Gestión de las aguas residuales
[8.1] ¿Cómo estudiar este tema?
[8.2] Origen de las aguas residuales
[8.3] Tratamientos físicos
[8.4] Tratamientos químicos
[8.5] Tratamientos biológicos
[8.6] Actuaciones de control de las aguas residuales
[8.7] Referencias bibliográficas
8
TEMA
, Gestión de Aguas Residuales
Aguas residuales: Aguas generadas por Tratamientos físicos: Separan el contaminante del agua mediante técnicas de transferencia de
Esquema
actividades humanas con una carga materia.
TEMA 8 – Esquema
contaminante que debe reducirse antes de su Tratamientos químicos: Eliminan el contaminante transformándolo mediante reacciones
vertido a cauces naturales. químicas en otras especies menos peligrosas.
Tratamientos biológicos: Emplean organismos vivos para degradar la materia orgánica del agua,
en presencia (aerobios) o en ausencia (anaerobios) de oxígeno.
Origen:
-Aguas residuales urbanas
-Aguas residuales industriales
Tratamientos físicos: Tratamientos químicos: Tratamientos
-Desbaste / tamizado -Coagulación-floculación biológicos:
-Homogeneización -Intercambio iónico -Digestión aerobia
Depuración de aguas: Serie de procesos de -Desarenado-desengrase -Precipitación química -Digestión anaerobia
2
tratamiento de aguas que dependen del agua -Decantación -Oxidación-desinfección -Eliminación de nutrientes
-Flotación -Procesos electroquímicos
de partida y de su uso posterior.
-Filtración -Neutralización
-Separación por membranas
Tratamiento de aguas para -Adsorción
consumo humano: -Aireación-desaireación
ETAP
Tratamiento de aguas
residuales urbanas:
EDAR
Tratamiento de aguas
residuales industriales:
procesos específicos
Gestión de la Contaminación
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
, Gestión de la Contaminación
Ideas clave
8.1. ¿Cómo estudiar este tema?
Para estudiar este tema lee las Ideas clave que encontrarás a continuación.
A través de la lectura comprensiva del material de estudio y de otras fuentes
adicionales, como la bibliografía recomendada, se podrán conocer en este tema los
siguientes conceptos:
» Las principales fuentes de generación de las aguas residuales.
» Las tecnologías más utilizadas para una gestión adecuada del agua, optimizando su
uso y destino: tratamientos físicos, químicos y biológicos.
8.2. Origen de las aguas residuales
Las aguas residuales generadas por las actividades humanas llevan consigo una
carga contaminante que debe ser reducida antes de su vertido a los cauces
naturales.
Estas aguas proceden de orígenes diversos: domicilios, locales, industrias,
hospitales, agricultura, etc. Se pueden agrupar en dos categorías:
» Aguas residuales urbanas: son aquellas procedentes del uso doméstico, la
escorrentía pluvial o la mezcla de estas con aguas residuales industriales.
» Aguas residuales industriales: se consideran todas aquellas aguas generadas en
procesos comerciales o industriales.
TEMA 8 – Ideas clave 3 © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
, Gestión de la Contaminación
El tratamiento de aguas
La depuración de recursos acuáticos tiene distintos objetivos según el uso que se le
vaya a dar al agua tratada:
» Mantener la calidad de las aguas superficiales.
» Aumentar las reservas de agua potable disponible.
» Adecuar las aguas naturales para el consumo.
» Renovar los acuíferos añadiendo agua de buena calidad.
» Proteger a los ecosistemas de los efectos dañinos de la contaminación.
» Etc.
El método de tratamiento elegido deberá considerar, por tanto, el origen del agua a
tratar y su uso posterior.
Origen y uso
Lugar de operación Objetivos
tratamiento
Eliminación partículas sólidas,
Tratamiento de sustancias disueltas (dureza, color,
Estación de Tratamiento de
aguas para olor, etc.) y patógenos. Obtención de
Agua Potable (ETAP)
consumo humano agua salubre y con buenas
propiedades organolépticas.
Reducción de carga contaminante:
Tratamiento de
Estación Depuradora de sólidos, materia orgánica disuelta, N,
aguas residuales
Aguas Residuales (EDAR) P, etc. Vertido al medio ambiente,
urbanas
otros usos (regadío, refrigeración…).
Reducción de carga contaminante:
Tratamiento de sólidos, metales, materia orgánica
Proceso específico al tipo de
aguas residuales disuelta, N, P, etc. Vertido al medio
actividad
industriales ambiente, al cauce público u otros
usos (regadío, refrigeración…).
Tabla 1. Objetivos del tratamiento de aguas según su origen y uso (Adaptado de Grau y Grau, 2006; E.
propia).
En cualquier caso, las técnicas de depuración de efluentes acuosos son las mismas y
se dividen en tratamientos físicos, químicos y biológicos.
TEMA 8 – Ideas clave 4 © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)