100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Test simulacro examen tema 2 inmuno: TECNICAS BASADAS EN REACCIONES ANTÍGENO-ANTICUERPO SECUNDARIAS 2,99 €
Añadir al carrito

Examen

Test simulacro examen tema 2 inmuno: TECNICAS BASADAS EN REACCIONES ANTÍGENO-ANTICUERPO SECUNDARIAS

 0 veces vendidas

Este es un test para practicar antes del examen del tema 2 de inmunodiagnostico (TECNICAS BASADAS EN REACCIONES ANTÍGENO-ANTICUERPO SECUNDARIAS) del grado superior de laboratorio clinico. Contiene preguntas y respuestas.

Vista previa 2 fuera de 5  páginas

  • 31 de octubre de 2024
  • 5
  • 2024/2025
  • Examen
  • Preguntas y respuestas
Todos documentos para esta materia (97)
avatar-seller
UserLabClinico
Test estudio Inmuno NF2
1. ¿Qué es una reacción visible en las técnicas secundarias de antígeno-anticuerpo?
- a) Unión de antígeno y anticuerpo sin formación de complejos visibles.
- b) Reacciones como la precipitación y aglutinación, que generan complejos visibles.
- c) Reacciones que solo se observan con equipos ópticos especializados.
- d) Todas las anteriores.

2. ¿Cuál es la principal inmunoglobulina responsable de la aglutinación?
- a) IgG
- b) IgE
- c) IgM
- d) IgA

3. La aglutinación directa se puede utilizar para:
- a) Detectar antígenos presentes en la sangre.
- b) Medir la cantidad de inmunocomplejos formados en el suero.
- c) Diagnosticar brucelosis mediante una prueba rápida en placa.
- d) Diagnosticar inmunode ciencias.

4. ¿Cuál es el antígeno presente en los eritrocitos de una persona con sangre Rh-?
- a) Antígeno Rho
- b) Antígeno D
- c) No tiene antígeno Rho ni D
- d) Antígeno A

5. En la hemaglutinación indirecta, los hematíes:
- a) Son tratados con antígenos para detectar anticuerpos especí cos.
- b) Se utilizan como soporte para anticuerpos monoclonales.
- c) Son destruidos inmediatamente por el complemento.
- d) Se usan únicamente en personas con tipo sanguíneo O.

6. En la inhibición de la hemaglutinación (IHA), un resultado positivo es:
- a) La formación de un velo rosáceo.
- b) La formación de un botón en el fondo del pocillo.
- c) La hemólisis completa de los eritrocitos.
- d) La precipitación del antígeno soluble.

7. ¿Qué se utiliza en las pruebas de Coombs directas?
- a) Anticuerpos para detectar antígenos de glóbulos rojos en el suero.
- b) El suero de conejo sensibilizado con hemolisinas.
- c) Antisuero animal para detectar anticuerpos adheridos a los eritrocitos.
- d) Solo anticuerpos monoclonales.

8. En las técnicas de precipitación, cuando el antígeno y el anticuerpo se encuentran en
concentraciones no equivalentes, se produce:
- a) Una fuerte precipitación.
- b) Un falso negativo.
- c) Un fenómeno de aglutinación.
- d) Una reacción cualitativa.

9. ¿Qué mide la inmunoturbidimetría?
- a) La concentración de inmunocomplejos en muestras con bajas concentraciones de
partículas dispersantes.
- b) La concentración de inmunoglobulinas en suero humano.
- c) La cantidad de anticuerpos anti-Rh presentes en el suero.
- d) La formación de hemolisinas.




fi fi

, 10. En la reacción de jación del complemento, un resultado positivo se interpreta cuando:
- a) Hay lisis de los eritrocitos.
- b) El complemento permanece libre.
- c) No hay lisis de los eritrocitos, lo que indica que el complemento se agotó.
- d) Se observa precipitación de inmunocomplejos.

11. La vía clásica del complemento se activa por:
- a) Antígenos virales.
- b) Polisacáridos bacterianos.
- c) Unión de IgM o IgG a un antígeno.
- d) Toxinas bacterianas.

12. En la jación del complemento, un falso negativo puede ocurrir si:
- a) Se utiliza demasiado complemento.
- b) Se usan eritrocitos en exceso.
- c) No se utiliza hemolisina.
- d) Se usa suero inactivado a baja temperatura.

13. La principal función del complejo de ataque a la membrana (CAM) es:
- a) Aglutinar inmunocomplejos.
- b) Opsonizar bacterias para su fagocitosis.
- c) Romper la membrana de las células diana.
- d) Activar la in amación.

14. La prueba de inmunodifusión radial es utilizada para:
- a) Cuanti car proteínas en suero.
- b) Detectar la presencia de antígenos virales.
- c) Medir anticuerpos IgE en reacciones alérgicas.
- d) Diagnosticar infecciones bacterianas.

15. Un resultado positivo en la prueba de aglutinación con látex en placa indica:
- a) La presencia de inmunoglobulinas en exceso.
- b) La formación de inmunocomplejos.
- c) La ausencia de anticuerpos en el suero.
- d) Que el complemento ha sido agotado.

16. ¿Cuál de las siguientes a rmaciones es correcta sobre la hemaglutinación directa?
- a) Solo detecta la presencia de inmunocomplejos circulantes.
- b) Se utiliza para la detección de grupos sanguíneos.
- c) Requiere la presencia de proteínas del complemento.
- d) Es una técnica basada en la precipitación.

17. En la inmunoelectroforesis, la función del campo eléctrico es:
- a) Separar las proteínas según su carga.
- b) Opsonizar antígenos para facilitar la fagocitosis.
- c) Detener la reacción de precipitación.
- d) Estabilizar los inmunocomplejos formados.

18. En la contrainmunoelectroforesis (CIEF), se utiliza el campo eléctrico para:
- a) Precipitar antígenos sin necesidad de anticuerpos.
- b) Forzar el movimiento de antígenos y anticuerpos en sentidos opuestos.
- c) Evitar la formación de inmunocomplejos.
- d) Opsonizar glóbulos rojos para hemólisis.

19. Una alta concentración de antígeno en una técnica de precipitación puede causar:
- a) Un resultado falso positivo.
- b) Precipitación excesiva.
- c) Inhibición de la formación de inmunocomplejos.
- d) Una reacción más rápida.





fi fi fl fi fi

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller UserLabClinico. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 2,99 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
2,99 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido