100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Plastidios 3,23 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Plastidios

 0 veces vendidas
  • Grado
  • Institución

Plastidios de células eucariotas vegetales. Cloroplastos, cromoplastos, leucoplastos. Estructura de los cloroplastos y de plastidios en general. Fotosíntesis, reacciones dependientes e independientes de la luz.

Vista previa 3 fuera de 17  páginas

  • 22 de enero de 2021
  • 17
  • 2020/2021
  • Resumen
avatar-seller
BIOLOGÍA

Plastidios:

Son un grupo de orgánulos, en parte están relacionados con la función energética.

Procariotas:

Se relaciona con la mitocondria por su origen, porque al igual que la mitocondria es una bacteria fagocitada que paso a
vivir por endosimbiosis, dentro de una célula eucariota, los plastidios (el más conocido es el cloroplasto), se originaron
por endosimbiosis pero a partir de cianobacterias, pero, además, sus mesosomas se habían independizado de la
membrana plasmática, y por lo tanto quedaron formando un sistema de membrana en el interior de la célula
cianobacteriana, que se llama membranas tilacoides.

La cianobacteria tenía citoplasma, ribosoma 70s, muchos cuerpos de inclusión.

Endosimbiosis:

Esa cianobacteria había pasado a vivir en el interior de una célula eucariota por endosimbiosis.

Los plastidios (que estudiamos en este teórico) son originados de la endosimbiosis primaria.

Las células vegetales se originaron evolutivamente a partir de los arqueplastidos, que son protistas que tienen plastidios
originados solamente por endosimbiosis primaria.

Esos arqueplastidos cuando se originaron como células unicontos dentro del grupo de los protistas, ya tenían las
mitocondrias que habían obtenido por endosimbiosis (1). Un eucariota ancestral del clado de los bicontos intentó
fagocitar a una cianobacteria para alimentarse de ella (2); esa eucariota aunque tuviera las mitocondrias en su interior
seguía siendo heterótrofa, seguía ingiriendo otros microrganismo para alimentarse, formó el fagosoma, pero al formarlo
las dos células (la eucariota grande y la cianobacteria pequeña) se dieron cuenta que podían vivir mejor asociadas, la
grande alimentándose de los que la pequeña produce en exceso, y la cianobacteria beneficiándose por el ambiente
estable y la movilidad que le daba la célula eucariota (4).

Entonces con el correr de los millones de años, esas cianobacterias dejaron de ser bacterias viviendo asociadas dentro
de una eucariota, y se convirtieron en orgánulos, que hoy se conocen como cloroplastos, y que ya no puede vivir
separados de la eucariota, ni la eucariota puede vivir sin esos cloroplastos (5).

Al igual que pasaba con las mitocondrias, esos cloroplastos tiene doble membrana, siendo una de ellas la membrana
original de la cianobacteria, y la otra, la membrana obtenida a partir de la vesícula de la fagocitosis, es decir, del
fagosoma, en el cual no se llegó a digerir la cianobacteria. El otro orgánulo de doble membrana es el núcleo, pero que
tiene las dos membranas formadas diferentes (que son por plegamiento del sistema de endomembranas).

Esos orgánulos (núcleo, mitocondria y plastidios) son los únicos con doble membrana dentro de las células eucariotas.

Al igual que en las mitocondrias le quedaban los mesosomas formando parte de los mesosomas de la bacteria (formando
parte de la estructura de la mitocondria porque pasan a convertirse en crestas), en los plastidios, lo que eran las
membranas tilacoides de la cianobacteria también quedaron formando parte de la estructura de los plastidios, muchas
veces, respetando o conservando el mismo nombre de membranas tilacoides.




1

,Características generales:

Comparten varias estructuras en común con la cianobacteria de la cual se había evolucionado, y con los cloroplastos, lo
cual es uno de ellos.

- Son orgánulos típicos de células vegetales y protistas fotosintéticos (que pueden ser autótrofos o
heterótrofos de los bicontos). En general, los plastidios que lleguen hasta el interior de los aparatos digestivos de
los animales, van a ser aquellos que estaban en el interior de células vegetales, de las cuales ese animal se
alimentó.
- Doble membrana: la interna proviene de la membrana de la cianobacteria, la externa proviene de la vesícula de
fagocitosis que se formó en la fagocitosis ancestral.
- En el interior de la membrana interna de los plastidios, lo que era el citoplasma de la cianobacteria, lo que se
pasó a llamar la matriz de la mitocondria, en plastidos se llama estroma;
- Dentro del estroma hay una tercera membrana interna, derivada de aquellas membranas tilacoides que tenían
las cianobacterias. Esta adopta formas diferentes según el plastidio.
- En el estroma, además de haber agua, hay moléculas, siempre más de una, de ADN circular, sin histonas. Ese
ADN con las mismas características que tenía la célula procariota.
- En el interior del estroma también hay ribosomas 70s (pequeños, livianos, típicos de las células procariotas,
mitocondrias o plastidios).
- Al igual que ocurría con las mitocondrias, los plastidios conservan la habilidad de sintetizar un montón de sus
proteínas, pese a que muchas de ellas se las pasa a la célula eucariota de las proteínas que sintetiza en el
citosol mediante traslocones que hay en su doble membrana. Y a su vez, también conservan la capacidad de
dividirse y multiplicarse independientemente de la célula vegetal que los está conteniendo.
- También heredado de las cianobacterias de las cual se formaron, tienen la capacidad de sintetizar y almacenar
diversas sustancias, que las puede utilizar el plastidio, o que las puede aprovechar y utilizar la célula para
cumplir sus diversas funciones.
Esas sustancias se almacenan como inclusiones. Esas inclusiones pueden ser proteicas, glucídicas, y lipídicas.
Cuando son lipídicas, en general se ven oscuras o casi negras. En los plastidios, las inclusiones lipídicas se
llaman plastoglobulos. Cuando son glucídicas adoptan un color gris más claro, muchas veces rodeadas por un
alo casi blanco (porque al ser glucídicas son hidrofílicas, entonces suelen atraer agua). El principal acumulo de
sustancias glúcidicas, de hidratos de C, dentro de los platidios, son los gránulos de almidón (muy importantes).




Microscopio óptico de transmisión




2

, Todos los platidios se originan de un plastidio indiferenciado, que se llama proplastidio. Es el más básico, tiene su
membrana externa e interna, su estroma con lo que se vio anteriormente, y su tercer membrana interna en el estroma.

A partir de ese proplastidio, se pueden originar otros plastidios.

Uno de los más básicos que se puede desarrollar del proplastidio, cuando se desarrolla un poco pero le falta una
particularidad importante para concluir su desarrollo, es el etioplasto. La principal diferencia es la tercer membrana
interna, que en el proplastido no tenía ninguna forma particular.

Esos (el proplastidio/protoplasto y el etiplasto) son plastidios indiferenciados, porque en realidad son plastidios básicos
basales, no diferenciados para cumplir ninguna función específica, sino esperando a que se den las condiciones
adecuadas para convertirse en los otros plastidios, y comenzar a cumplir las funciones particulares de cada uno de ellos.

De esos otros plastidios, diferenciados, el más clásico es el cloroplasto, que se pueden formar a partir del etioplasto o
del proplastidio. Por ej. las hojas tienen muchos cloroplastos, por eso se ven verdes.

Derivado del cloroplasto, existe un plastidio en el cual en vez de predominar los pigmentos verdes del cloroplasto,
predominan pigmentos de otro color, como los rojos o naranjas. Estos se llaman cromoplastos. Los frutos suelen tener
muchos cromoplastos, por eso hay muchos que son rojos o naranjas.

Los plastidios diferenciados en los que no haya pigmentos se llaman leucoplastos (leuco= blanco). Los tejidos que
tienen mucho de estos plastidios se ven blancos o blanquecinos cuando se cortan, por ej. las papas, semillas. También
se pueden originar a partir de los cloroplastos.

Entre los leucoplastos, se subclasifican según el material de reserva que tengan en su interior, no según el color. Están
los amiloplastos (almacenana almidón), oleoplastos (almacenan aceites) y proteinoplastos (almacenan proteínas).

Entonces los plastidios especializados se originan a partir de los indiferenciados, u originados por transformaciones
entre ellos, para cumplir una función particular, como puede ser la fotosíntesis, el almacenaje de alguna sustancia
particular, o pueden ser otras funciones.




3

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller Valentina28. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 3,23 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
3,23 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido