100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Cuestionario derecho civil 7,84 €
Añadir al carrito

Examen

Cuestionario derecho civil

 0 veces vendidas
  • Grado
  • Institución

Cuestionario con preguntas y respuestas de derecho civil para estudiantes de 12°

Vista previa 2 fuera de 6  páginas

  • 8 de julio de 2024
  • 6
  • 2023/2024
  • Examen
  • Preguntas y respuestas
  • Escuela secundaria
  • 5
avatar-seller
1. ¿A partir de cuando las personas empiezan a fijar límites con el resto
de sus iguales?
Las personas empiezan a fijar límites con el resto de sus iguales a partir del momento
en que se organizan en comunidades y surgen formas incipientes de gobierno,
estableciendo así reglas y normas para regular las relaciones sociales.


2. Escribe el concepto de Derecho Civil
El Derecho Civil es la rama del Derecho privado encargada de regular lo concerniente a
las personas y sus atributos, como la familia, los bienes, las obligaciones y los
contratos, así como las sucesiones.


3. ¿De dónde procede el concepto de persona?
El concepto de persona proviene del latín "persona", que entre otras cosas, significa
"máscara", debido a que los actores en el teatro usaban máscaras que cubrían sus
rostros. En su concepción jurídica, persona se refiere a un sujeto de derechos y
obligaciones.


4. Concepto de derecho de personas
El derecho de personas es el conjunto de normas jurídicas que regulan la capacidad y
atributos de las personas físicas y morales.

5. Explica qué son los atributos de la personalidad
Los atributos de la personalidad son las cualidades jurídicas que establecen la
identidad y el carácter tanto de las personas físicas como de las morales. Incluyen
capacidad, nombre, domicilio, nacionalidad y estado civil, entre otros.




6. Explica todos los atributos de la personalidad

Los atributos de la personalidad son:

- Capacidad jurídica: Se refiere a la aptitud para ser titular de derechos y
obligaciones, es decir, la capacidad de obrar y adquirir derechos y contraer
obligaciones por sí mismo.
- Nombre: Es el signo identificativo de cada individuo, utilizado para distinguirlo de
los demás miembros de la sociedad. El nombre puede estar compuesto por uno o
más nombres propios, seguidos o no de los apellidos.
- Nacionalidad: Se refiere al vínculo jurídico-político que une a un individuo con un
determinado Estado, otorgándole derechos y obligaciones en relación con dicho
Estado.
- Estado civil: Es la situación jurídica de un individuo en relación con el matrimonio,
el cual puede ser soltero, casado, viudo, divorciado, entre otros.
- Domicilio: Es el lugar donde una persona tiene su residencia habitual, estableciendo
así su vínculo con una circunscripción territorial determinada y con las leyes que
rigen en dicho lugar

, - Patrimonio: Se refiere al conjunto de bienes, derechos y obligaciones susceptibles
de valoración económica que una persona posee en un momento dado.
- Integridad física y psíquica: Incluye la protección de la salud y la integridad física de
la persona, así como su bienestar emocional y psicológico.


7. ¿Qué es el registro civil?
El registro civil es una institución encargada de conocer, autorizar, inscribir, resguardar
y dar constancia de los hechos y actos del estado civil de las personas, como
nacimientos, matrimonios, defunciones, entre otros.


8. ¿Cómo se hace el registro de un infante?
El registro de un infante se hace presentando una solicitud ante el Registro Civil, junto
con el acta de nacimiento firmada por el médico que atendió el parto o por la persona
que asistió al nacimiento.

9. ¿De quién es la obligación de declarar el nacimiento ante el Registro
Civil?
La obligación de declarar el nacimiento ante el Registro Civil recae en los padres del
recién nacido o en la persona que tenga conocimiento del nacimiento, como el médico
o partera que asistió al parto.



10. ¿Cómo ha cambiado el concepto de familia y por qué?
El concepto de familia ha cambiado a lo largo del tiempo debido a diversos factores
sociales, culturales y legales. Entre los cambios más significativos se encuentra la
diversificación de los modelos familiares, incluyendo familias monoparentales, familias
ensambladas, y parejas del mismo sexo, entre otros. Esto se debe a cambios en las
normas sociales y legales que han ampliado la definición tradicional de familia.

11. ¿Cuál es el concepto de derecho familiar?
El derecho familiar es la rama del derecho encargada de regular las relaciones entre
los miembros de la familia, así como los efectos legales de estas relaciones, como el
matrimonio, el divorcio, la filiación, la adopción, entre otros.


12. Explica todas las instituciones del derecho familiar: parentesco,
alimentos, matrimonio, concubinato, divorcio, adopción, tutela y
patria potestad.

Las instituciones del derecho familiar son:

- Parentesco: Se refiere a la relación jurídica que existe entre personas que
descienden unas de otras, ya sea por consanguinidad (relación por sangre) o
afinidad (relación por matrimonio).
- Alimentos: Esta institución se refiere a la obligación que tienen ciertas personas de
proveer sustento, alojamiento, vestido, educación y atención médica a otras que no
pueden proporcionárselos por sí mismas, como los hijos menores de edad o los
ascendientes necesitados.
- Matrimonio: Es la institución mediante la cual dos personas establecen una unión
legal reconocida por la ley, con derechos y obligaciones recíprocos.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller ximenaarroyo. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 7,84 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
7,84 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido