El objetivo de este tema es conocer la operatividad de la herramienta, los pasos a seguir para caracterizar los elementos constructivos, huecos y puentes térmicos. De qué forma se define la envolvente del edificio y sus instalaciones.
[9.4] Definición de las características del edificio
[9.5] Resultados consumos y emisiones de CO2
[9.6] Propuesta de mejora
[9.7] Verificación CTE-DB-HE
[9.8] Referencias bibliográficas
9
TEMA
, Consideraciones
Herramienta CERMA y lim itaciones
Esquema
TEMA 9 – Esquema
Características del Verificación del
Datos generales Resultados Mejoras
edificio CT E-DB-HE
- Tipo de edificio - Datos globales del
- Alcance: edificio - Calificación energética - Duplicar el proy ecto - HE0
o Certificación - Entorno (sombra) o Emisiones de CO2 - Modificar según los - HE1
o V erificación - Muros o Consumos de resultados - HE2
o Ambas - Cubiertas energías primarias - Comprobar ahorros - HE4
- Datos obligatorios - Suelos no renov ables
- Huecos - Detalles de los
2
o Edificio
o Certificador - Puentes térmicos resultados
- Equipos
Adquisición y Análisis de Datos Energéticos
Para estudiar este tema lee las Ideas clave que encontrarás a continuación.
El objetivo de este tema es conocer la operatividad de la herramienta, los pasos a
seguir para caracterizar los elementos constructivos, huecos y puentes térmicos. De qué
forma se define la envolvente del edificio y sus instalaciones.
La aplicación resuelve las necesidades de demanda en calefacción y climatización,
consumos de energías no renovables y emisiones de CO2 límite. Además de comprobar
el cumplimiento del CTE-DB-HE.
La aplicación emite unos informes técnicos de verificación y/o certificación
energética. Además de permitir duplicar el proyecto y realizar cambios comparando los
resultados entra ambas situaciones.
9.2. Consideraciones y limitaciones
La Calificación Energética Residencial Método Abreviado (CERMA) ofrecida
por el Ministerio de Fomento y por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la
Energía (IDAE), está disponible en la página del Ministerio de Industria, Energía y
Turismo, disponible en el apartado «Enlaces relacionados» al final del presente
documento. Esta aplicación ha sido desarrollada por el Instituto Valenciano de la
Edificación, la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (ATECYR)
y con la colaboración del Grupo FREDSOL de la Universidad Politécnica de Valencia.
La herramienta CERMA solo es de aplicación a edificios residenciales de nueva
construcción y ya existentes, tanto si son para unifamiliares de uso individual como
en bloque. A diferencia de la herramienta HULC, la aplicación CERMA no es válido para
sector terciario.
Existen funcionalidades distribuidas en la aplicación identificada a lo largo del
programa bajo el mismo icono, tales como:
» Los botones de ayuda: el icono es una bombilla , facilitan el uso de la
aplicación siempre colocados a la derecha del campo explicado.
» El acceso a las diferentes bases de datos de materiales de catálogos
constructivos según el CTE, el icono es una carpeta .
En la aplicación todos los campos que aparezcan en gris no son
modificables, solo aquellos que aparezcan en blanco serán accesibles por el usuario. La
herramienta CERMA tiene una serie de limitaciones que se deben tener en
cuenta a la hora de introducir los elementos constructivos, huecos y la
definición de los puentes térmicos. Estas son las siguientes:
» Número de plantas sobre rasante menor o igual a 50.
» Número de plantas bajo rasante menor o igual a 9.
» Tipología de cada vivienda menor o igual a 6.
» El tipo de muros exteriores diferentes a definir no puede ser superior o igual a 5.
» En otros tipos de muros solo se pueden definir hasta 2 tipos.
» En cubiertas horizontales e inclinadas diferentes a definir no pueden ser superior o
igual a 3 para cada tipo.
» En otros tipos de cubiertas solo se pueden definir hasta 2 tipos.
» En suelos en contacto con el terreno diferentes a definir no puede ser superior o igual
a 3.
» En otros tipos de suelos sólo se pueden definir hasta 2 tipos.
9.3. Datos generales
El menú principal de la aplicación CERMA es el mostrado en la figura 1, donde se
observan las principales opciones ofrecidas por el programa. AL acceder a cada
punto del menú, se activa un formulario para la introducción de las características del
edificio, definición de instalaciones y resultados de las verificaciones y certificaciones, así
como las comprobaciones del HE.
Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:
Garantiza la calidad de los comentarios
Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!
Compra fácil y rápido
Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.
Enfócate en lo más importante
Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable.
Así llegas a la conclusión rapidamente!
Preguntas frecuentes
What do I get when I buy this document?
You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.
100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?
Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.
Who am I buying this summary from?
Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller aliciaglezfer. Stuvia facilitates payment to the seller.
Will I be stuck with a subscription?
No, you only buy this summary for 8,16 €. You're not tied to anything after your purchase.