Garantie de satisfaction à 100% Disponible immédiatement après paiement En ligne et en PDF Tu n'es attaché à rien
logo-home
Insuficiencia renal. €6,37
Ajouter au panier

Notes de cours

Insuficiencia renal.

 0 fois vendu
  • Cours
  • Établissement

Insuficiencia renal.

Aperçu 2 sur 7  pages

  • 24 mars 2023
  • 7
  • 2020/2021
  • Notes de cours
  • Inconnu
  • Toutes les classes
avatar-seller
Montserrat Carrasco Fernández Clase 7 30/3



Insuficiencia renal
Sistema renal
Al hablar del sistema renal se está hablando del principal sistema excretor de agua y de regulación
del medio hidroelectrolítico (agua + electrolitos) junto a desechos nitrogenados. Está encargado de
regular la cantidad de agua y la concentración de electrólitos y ciertos productos terminales del
metabolismo en el líquido extracelular.

El sistema excretor o urinario realiza una continua filtración de la sangre, en especial la venosa que
es la que tiene todos los desechos de las células, extrayendo del plasma una gran cantidad de
sustancias que son eliminadas al exterior como orina. La excreción urinaria permite eliminar,
fundamentalmente:

• El exceso de agua: se manifiesta como orina clara

• El exceso de electrólitos: regulación del medio hidroelectrolítico ya que puede existir
toxicidad a nivel del sistema nervioso

• Desechos nitrogenados del metabolismo: corresponde a los componentes de la orina

o Urea → se genera a partir del grupo amino de las proteínas, pacientes con insuficiencia
renal tienen altos niveles de urea, generándose un síndrome urémico (incapacidad de
botar la urea, dando un exceso de esta en la sangre)
o Amoniaco → derivado de los terminales proteicos de los aminoácidos, debido a su alta
toxicidad es importante que el riñón lo excrete de forma inmediata hacia la orina,
también se excreta en forma de urea
o Ácido úrico → proviene del metabolismo de las bases púricas, una excreción deficiente
de este ácido puede causar hiperuricemia, donde la cantidad excesiva promueve que se
depositen cristales de urato sódico en las articulaciones que se conoce como la
enfermedad la gota manifestada por cálculos renales

• Otros: hormonas, tóxicos, fármacos, etc.


Las personas con problema renal van a tener serias dificultades para botar el agua del cuerpo,
cursan con un adema generalizado por un exceso de presión hidrostática, lo cual se extravasa
hacia el intersticio.

Los órganos que componen este sistema excretor son:

• Riñones → filtración de la sangre venosa. Una persona puede vivir con un solo riñón, pero
deben tomarse mayores cuidados correspondientes. Reciben sangre desde el sistema venoso
portal, que tiende a recibir la sangre venosa, filtrarla y llevarla nuevamente al sistema venoso
para que entre por las cavidades ventriculares derechas más limpias a la cámara cardiaca
para que se vuelva a redistribuir

• Uréteres → conducen la orina desde los riñones hacia la vejiga urinaria

, Montserrat Carrasco Fernández Clase 7 30/3

• Vejiga urinaria → es un órgano hueco con una pared musculo membranosa altamente
inervado con la finalidad de contener la orina hasta aproximadamente 350cc, luego de esto
se distiende y aparecen ganas de orinar descontroladas

• Uretra → parte terminal del sistema excretor, vierte la orina desde la vejiga urinaria hacia el
exterior por el meato urinario. El acto de orinar recibe el nombre de micción.

Mujeres son más propensas a sufrir de infecciones urinarias y esto debido al tamaño de la uretra,
debido que mide de 3-4 cm de longitud, muy corta y cualquier colonización a nivel pélvico
relacionado a un mal aseo tiende a colonizar a los órganos del sistema excretor, desarrollándose los
dolores en la micción (cistitis) pudiendo generar un daño renal, en cambio en el hombre la uretra
transporta orina y semen, midiendo 16 cm de largo.


ESQUEMA DEL ORGANO FUNCIONAL DEL RIÑON → NEFRONA

Comienza con la irrigación venosa propia de la cápsula de
Bowman, luego comienza una serie de túbulo proximal
(contorneados)que se acerca a la corteza del riñón, que se
pliega y profundiza hacia el centro del riñón atravesando la
línea media del riñón para poder conformar la asa de Henle
para luego entrar al túbulo distal que se comunica con un
túbulo conector que drena a un túbulo colector cortical o
un túbulo colector medular, luego todo esto se reduce
hacia un conducto colector que después desemboca en el
cáliz renal que entra a drenar hacia los uréteres.




Formación de orina
La formación de la orina comienza en la cápsula de
Bowman. La orina se origina como un ultra filtrado
(se filtra y se reabsorbe continuamente) del plasma
glomerular el que es modificado mediante dos
procesos: reabsorción tubular (contenido desde los
túbulos a la sangre venosa) y secreción tubular.

Gran parte de los contenidos que entran a la
cápsula de Bowman, salen hacia el plasma para
luego ser reabsorbidos en el túbulo proximal donde
se absorbe gran parte de la glucosa, proteína,
sodio; en cambio en el asa de Henle hay algunos
cambios electrolíticos y fundamentalmente agua.

Les avantages d'acheter des résumés chez Stuvia:

Qualité garantie par les avis des clients

Qualité garantie par les avis des clients

Les clients de Stuvia ont évalués plus de 700 000 résumés. C'est comme ça que vous savez que vous achetez les meilleurs documents.

L’achat facile et rapide

L’achat facile et rapide

Vous pouvez payer rapidement avec iDeal, carte de crédit ou Stuvia-crédit pour les résumés. Il n'y a pas d'adhésion nécessaire.

Focus sur l’essentiel

Focus sur l’essentiel

Vos camarades écrivent eux-mêmes les notes d’étude, c’est pourquoi les documents sont toujours fiables et à jour. Cela garantit que vous arrivez rapidement au coeur du matériel.

Foire aux questions

Qu'est-ce que j'obtiens en achetant ce document ?

Vous obtenez un PDF, disponible immédiatement après votre achat. Le document acheté est accessible à tout moment, n'importe où et indéfiniment via votre profil.

Garantie de remboursement : comment ça marche ?

Notre garantie de satisfaction garantit que vous trouverez toujours un document d'étude qui vous convient. Vous remplissez un formulaire et notre équipe du service client s'occupe du reste.

Auprès de qui est-ce que j'achète ce résumé ?

Stuvia est une place de marché. Alors, vous n'achetez donc pas ce document chez nous, mais auprès du vendeur montserratabrilcarrascofernandez. Stuvia facilite les paiements au vendeur.

Est-ce que j'aurai un abonnement?

Non, vous n'achetez ce résumé que pour €6,37. Vous n'êtes lié à rien après votre achat.

Peut-on faire confiance à Stuvia ?

4.6 étoiles sur Google & Trustpilot (+1000 avis)

69052 résumés ont été vendus ces 30 derniers jours

Fondée en 2010, la référence pour acheter des résumés depuis déjà 15 ans

Commencez à vendre!
€6,37
  • (0)
Ajouter au panier
Ajouté