Princesarockera
En esta página, encontrarás todos los documentos, paquetes y tarjetas que ofrece el vendedor PrincesaRockera.
- 28
- 0
- 0
Community
- Seguidores
- Siguiendo
18 Comentarios recibidos
28 artículos

TEMA 45. Estudio del diseño y de la ficha técnica en el proceso de obtención de patrones. Diseño: elementos componentes, cualidades de las materias primas, resolución técnica. Ficha técnica: tipos, objetivos, contenidos. Desglose por piezas. Elementos de
TEMA 45. Estudio del diseño y de la ficha técnica en el proceso de obtención de patrones. Diseño: elementos componentes, cualidades de las materias primas, resolución técnica. Ficha técnica: tipos, objetivos, contenidos. Desglose por piezas. Elementos de composición. Instrucciones de montaje. Hoja de operaciones.
- Resumen
- • 11 páginas •
TEMA 45. Estudio del diseño y de la ficha técnica en el proceso de obtención de patrones. Diseño: elementos componentes, cualidades de las materias primas, resolución técnica. Ficha técnica: tipos, objetivos, contenidos. Desglose por piezas. Elementos de composición. Instrucciones de montaje. Hoja de operaciones.

TEMA 43. Máquinas de coser: historia y evolución. Clasificación y tipos. Funcionamiento. Máquina recubridora, máquina owerlock. Agujas: tipos, características y usos.
TEMA 43. Máquinas de coser: historia y evolución. Clasificación y tipos. Funcionamiento. Máquina recubridora, máquina owerlock. Agujas: tipos, características y usos.
- Resumen
- • 10 páginas •
TEMA 43. Máquinas de coser: historia y evolución. Clasificación y tipos. Funcionamiento. Máquina recubridora, máquina owerlock. Agujas: tipos, características y usos.

TEMA 41. Técnicas y procedimientos de corte manual y automático de tejidos y pieles. Maquinaria y equipo, mantenimiento. Tecnología informática aplicada. Sistemas CAD-CAM. Parámetros y control de calidad en el corte.
TEMA 41. Técnicas y procedimientos de corte manual y automático de tejidos y pieles. Maquinaria y equipo, mantenimiento. Tecnología informática aplicada. Sistemas CAD-CAM. Parámetros y control de calidad en el corte.
- Resumen
- • 10 páginas •
TEMA 41. Técnicas y procedimientos de corte manual y automático de tejidos y pieles. Maquinaria y equipo, mantenimiento. Tecnología informática aplicada. Sistemas CAD-CAM. Parámetros y control de calidad en el corte.

TEMA 40. Técnicas y procedimientos de marcado para el corte de tejidos. Factores condicionantes. Referenciado interno y distribución de patrones. Principios de marcado en tejidos estampados. Optimización y cálculo de rendimiento. Costes y escandallos. Ins
TEMA 40. Técnicas y procedimientos de marcado para el corte de tejidos. Factores condicionantes. Referenciado interno y distribución de patrones. Principios de marcado en tejidos estampados. Optimización y cálculo de rendimiento. Costes y escandallos. Instrumentos convencionales e informáticos. Signos convencionales.
- Resumen
- • 10 páginas •
TEMA 40. Técnicas y procedimientos de marcado para el corte de tejidos. Factores condicionantes. Referenciado interno y distribución de patrones. Principios de marcado en tejidos estampados. Optimización y cálculo de rendimiento. Costes y escandallos. Instrumentos convencionales e informáticos. Signos convencionales.

TEMA 35. Escalado de prendas y calzado: fundamentos, técnicas y signos convencionales. Factores condicionantes. Tallas base y límite. Puntos de escalado, posición y desplazamiento. Ajuste y retoque de proporciones y medidas. Uso de las nuevas tecnologías
TEMA 35. Escalado de prendas y calzado: fundamentos, técnicas y signos convencionales. Factores condicionantes. Tallas base y límite. Puntos de escalado, posición y desplazamiento. Ajuste y retoque de proporciones y medidas. Uso de las nuevas tecnologías en los procedimientos de escalado.
- Resumen
- • 9 páginas •
TEMA 35. Escalado de prendas y calzado: fundamentos, técnicas y signos convencionales. Factores condicionantes. Tallas base y límite. Puntos de escalado, posición y desplazamiento. Ajuste y retoque de proporciones y medidas. Uso de las nuevas tecnologías en los procedimientos de escalado.

TEMA 31. Variaciones y posibilidades de transformación en la estructura básica de las prendas exteriores. Escotes, cuellos. Mangas, hombreras. Bolsillos. Cerramientos. Forros y entretelas. Obtención de formas y volúmenes. Aplicación de adornos y complemen
TEMA 31. Variaciones y posibilidades de transformación en la estructura básica de las prendas exteriores. Escotes, cuellos. Mangas, hombreras. Bolsillos. Cerramientos. Forros y entretelas. Obtención de formas y volúmenes. Aplicación de adornos y complementos
- Resumen
- • 29 páginas •
TEMA 31. Variaciones y posibilidades de transformación en la estructura básica de las prendas exteriores. Escotes, cuellos. Mangas, hombreras. Bolsillos. Cerramientos. Forros y entretelas. Obtención de formas y volúmenes. Aplicación de adornos y complementos

TEMA 28. Patrones tipo de prendas y calzado: definición, componentes y representación gráfica. Procedimientos: modelaje o ajuste, desarrollo plano. Traspaso del volumen al plano. Transformaciones del patrón tipo, criterios y posibilidades. Información int
TEMA 28. Patrones tipo de prendas y calzado: definición, componentes y representación gráfica. Procedimientos: modelaje o ajuste, desarrollo plano. Traspaso del volumen al plano. Transformaciones del patrón tipo, criterios y posibilidades. Información interna y externa.
- Resumen
- • 8 páginas •
TEMA 28. Patrones tipo de prendas y calzado: definición, componentes y representación gráfica. Procedimientos: modelaje o ajuste, desarrollo plano. Traspaso del volumen al plano. Transformaciones del patrón tipo, criterios y posibilidades. Información interna y externa.

TEMA 27. Sistemas de medidas y tallas normalizadas españolas para prendas y calzado según segmentos de población y edad. Equivalencias con otros países. Puntos anatómicos de referencia. Incrementos y proporciones. Toma de medidas directas, instrumentos.
TEMA 27. Sistemas de medidas y tallas normalizadas españolas para prendas y calzado según segmentos de población y edad. Equivalencias con otros países. Puntos anatómicos de referencia. Incrementos y proporciones. Toma de medidas directas, instrumentos.
- Resumen
- • 9 páginas •
TEMA 27. Sistemas de medidas y tallas normalizadas españolas para prendas y calzado según segmentos de población y edad. Equivalencias con otros países. Puntos anatómicos de referencia. Incrementos y proporciones. Toma de medidas directas, instrumentos.

TEMA 26. Tipología de la indumentaria. Clasificación y denominación de las prendas exteriores e interiores y el calzado. Características y partes componentes.
TEMA 26. Tipología de la indumentaria. Clasificación y denominación de las prendas exteriores e interiores y el calzado. Características y partes componentes.
- Resumen
- • 7 páginas •
TEMA 26. Tipología de la indumentaria. Clasificación y denominación de las prendas exteriores e interiores y el calzado. Características y partes componentes.

TEMA 25. Los tejidos inteligentes y los materiales de última generación: tipos, características, composición. Usos y aplicaciones en la confección
TEMA 25. Los tejidos inteligentes y los materiales de última generación: tipos, características, composición. Usos y aplicaciones en la confección
- Resumen
- • 9 páginas •
TEMA 25. Los tejidos inteligentes y los materiales de última generación: tipos, características, composición. Usos y aplicaciones en la confección
TEMA 2:La ornamentación en Grecia, Roma y Bizancio. Los tejidos, el vestido y los complementos: materias primas, técnicas, significación social. Su presencia en las representaciones artísticas.
TEMA 31. Variaciones y posibilidades de transformación en la estructura básica de las prendas exteriores. Escotes, cuellos. Mangas, hombreras. Bolsillos. Cerramientos. Forros y entretelas. Obtención de formas y volúmenes. Aplicación de adornos y complemen
TEMA 45. Estudio del diseño y de la ficha técnica en el proceso de obtención de patrones. Diseño: elementos componentes, cualidades de las materias primas, resolución técnica. Ficha técnica: tipos, objetivos, contenidos. Desglose por piezas. Elementos de
TEMA 35. Escalado de prendas y calzado: fundamentos, técnicas y signos convencionales. Factores condicionantes. Tallas base y límite. Puntos de escalado, posición y desplazamiento. Ajuste y retoque de proporciones y medidas. Uso de las nuevas tecnologías
TEMA 7. Los tejidos y la indumentaria en la Europa del siglo XIX. Su vinculación con los movimientos artísticos. La Revolución Industrial y las primeras industrias textiles. Principales centros productores. Confección e internacionalización de la moda. La