100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Resumen Unidad 1 - Introducción a las Relaciones Públicas 7,52 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Resumen Unidad 1 - Introducción a las Relaciones Públicas

 0 veces vendidas
  • Grado
  • Institución

Resumen completo de los contenidos de la Unidad 1 de la materia Introducción a las Relaciones Públicas de la Universidad de Belgrano.

Vista previa 3 fuera de 19  páginas

  • 15 de agosto de 2024
  • 19
  • 2024/2025
  • Resumen
avatar-seller
Wilcox, Grunig & Palencia - Unidad 1

Las relaciones públicas nacen en EEUU en el año 1903, y son una disciplina que constituye
un proceso que implica muchas cuestiones sutiles y de gran alcance. Existen más de 500
definiciones sobre qué son las RRPP que se han formulado a lo largo de los años.

Definición: “Las RRPP son una función directiva que tiene por objetivo
crear/mantener/mejorar vínculos para influenciar en la imagen que los públicos tienen de una
organización con el fin último de alcanzar la rentabilidad social e influir intencionalmente en
las actitudes del público, mediante actividades organizadas y sistémicas, basadas en
resultados previamente investigados y sensibles a las preocupaciones del público. Se centran
en alinear los intereses de la organización y el público a través de la comunicación, la cual
utiliza como herramienta y que en este caso es bidireccional, asesorando a la alta dirección y
formando parte de la toma de decisiones.”

Idea básica: objetivo de las RRPP es la construcción de relaciones mutuamente beneficiosas
entre la organización y sus diversos públicos, las políticas y acciones organizativas deben
crear una situación en la que todas partes ganan (orga. y público).

Palabras clave que hay que recordar a la hora de definir las relaciones públicas (según
Wilcox):
● Deliberada: su actividad es intencionada, tiene un objetivo; está diseñada para influir,
conseguir la comprensión, ofrecer información, y lograr una retroalimentación.
● Planificada: su actividad es organizada, implica pasos, no nace de la nada; todo es
sistémico y exige una investigación y análisis de fondo.
● Resultados: la toma de decisiones se basa en políticas y resultados actuales
previamente investigados y relevados; la empresa debe ser sensible a las
preocupaciones de la comunidad si busca crear una buena voluntad o recibir apoyo
social.
● Interés del público: su actividad debería beneficiar mutuamente a la organización y al
público, consiste en acercar/alinear los intereses de estos dos grupos.
● Comunicación bidireccional: su actividad requiere solicitar y obtener una
retroalimentación (feedback), por eso es necesario habilitar canales de comunicación
para que esta reciprocidad exista.
● Función directiva: alcanzan su máxima eficacia cuando asesoran a la alta dirección,
resuelven problemas al más alto nivel y forman parte/influyen en la toma de
decisiones de los cargos elevados.

,Estas frases forman parte de un proceso que conforma lo que se conoce como
‘actividad de relaciones públicas’, en el que se analizan las RRPP como proceso: estas
son un conjunto de acciones o funciones que implican un resultado. Las siglas IACE
pueden ser utilizadas para describir/recordar este proceso, compuesto de 4 elementos
fundamentales:
I) Investigación: relevar información del contexto, organización, sector, públicos de
interés, necesidades, etc. con diversas técnicas. ¿Cuál es el problema o situación?
A/P) Acción/Planificación: planificar un programa, cómo voy a actuar o qué voy a
hacer, cuál es el objetivo. ¿Qué se va a hacer al respecto?
C) Comunicación: técnicas de difusión y persuasión, dar a conocer, ejecución. ¿Cómo
se informará al público? (qué y por qué canal)
E) Evaluación: evaluar efectividad, si se cumplió el objetivo. ¿Cuál fue el efecto?

Las relaciones públicas son un proceso con diversos pasos:
Nivel 1
a. el profesional de RRPP se informa sobre el problema (se obtiene info de los
medios de comunicación, el público, etc)
b. “ “ “ “ analiza esa información y le hace recomendaciones a
la dirección (establecer objetivos y agenda de acciones, asesoría)
c. la dirección toma las decisiones pertinentes
Nivel 2
d. el profesional ejecuta un programa de acción (utiliza prensa, publicaciones,
discursos)
e. “ “ valora/evalúa la eficacia de la acción iniciada (a través de
retroalimentación de las mismas fuentes del paso A)

Elementos (funciones) de las RRPP
● Asesoría: asesoramiento en el campo de la comunicación a los directivos, bajar
el mensaje dependiendo el público
● Investigación: conocer y definir los comportamientos y pensamientos de los
públicos de interés para planificar estrategias
● Relaciones con los medios de comunicación: tejer/generar buenos vínculos
con los medios, trabajar con estos para poder llegar a públicos a los cuales las
RRPP no pueden llegar directamente, tienen mucha cobertura y esto garantiza
que información sobre mí llegue a muchos públicos.
● Publicity: divulgación de mensajes planificados y gratuitos (no se paga para
publicarlo) a través de medios de comunicación: artículo redactado con
formato periodístico, título atractivo, 1er párrafo contiene la información más
importante para garantizar que el público lo vea (lo pueden cortar). La nota

, debe ser interesante, no es remunerado ya que lo que le importa al RRPP es
llegar a cuantos más públicos pueda y el interés del periodista es informar
cuanto más pueda.
● Relaciones con los trabajadores/miembros: público interno de una
organización, al primer grupo que le impactan las decisiones, generar buenas
relaciones con estos ya que es el público que primero debe estar informado y
motivado (empleado es el más creíble, generar un ambiente favorable=buena
percepción.
● Relaciones con la comunidad: público aledaño (alrededor), buscar mutuo
beneficio entre organización y comunidad, la comunidad debe aceptarme y
apoyarme → favorable
● Asuntos públicos: participación eficaz en políticas públicas
(decisiones/medidas del gobierno para la sociedad), organización puede
participar en estas políticas (puedo presentar un tema para poner en agenda a
algún organismo del gobierno), generar relaciones para que prioricen mi tema,
si el Estado me presta atención me adapto a las expectativas de los públicos (?
● Asuntos gubernamentales: relaciones con los distintos poderes (E y L):
decisiones vinculadas a temas de interés de una organización , facilitar
cuestiones como leyes, conexiones, proyectos y que nos tengan en cuenta
→ desarrollar Lobbying (Lobbismo): acciones que RRPP lleva a cabo para
incidir/influenciar para tratar de aprobar/modificar/derogar una ley que nos
impacta. Lobbismo ≠ Coima
● Gestión de conflictos potenciales (issues management): identificar temas
claves que pueden generar problemas para una organización, evitar esos
problemas (trabajar para que no ocurran) o intentar anticiparlos si son
inevitables (reducir el impacto negativo) → reputación está en juego
- identificar problemática
- trabajar para construir un plan de contingencia/anti-crisis
(entrenamiento, preparación, simulacro previos) para ganar tiempo en
los medios, asegurar eficacia

● Gestión de crisis institucional (organizacional): afecta a toda la empresa,
problemática toma estado público en los medios, ya no tengo control, poner en
marcha el plan previamente preparado. (crisis: cambio drástico, y que consiste
en un máximo riesgo en la imagen u otros y en un mínimo control)

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller martinadelaico. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 7,52 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
7,52 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido