100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Descartes 4,49 €
Añadir al carrito

Notas de lectura

Descartes

 0 veces vendidas

Este documento está hecho para la EBAU de Historia de la Filosofía de CyL. Hice este documento para estudiar para un examen, y solo puedo decir que saqué un 10. Los puntos desarrollados en estos apuntes son los siguientes: El método cartesiano: las reglas del método y la superación del esc...

[Mostrar más]

Vista previa 2 fuera de 5  páginas

  • 2 de abril de 2024
  • 5
  • 2023/2024
  • Notas de lectura
  • Fernando
  • Todas las clases
Todos documentos para esta materia (24)
avatar-seller
rociodelafuente
El método cartesiano: las reglas del método y la superación del escepticismo.
Frente a la incertidumbre en el panorama científico y religioso de la época, Descartes se muestra un hombre
obsesionado por recuperar la certeza y uniformidad en el saber. Lo que resulta preciso para recuperar esta
certeza es desarrollar un método racional que garantice la verdad y la certeza de las conclusiones.
A la hora de desarrollar su método particular, recibe la influencia de dos propuestas metodológicas populares
en su tiempo: el método hipotético-deductivo desarrollado e implementado, entre otros, por Galileo Galilei;
y el método matemático, que tiene como referencia la geometría de Euclides.
En su obra Discurso del método, Descartes define el método como un conjunto de reglas ciertas y fáciles,
fundamentadas en la estructura de la razón gracias a las cuales todas las personas que las observen
exactamente no tomarán nunca por verdadero lo que es falso, por lo que alcanzarán el conocimiento
verdadero.
Son dos los objetivos principales del método cartesiano: poner a prueba todo el conocimiento para eliminar
los errores y quedarse con lo que es auténticamente cierto y extraer a partir de esas verdades básicas nuevas
verdades.
A fin de lograr dichos objetivos, el método propuesto por Descartes se fundamenta en cuatro reglas
principales:
En primer lugar, la regla de la evidencia consiste en no admitir como verdadera cosa alguna que no se sepa
con evidencia que lo es; y en evitar la precipitación y los prejuicios, aceptando solo aquello que se presente
a la razón con claridad y distinción.
En segundo lugar, la regla del análisis consiste en dividir cada una de las dificultades en tantas partes como
sea necesario para resolverlas mejor, es decir, es dividir el problema para enfrentar las dificultades una a una.
Posteriormente, la regla de composición dice que una vez que se ha descompuesto el asunto principal en
cada una de sus partes, se procede a unirlas de nuevo y a reorganizarlas siguiendo procedimientos deductivos
para asegurar que la tarea se lleva a cabo adecuadamente.
Finalmente, la regla de la enumeración o prueba consiste en llevar a cabo revisiones tan exhaustivas y
numerosas como sea necesario para asegurar la correcta aplicación de las reglas anteriores.
Así las cosas, de acuerdo con Descartes, si se aplican adecuadamente las cuatro reglas que constituyen el
método cartesiano se llegará de forma indubitable a la constitución de un sistema de verdad que sostendrá
sólidamente todo el árbol del saber humano.
Cabe destacar que, por primera vez, Descartes pone en el centro de la reflexión filosófica la razón humana.
Este giro hacia la razón será una de las características de la modernidad. Al situar la razón en el centro de la
investigación, Descartes parte del examen de las dos operaciones propias del entendimiento: la intuición y
la deducción.




RENÉ DESCARTES. ROCIO DE LA FUENTE MIGUEL 1

, La aplicación del método a la metafísica: las tres sustancias y su relación.
Una vez que Descartes ha demostrado la certeza de su existencia, el siguiente paso de su filosofía consiste
en aclarar qué significa existir y si hay diferentes maneras de existir. Para ello, toma como punto de partida
la noción clásica (aristotélica) de sustancia, es decir, de aquello que existe en sí mismo: “una cosa que existe
de tal manera que no tiene necesidad sino de sí misma para existir”.
El problema con esta definición es que si la tomamos literalmente solamente existiría una sustancia capaz de
existir por sí misma, a saber, Dios, pues el resto de los seres necesitan de Dios para existir. Sin embargo,
afirmó que el yo y el mundo pueden denominarse sustancias porque, a excepción de Dios, para existir no
necesitan ninguna otra cosa distinta de ellas mismas. Descartes distingue entre dos tipos de sustancia. La
sustancia infinita es aquella que en términos absolutos es capaz de existir por sí misma. En otras palabras,
Dios. Por otro lado, la sustancia finita es aquella que en términos relativos es capaz de existir por sí misma,
pues depende únicamente de Dios para existir.
Siguiendo las reglas de su método, Descartes llega a la conclusión de que hay tres ideas claras y distintas que
podemos aceptar con certeza: las ideas del yo, Dios y mundo. Estos conceptos se corresponderían con tres
realidades o sustancias.
Con el fin de explicar la sustancia, distinguió entre atributo y modo. Los atributos constituyen la esencia de
cada sustancia y hay dos: el pensamiento y la extensión. En cambio, los modos son las propiedades no
esenciales de la sustancia que pueden variar.
Ahora bien, de acuerdo con Descartes, las sustancias pueden clasificarse según el atributo esencial que les
es propio. Distingue tres sustancias fundamentales que constituyen la realidad:
La sustancia pensante se refiere a la mente. Es aquello que puede dudar, reflexionar y conocer. Su atributo
esencial es el pensamiento, que hace referencia a la intelectualidad, que es inmaterial. Son modos del
pensamiento la variada multiplicidad de operaciones conscientes, capaz de realizar dicha sustancia.
La sustancia extensa se refiere al mundo material, a la extensión en el espacio. Incluye todos los objetos
físicos, desde los cuerpos celestes hasta los objetos más pequeños. Su atributo esencial es la extensión, que
hace referencia a la materialidad y es lo que permite que los objetos ocupen un lugar en el espacio y tengan
una forma definida.
La sustancia infinita se refiere a Dios, el ser supremo e infinito. Descartes argumenta que Dios es la causa de
todas las cosas, incluidas la mente y la materia. Para Descartes, Dios no tiene atributos en el mismo sentido
que las sustancias finitas, ya que es infinito y perfecto, y por lo tanto trasciende cualquier atributo particular.
Con esta propuesta Descartes inicia un camino imparable hacia el giro subjetivista que experimentará toda
la filosofía con la Modernidad. Es el sujeto, y precisamente el sujeto pensante, el principio primero que
determinará todos los demás.




RENÉ DESCARTES. ROCIO DE LA FUENTE MIGUEL 2

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller rociodelafuente. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 4,49 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
4,49 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido