100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Naturalistas argentinos-Teoría de la Evolución Darwiniana 8,23 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Naturalistas argentinos-Teoría de la Evolución Darwiniana

 0 veces vendidas
  • Grado
  • Institución

### Naturalistas Argentinos: 1. **Florentino Ameghino**: Paleontólogo; investigó fósiles en la Pampa. 2. **Carlos Germán Burmeister**: Zoologo; clasificó fauna argentina. 3. **Miguel Lillo**: Botánico; estudió flora y mariposas del noroeste. 4. **Guillermo Enrique Hudson**: Ornitólogo...

[Mostrar más]

Vista previa 2 fuera de 5  páginas

  • 21 de agosto de 2024
  • 5
  • 2024/2025
  • Resumen
  • Escuela secundaria
  • 6
avatar-seller
Naturalistas argentinos

Descripción biográfica y en forma breve de estos naturalistas argentinos y análisis del
campo de sus investigaciones (a que campo de estudio) se dedicaban.

Florentino Ameghino (1854-1911)

Biografía: Ameghino fue un paleontólogo, naturalista, y antropólogo argentino. Nació en Luján,
Buenos Aires, y es conocido por su vasta contribución a la paleontología y geología de América
del Sur.

Campo de Estudio: Paleontología y Antropología. Su investigación se centró en los fósiles de
mamíferos en la región pampeana y desarrolló teorías sobre la antigüedad del hombre en
Argentina.




Carlos Germán Burmeister (1807-1892)

Biografía: Nacido en Alemania, Burmeister fue un naturalista, zoologo y entomólogo que se
estableció en Argentina. Fue director del Museo Público de Buenos Aires (hoy Museo Argentino
de Ciencias Naturales).

Campo de Estudio: Zoología y Entomología. Burmeister estudió la fauna de Argentina y clasificó
numerosas especies de insectos y otros animales, realizando importantes contribuciones a la
taxonomía.




Miguel Lillo (1862-1931)

Biografía: Lillo fue un botánico y naturalista argentino nacido en Tucumán. Fundó el Instituto
Miguel Lillo en su provincia natal, que se convirtió en un centro importante para el estudio de la
flora y fauna regional.

Campo de Estudio: Botánica y Entomología. Se dedicó al estudio de la flora del noroeste
argentino y de insectos, especialmente lepidópteros (mariposas).




Guillermo Enrique Hudson (1841-1922)

Biografía: Nacido en Argentina de padres ingleses, Hudson fue un naturalista y escritor que pasó
gran parte de su vida en Inglaterra. Es conocido por su literatura que mezcla observaciones de la

, naturaleza con reflexiones personales.

Campo de Estudio: Ornitología y Ecología. Sus estudios se enfocaron en las aves de las pampas
argentinas, y sus escritos ayudaron a popularizar la vida silvestre de Sudamérica en Europa.




Clemente Onelli (1864-1924)

Biografía: Onelli fue un naturalista y explorador italiano que se radicó en Argentina. Fue director
del Jardín Zoológico de Buenos Aires y realizó varias expediciones científicas en Patagonia.

Campo de Estudio: Zoología y Exploración. Estudió la fauna patagónica y contribuyó a la
organización y expansión del zoológico porteño, así como al conocimiento de la biodiversidad
de la región.




Manuel Tellechea (1872-1956)

Biografía: Tellechea fue un destacado naturalista argentino, conocido por su trabajo en la
geología y paleontología. Realizó importantes investigaciones sobre la fauna fósil de Argentina.

Campo de Estudio: Geología y Paleontología. Sus investigaciones se centraron en el estudio de
fósiles y la estratigrafía de la región cuyana y pampeana.




Francisco Pascasio Moreno (1852-1919)

Biografía: Conocido como "Perito Moreno", fue un explorador, geógrafo y naturalista argentino
que jugó un papel crucial en la delimitación de las fronteras con Chile.

Campo de Estudio: Geografía, Exploración y Paleontología. Moreno exploró la Patagonia y
estudió sus recursos naturales, además de participar en la preservación de tierras que luego se
convirtieron en parques nacionales.




Raúl Adolfo Ringuelet (1914-1982)

Biografía: Ringuelet fue un biólogo y ecólogo argentino especializado en el estudio de los
ecosistemas acuáticos y su fauna.

Campo de Estudio: Biología y Ecología Acuática. Se especializó en la ictiología (estudio de peces)
y la limnología, realizando estudios fundamentales sobre los cuerpos de agua dulce de
Argentina.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller jazmnromero. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 8,23 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
8,23 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido