100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
TEMA 9 TEORÍAS DEL CONTROL SOCIAL 7,16 €
Añadir al carrito

Notas de lectura

TEMA 9 TEORÍAS DEL CONTROL SOCIAL

 0 veces vendidas

Apuntes tema 9 completos

Vista previa 1 fuera de 2  páginas

  • 23 de diciembre de 2024
  • 2
  • 2024/2025
  • Notas de lectura
  • Daniel ballesteros
  • Todas las clases
Todos documentos para esta materia (10)
avatar-seller
naiara032006
TEMA 9: TEORÍAS DEL CONTROL SOCIAL

La teoría del control social trata de explicar el conjunto de mecanismos de los que dispone una sociedad para evitar
conductas divergentes. Existen diferentes tipos y múltiples clasificaciones.


Ubi societas ibi ius , dice un aforismo latino: donde hay sociedad hay Derecho. Es una afirmación quizá demasiado
rotunda que, sin embargo, puede servirnos para ilustrar la t eoría del cont rol s ocial desde el punto de vista de la
criminología. Donde hay sociedad hay mecanismos que controlan que esta funciona. Y donde hay mecanismos de
control, hay conductas consideradas delictivas y penas para evitarlas.


La teoría del control social es una teoría procedente de la sociología que s e basa en que las relaciones sociales no s on
s iempre armonios as . Por eso, los códigos de conducta aprendidos durante las distintas etapas de socialización de los
individuos incluyen varias formas de control de la conducta.



Estas formas de control social pueden ser sanciones sociales, que el individuo interioriza y cumple en el marco de la
convivencia social de forma aprendida, pero también pueden referirse a una forma de control social coercitiva,
impuesta por las leyes y que pena los comportamientos que divergen de lo socialmente aceptado. Es decir, las teorías
del control social no se preguntan el por qué un individuo delinque; sino que se preguntan por qué no lo hace, qué lleva
a un individuo a comportarse dentro de lo socialmente establecido.


TIPOS DE CONTROL SOCIAL

• Cont rol de acción: prevención de determinadas conductas desde la conformidad del sujeto que las interioriza
como normas sociales.


• Cont rol de reacción: aquellas que la sociedad lleva a cabo una vez se ha cometido la conducta desviada para
ponerle fin. Aquí entrarían controles estatales por la fuerza (en estados autoritarios), legales, coercitivos
(penales o civiles), etc.


• Cont rol difus o: es el ejercido por los diferentes actores de esa sociedad (por ejemplo, los medios de
comunicación de masas, la familia, la religión, los partidos políticos).


• Cont rol formal: es el establecido legalmente que se realiza en una comunidad regulada a través de normas y
procedimientos públicos que regulan la conducta (por ejemplo, las instituciones mentales o las cárceles).


• Cont rol informal : el que vertebra todo el sistema desde la familia pasando por la escuela y el trabajo. Hay
autores que consideran que cuando el control informal falla entran en juego los controles formales.


PRINCIPALES TEORÍAS


TEORÍA DEL ARRAIGO SOCIAL.
- Todos somos potencialmente infractores, pero los lazos sociales nos frenan.
- Factores que refuerzan el arraigo según Hirschi
• A pego: Relaciones afectivas (familia, amigos). Ejemplo: Psicópatas carecen de apego.
• Compromis o: Valores convencionales (educación, prestigio). Cuanto mayor es el compromiso,
menor es la posibilidad de delinquir.
• Part icipación: participación en actividades sociales reduce las tentaciones delictivas (escuela,
familia). Jóvenes ocupados en actividades extracurriculares son menos propensos al crimen. El
ocio aumenta la probabilidad de delinquir.
• Creencias : adopción de códigos morales compartidos evita el delito. La falta de valores facilita el
desarraigo.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller naiara032006. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 7,16 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
7,16 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido