100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario VOCABULARIO CLIMA Y VEGETACION 7,16 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario VOCABULARIO CLIMA Y VEGETACION

 0 veces vendidas

Documento que obtiene conocimientos y palabras fundamentales en cuanto al tema en concreto , es decir, son las misma que te examinaras en la pevau y en el curso , además cuenta con ejemplos y explicaciones , algunas imágenes para ayudar mejor la explicaciones la definiciones están de forma forma...

[Mostrar más]

Vista previa 2 fuera de 6  páginas

  • 13 de octubre de 2024
  • 6
  • 2024/2025
  • Resumen
  • Escuela secundaria
  • Bachillerato
  • GEOGRAFÍA
  • 2
Todos documentos para esta materia (102)
avatar-seller
jessicatrb05
VOCABULARIO GEOGRAFÍA DE ESPAÑA

VOCABULARIO BLOQUE 3 CLIMA, VEGETACIÓN E
HIDROGRAFÍA


suavizando las temperaturas. Por la
1. Amplitud y oscilación térmica: noche, sucede lo contrario.
Diferencia entre la temperatura Ejemplo: la brisa de Chipiona.
máxima y mínima de un periodo de
6. Cambio climático: Variación en los
tiempo, día, mes, año. Generalmente
elementos del clima de la Tierra que
se habla de amplitud térmica anual
puede tener causas naturales y
(diferencia entre el mes más cálido y
humanas. Los cambios en el clima
frío del año), y oscilación térmica
terrestre se manifiestan en
diaria (diferencia entre la temperatura
modificaciones en el funcionamiento de
máxima y mínima del día). los parámetros climáticos de
temperatura, precipitación, vientos,
2. Anticiclón: zona de altas presiones nubosidad, etc. Asimismo, suponen
rodeada de otras de presión más alteraciones en la circulación
baja; produce tiempo estable. Más de atmosférica y desarrollo anormal de
1.015 mb. o 760 mm. Los vientos fenómenos extremos, en el nivel del
circulan a su alrededor en el sentido mar, los cambios en la temperatura de
de las agujas del reloj. las superficies oceánicas, las
fluctuaciones en las masas heladas del
planeta, las modificaciones en los
3. Aridez :es la relación entre el calor y la
ecosistemas y las alteraciones en la
humedad en un espacio dado.
producción de alimentos.
Aumenta con la temperatura y con la
escasez de precipitaciones. Existen 7. Ciclón: también llamado Borrasca o
diversos índices para calcularla como Depresión. Es una zona de bajas
el índice de Gaussen que mide la presiones rodeada de otras de
aridez mensual. presión más alta. Produce tiempo
inestable, frecuentemente lluvioso.
4. Barlovento: Ladera de un relieve o
Menos de 1.015 mb o 760 mm. Los
región, orientada hacia la dirección
vientos circulan a su alrededor en
del viento. Habitualmente la ladera de
sentido contrario a las agujas del
barlovento es más húmeda y de
reloj.
mayor amplitud térmica, ya que el
aire se ve impulsado a ascender, al 8. Clima: Conjunto de fenómenos
hacerlo se enfría y se produce la meteorológicos que caracterizan el
precipitación. estado de la atmósfera de un área de
la superficie terrestre, durante un
5. Brisa litoral: Significa: Viento flojo
periodo amplio de tiempo.
costero alternante.Consiste en un
viento suave que cambia de dirección 9. Continentalidad: Es la propiedad que
a lo largo del día por las diferencias tienen las masas continentales de
de presión entre la costa y el mar. ganar o perder temperatura más
Durante el día, las costas se rápidamente que el mar, y que es
calientan más rápidamente, el aire tanto mayor cuanto mayor sea la
asciende y origina un vacío relativo superficie continental. Esta cualidad
que atrae a la brisa marina, repercute en el clima haciéndolo más

, extremado (veranos muy calurosos e temperatura.
inviernos muy fríos).
15. Insolación: Cantidad de radiación
10. Equinoccio: Momento del año en que solar directa incidente por unidad de
el Sol forma un eje perpendicular con el superficie, expresada como el
ecuador y en que la duración del día es número de horas durante las que los
igual a la de la noche en toda la Tierra. rayos solares alcanzan el nivel del
Anualmente se producen dos suelo.
equinoccios: el equinoccio de
primavera y el equinoccio de otoño. 16. Isobara: Línea imaginaria que en un
mapa de tiempo une puntos de igual
11. Frente Polar: Los frentes son presión, medida a nivel del mar. Su
superficies que separan dos masas conjunto configura los cambios de
de aire de características distintas. En presión (anticiclón...).
este caso las masas de aire tropical y
polar. Sus ondulaciones constituyen 17. Isoterma: Línea imaginaria que une
las borrascas de 2 frentes que en los mapas los puntos de igual
originan las precipitaciones. Este temperatura, bien media o medida en
frente influye en el clima peninsular. un momento concreto.

12. Humedad, medida del contenido de 18. Isoyeta: Línea imaginaria que en un
agua en la atmósfera. La atmósfera mapa une puntos de igual
contiene siempre algo de agua en precipitación.
forma de vapor. La cantidad máxima
19. Precipitación: agua procedente de la
depende de la temperatura; crece al
atmósfera que se deposita sobre la
aumentar ésta. Cuando la atmósfera
Tierra. Puede producirse en forma de
está saturada de agua, el nivel de
líquida o sólida (lluvia, granizo, nieve
incomodidad es alto ya que la
o rocío). Se mide en milímetros (mm)
transpiración (evaporación de sudor
mediante el pluviómetro.
corporal con resultado refrescante) se
hace imposible. 20. Presión atmosférica: es el peso del
aire sobre una unidad de superficie.
13. Humedad atmosférica: Consiste en
Se mide en milibares con el
la cantidad de vapor de agua que
barómetro y se representan en los
presenta la atmósfera procedente de
mapas de tiempo mediante las
la evaporación en un lugar e instante
isobaras o líneas que unen puntos
determinados. La evaporación se
con la misma presión.
produce por el calentamiento del
agua. 21. Régimen pluviométrico: El régimen
pluviométrico o régimen pluvial
14. Humedad relativa: Porcentaje de
estudia la media de precipitaciones
vapor de agua en un momento dado
totales mensuales en una zona
con respecto al total que podría haber
determinada, utilizando para ello la
con la misma temperatura. Varía
medición de precipitaciones a lo largo
siempre que se modifique la
cantidad de vapor de agua o cambie la
de los años. Estas precipitaciones se
22. Régimen térmico: significa ritmo de
miden en mm. o l/m2.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller jessicatrb05. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 7,16 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
7,16 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido