ohDesarrollo de las revoluciones industrial y liberal.causó el exaltación de los valores
considerados propios de los catalanes y sentido de identidad colectiva

FACTORES DE SU ORIGEN

– Lengua propia para todas las clases sociales, promovida como lengua literaria a partir de 1830

– La RenaixenÇa reavivó los sentimientos catalanistas y dio lugar a actos y publicaciones
divulgativas.

– Costumbres y derecho tradicional catalán.

– Conciencia de un pasado histórico glorioso del que estaban orgullosos y del que proceden
numerosos símbolos identificativos de la personalidad catalana: la bandera, el himno de los
Segadores, la Generalitat.

– Desarrollo industrial que contrastaba con el resto de España (agrario)

- La marginación política catalana frente a la centralización en la toma de decisiones en Madrid
acentuó las críticas del catalanismo a la ineficacia de las medidas del gobierno central.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller anaariasgomez. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 7,16 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
7,16 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido