100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
1.2. Los pueblos prerromanos. Las colonizaciones históricas: fenicios y griegos. Tartesos 3,56 €
Añadir al carrito

Notas de lectura

1.2. Los pueblos prerromanos. Las colonizaciones históricas: fenicios y griegos. Tartesos

 0 veces vendidas

BLOQUE 1 HISTORIA - 2º BACHILLERATO 1.2. Los pueblos prerromanos. Las colonizaciones históricas: fenicios y griegos. Tartesos.

Vista previa 1 fuera de 1  páginas

  • 13 de mayo de 2024
  • 1
  • 2023/2024
  • Notas de lectura
  • ...
  • Todas las clases
  • Escuela secundaria
  • Bachillerato
  • History
  • 2
Todos documentos para esta materia (1100)
avatar-seller
studies04
BLOQUE 1 Historia


1.2. Los pueblos prerromanos. Las colonizaciones históricas: fenicios y griegos.
Tartesos.
En la Edad de Hierro en la Península Ibérica (1.000 - 218 a.C.) trascurrieron las colonizaciones de
pueblos mediterráneos (fenicios, griegos y cartagineses) y del norte (celtas). Llegaron atraídos
por la riqueza minera.
Los fenicios procedentes del Líbano se establecieron en el siglo VIII a.C. Aportaron el alfabeto.
Fundaron enclaves como Malaca o Gadir.
Los griegos procedentes de Massalia se establecieron en el siglo VI a.C. Introdujeron nuevos
dioses y la moneda. Fundaron Emporion.
Los cartagineses o púnicos, originarios de Cartago, se establecieron en la Península y en Ibossim
en el siglo VII a.C. Fundaron Qart Hadast.
Los pueblos indígenas (tartesos, íberos, celtas y celtíberos) con los que entraron en contacto
estos colonizadores tenían lenguas, costumbres y organización social y política diferentes a ellos.
Los tartesos se extendían desde el bajo Guadalquivir hasta la zona meridional peninsular.
Producían minerales y comerciaban con fenicios y griegos, los cuales influyeron en su cultura.
Desaparecieron hacia el año 500 a.C. y su decadencia es el punto de partida del mundo ibérico.
Los íberos se extendían en la mitad oriental peninsular. Se agrupaban a modo de ciudades-
estado. Fueron escultores (La Dama de Elche).
Los celtas se extendían por el interior y el occidente peninsular. Vivían en castros. Generaron
metalurgia bélica y esculturas zoomorfas (Toros de guisando, Ávila).
Los celtíberos son de origen celta con influencias íberas se situaban en el centro de la Península
(Numancia).

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller studies04. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 3,56 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
3,56 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido