100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Contaminación atmosférica 8,16 €
Añadir al carrito

Otro

Contaminación atmosférica

 0 veces vendidas

»La atmósfera en cuanto a su composición y estructura. »Los diversos contaminantes atmosféricos que se pueden encontrar en la misma, asícomo sus efectos en el medio ambiente y en la salud humana. »El caso concreto de los vehículos a motor, principal foco de contaminaciónatmosférica a ni...

[Mostrar más]

Vista previa 4 fuera de 33  páginas

  • 16 de enero de 2025
  • 33
  • 2020/2021
  • Otro
  • Desconocido
Todos documentos para esta materia (8)
avatar-seller
aliciaglezfer
Contaminación atmosférica
[1.1] ¿Cómo estudiar este tema?

[1.2] Composición de la atmósfera

[1.3] Estructura de la atmósfera

[1.4] Clasificación de los contaminantes atmosféricos

[1.5] Efectos de la contaminación atmosférica

[1.6] Vehículos a motor

[1.7] Referencias bibliográficas




1
TEMA

, CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Esquema




TEMA 1 – Esquema
Atmósfera: fina capa gaseosa (95% masa en primeros 30 km) Contaminantes: sustancia presente en el aire que
que rodea a la Tierra, adherida a ella por medio de la fuerza puede tener efectos nocivos para la salud humana y el
gravitatoria medio ambiente en su conjunto


Composición aire seco:
Estructura: Clasificación:
-Nitrógeno (78%)
-Troposfera (0-12 km) -Origen (naturales y antropogénicos) Según composición:
-Oxígeno (21%)
-Estratosfera (12-45 km) -Emisión (primarios y secundarios) Comp. Azufre (SO2, SO3,
-Argón (0,9%)
-Mesosfera (45-80 km) -Estado físico (sólido, líquido y gaseoso) H2S)
-Otros gases (0,1%)




2
-Termosfera(80-2000 km) -Reactividad (reactivos e inertes) Comp. Nitrógeno (N2O, NOx,
Agua variable (1 - 4%)
-Composición química NH3)
Comp. Carbono (CO, CO2)
Ozono (O3)
Comp. Orgánicos Volátiles
Funciones: Efectos: (COV)
-Filtración radiaciones solares dañinas -Destrucción capa de ozono Clorofluorocarbonos (CFC’s)
-Mantenimiento temperatura, distribución del calor -Efecto invernadero Partículas
-Capacidad de autodepuración -Lluvia ácida Metales pesados (Pb, Hg, Cd,
-Mantenimiento ciclo H2O y otros ciclos geoquímicos -Smog fotoquímico Cu, Zn, Cr…)




- CO
- Hidrocarburos
- NOx
- Aldehídos Vehículos a motor
- SO2
- Partículas (fuentes móviles de emisión)
- CO2
- Cl2
- H2
Gestión de la Contaminación




© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

, Gestión de la Contaminación




Ideas clave

1.1. ¿Cómo estudiar este tema?

Para estudiar este tema lee las Ideas clave que encontrarás a continuación.


A través de la lectura comprensiva del material de estudio y de otras fuentes adicionales,
como la bibliografía recomendada, se analizarán en este tema los siguientes puntos
fundamentales para comprender la contaminación atmosférica:


» La atmósfera en cuanto a su composición y estructura.
» Los diversos contaminantes atmosféricos que se pueden encontrar en la misma, así
como sus efectos en el medio ambiente y en la salud humana.
» El caso concreto de los vehículos a motor, principal foco de contaminación
atmosférica a nivel urbano y uno de los más importantes a nivel industrial.




1.2. Composición de la atmósfera

Se denomina atmósfera a la fina capa gaseosa que rodea a la Tierra, adherida a ella por
medio de la fuerza gravitatoria.


Se considera una capa fina porque, aunque sus componentes pueden llegar a alcanzar los
2.000 km de altura, el 95 % de su masa se encuentra concentrada en los primeros
30 kilómetros.




Figura 1. Imagen del planeta Tierra.




TEMA 1 – Ideas clave 3 © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

, Gestión de la Contaminación



El aire seco de la atmósfera se compone principalmente de nitrógeno (78 %), oxígeno
(21 %) y argón (0,9 %), así como de otros gases en pequeñas concentraciones
(0,1 %).




Gas Símbolo % Volumen

Nitrógeno N2 78,08

Oxígeno O2 20,95

Argón Ar 0,934

Dióxido de carbono CO2 0,0314

Neón Ne 0,00182

Helio He 0,000524

Metano CH4 0,000200

Kriptón Kr 0,000114

Hidrógeno H2 0,0000500

Óxido nitroso N2O 0,0000250

Dióxido de nitrógeno NO2 0,0000100

Monóxido de carbono CO 0,0000100

Xenón Xe 0,00000870

Dióxido de azufre SO2 0,00000200

Amoníaco NH3 0,00000100

Ozono O3 Trazas

Yodo I2 Trazas

Otros hidrocarburos - Trazas
Tabla 1. Composición química del aire seco. Fuente: (Contreras y Molero, 2006).




TEMA 1 – Ideas clave 4 © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller aliciaglezfer. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 8,16 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
8,16 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido