100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Peritonitis - Prácticas Médicas IV 8,33 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Peritonitis - Prácticas Médicas IV

 0 veces vendidas
  • Grado
  • Institución
  • Book

Apuntes sobre peritonitis (Prácticas Médicas IV - Universidad Norbert Wiener).

Vista previa 2 fuera de 5  páginas

  • No
  • Peritonitis
  • 15 de junio de 2024
  • 5
  • 2023/2024
  • Resumen
avatar-seller
SEMIOLOGÍA DIGESTIVA – PERITONITIS

Proceso inflamatorio generalizado/localizado de la membrana
peritoneal (secundaria a una irritación química, invasión
bacteriana, necrosis local o de una contusión directa)
Definición
De cualquier etiología, y con extensión o intensidad indeterminada
que producen exudación peritoneal.

Una de las patologías más frecuentes a nivel mundial
Tiene gran repercusión clínica y elevada morbi-mortalidad

A pesar del progreso antibiótico no ha erradicado el problema de la
infección intrabdominal

Su tratamiento debe basarse en el conocimiento preciso de su
etiopatología y fisiopatología

Peritonitis La cavidad peritoneal es un órgano altamente evolucionado
Capa lisa de células mesoteliales (1.7m2) y es una
membrana dializadora
Epiplón mayor

Peritoneo Topografía en espacios y exudación
Mecanismos de fibrina
defensivos
Linfáticos diafragmáticos (12 min)

Destrucción → células fagocíticas


Anatomía del peritoneo Etiología

Normalmente contiene 50 mL de líquido estéril Se puede producir por:
amarillo claro con las siguientes características:
- La llegada de gérmenes a la cavidad
- Densidad menor de 1016 abdominal por infecciones agudas,
- Menos de 3gr de proteínas/dL (albúmina) perforaciones, traumatismos, infarto
- Células menores a 3000 cel/mm3, 50% intestinal o estrangulación.
macrófagos y 40% linfocitos, eosinófilos y - Presencia de sustancias químicas irritantes
células mesoteliales (ej. en casos de pancreatitis)
- Por la presencia de cuerpos extraños
El aclaramiento de partículas y bacterias se realiza
- Presencia de sustancias raras (endógenas o
- A través de pequeños canales entre las exógenas): escape anastomótico, sangre,
células mesoteliales del peritoneo orina, etc.
diafragmático
Los gérmenes pueden invadir el peritoneo por:
- Favorecido por los movimientos
respiratorios: - Vía directa o local
o Espiración se produce entrada a los o Ruptura de víscera hueca de causa
linfáticos inflamatoria o traumática
o Contracción del diafragma se o Ruptura de proceso séptico en
produce el ascenso hacia los cualquier víscera
canales linfáticos más altos o Invasión a la serosa
(válvulas unidireccionales) - Vía sanguínea
- Vía linfática

, Clasificación

Localizada, focalizada y propagantes
Localización
Generalizadas / difusas
Química Fuente de agresión es el ph del líquido extravasado (alto o bajo)
Presencia de bacterias que superan mecanismos de defensa
Agente causal Bacteriana
peritoneal
Es la más común y puede ser inicial o ser adquirido
Mixta
secundariamente
Primaria Secundaria Terciaria
Persistencia de la
- También llamada infección
peritonitis bacteriana Por apertura a la cavidad intrabdominal seguida
espontanea del adulto peritoneal del tracto de una
(PBE): 1-2% gastrointestinal o aparentemente
genitourinario, biliar o adecuada terapia de
- No existe lesión pancreático una peritonitis
iniciadora discernible primaria o secundaria
dentro de la cavidad Etiologías: Translocación
abdominal - Inflamatorias
Poco exudado / no
(apendicitis,
Inicio de acción del abscesos
- Infección → sangre o salpingitis, etc)
agente causal o su - Mecánica (hernias con
tracto genital femenino o Por fallas de defensa
origen estrangulación)
TBC, diálisis peritoneal del huésped con
- Vascular (isquemia
mayores disfunciones
- Asociado: mesentérica, etc)
multiorgánicas en px
o Síndrome nefrótico - Neoplásica
admitidos en UCI
o Ascitis (cirrosis) (obstrucción con
o Huéspedes perforación)
Gérmenes:
inmunosuprimidos - Traumática (abiertos o
- Enterococus
o Perihepatitis cerrados)
- Candida
gonocócica (cuadro - Postoperatoria
- Staphylococus
clínico atópico) (dehiscencias, fistulas)
- Epidermidis
- Enterobacter

Peritonitis que se producen en un tiempo corto y evolución
Agudas
rápida como la mayoría de cuadros de peritonitis secundarias
Duración Peritonitis cuyo cuadro clínico demora en su forma de
Crónicas presentación (ej. tuberculosa, actinomicótica, granulomatosa,
etc)

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller luzarianaulloa. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 8,33 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
8,33 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido