Garantie de satisfaction à 100% Disponible immédiatement après paiement En ligne et en PDF Tu n'es attaché à rien
logo-home
Sumario APUNTES HISTORIA DE ESPAÑA BLOQUE 5 €7,49
Ajouter au panier

Resume

Sumario APUNTES HISTORIA DE ESPAÑA BLOQUE 5

 0 fois vendu
  • Cours
  • Établissement

Estos resúmenes son increíbles tanto para los exámenes como para la evau, con ellos no he sacado mala nota en ningún examen. Tiene 3 caras que es lo que aproximadamente te puede dar tiempo a escribir en hora u hora y media pero sin dejar atrás ningún detalle importante. Espero que te sirvan!!!

Aperçu 1 sur 3  pages

  • 14 août 2023
  • 3
  • 2022/2023
  • Resume
  • Lycée
  • Bachillerato
  • 2
avatar-seller
Historia de España
BLOQUE 5. Crisis de la monarquía borbónica. La Guerra de la Independencia y los
comienzos de la revolución liberal. La Constitución de 1812.

1. LA CRISIS DEL REINADO DE CARLOS IV (1788 - 1808)
Floridablanca, ministro de Carlos IV, quiso evitar el contagio revolucionario francés a través
de un cordón sanitario, aparcando así los proyectos reformistas. El conde de Aranda tras un
corto periodo de gobierno fracasó en sus gestiones por salvar la vida de Luis XVI. En 1972,
Carlos IV nombra ministro a Manuel Godoy (será una gura clave). España participó en la
Guerra de la Convención, tras el fracaso bélico y la rma de la Paz de Basilea Godoy se
acercó a Francia y pactó una alianza. Se inició así una creciente dependencia de la política
exterior francesa y un enfrentamiento con Gran Bretaña y Portugal (su aliada).
Godoy había atraído una fuerte oposición entre los grupos privilegiados. La derrota de
Trafalgar que había desbaratado el poder marítimo español y la crisis económica avivaron la
oposición de la nobleza y del clero. Se fraguó la “Conjura de El Escorial” que trató de
aupar al prÍncipe de Asturias al trono, pero el asunto fue destapado por Godoy. Después de
retractarse, Fernando fue perdonado por su padre.
Napoleón I propuso a Godoy un plan dentro de su política de “Bloqueo Continental a Gran
Bretaña” y se trataba de invadir Portugal, Godoy accedió. Por el Tratado de Fontainebleau
las tropas napoleónicas penetraron en España con unos 100.000 soldados pero estos no se
dirigieron solo a Portugal, el plan de Napoleón era ocupar España también sin resistencia por
el tratado. Cuando Godoy vio las verdaderas intenciones de Napoleón ordenó trasladar las
Corte a Andalucía y en el camino ocurrió el llamado Motín de Aranjuez, que fue una revuelta
popular y que junto a otros problemas provocó la caída de Godoy y la abdicación de Carlos IV
en su hijo Fernando VII (19 marzo 1808).
Carlos IV le escribió a Napoleon para pedirle ayuda para recuperar el trono, los convocó a él y
a su hijo en Bayona donde obtuvo de ellos la abdicación a su favor y le cedió los derechos a
José I. También se aprobó el Estatuto de Bayona que establecía: la igualdad de los
españoles ante la ley, los impuestos y el acceso a los cargos públicos; la abolición de la
Inquisición y un proyecto de reforma de la administración.
2. LA GUERRA DE INDEPENDENCIA (1808 - 1814).
2.1. 1ª FASE. DEL 2 MAYO A LA CREACIÓN DE LA JUNTA CENTRAL (1808).
Cuando el pueblo tomó conciencia de la invasión francesa estalló la revuelta del 2 mayo en
Madrid, que fue duramente castigada con los fusilamientos del día siguiente. Las abdicaciones
de Bayona y la insurrección contra José I signi caron una situación de “vacío de poder”. Se
crearon unas juntas locales para resistir al invasor aunque hubo un sector de la población que
apoyó a José I (llamados afrancesados).
En Andalucía, aún no dominada por los franceses, se depositaron el poder en las Juntas de
Sevilla y Granada y contaron con la ayuda de las tropas de los generales Castaños y Reding.
Los franceses tras saquear Córdoba fueron derrotados en Bailén (22 mayo) por estas tropas y
además se creó la Junta Central Suprema.
2.2. 2ª FASE. PREDOMINIO FRANCÉS (1808 - 1811).
El Grande Armée con Napoleón I al frente conquistó todo el país excepto Cádiz (donde se
refugió la Junta Central Suprema). Esto no signi có el n de la resistencia puesto que surgió
una exitosa forma de lucha irregular: la guerrilla que era una batalla indirecta, opera contra
sus líneas de comunicación y abastecimiento y esto obligó a mantener un numeroso ejercito
1



fifi fifi

Les avantages d'acheter des résumés chez Stuvia:

Qualité garantie par les avis des clients

Qualité garantie par les avis des clients

Les clients de Stuvia ont évalués plus de 700 000 résumés. C'est comme ça que vous savez que vous achetez les meilleurs documents.

L’achat facile et rapide

L’achat facile et rapide

Vous pouvez payer rapidement avec iDeal, carte de crédit ou Stuvia-crédit pour les résumés. Il n'y a pas d'adhésion nécessaire.

Focus sur l’essentiel

Focus sur l’essentiel

Vos camarades écrivent eux-mêmes les notes d’étude, c’est pourquoi les documents sont toujours fiables et à jour. Cela garantit que vous arrivez rapidement au coeur du matériel.

Foire aux questions

Qu'est-ce que j'obtiens en achetant ce document ?

Vous obtenez un PDF, disponible immédiatement après votre achat. Le document acheté est accessible à tout moment, n'importe où et indéfiniment via votre profil.

Garantie de remboursement : comment ça marche ?

Notre garantie de satisfaction garantit que vous trouverez toujours un document d'étude qui vous convient. Vous remplissez un formulaire et notre équipe du service client s'occupe du reste.

Auprès de qui est-ce que j'achète ce résumé ?

Stuvia est une place de marché. Alors, vous n'achetez donc pas ce document chez nous, mais auprès du vendeur eloisabotello. Stuvia facilite les paiements au vendeur.

Est-ce que j'aurai un abonnement?

Non, vous n'achetez ce résumé que pour €7,49. Vous n'êtes lié à rien après votre achat.

Peut-on faire confiance à Stuvia ?

4.6 étoiles sur Google & Trustpilot (+1000 avis)

69052 résumés ont été vendus ces 30 derniers jours

Fondée en 2010, la référence pour acheter des résumés depuis déjà 15 ans

Commencez à vendre!
€7,49
  • (0)
Ajouter au panier
Ajouté