Garantie de satisfaction à 100% Disponible immédiatement après paiement En ligne et en PDF Tu n'es attaché à rien
logo-home
Sumario Crisis Antiguo Régimen €3,26
Ajouter au panier

Resume

Sumario Crisis Antiguo Régimen

 0 fois vendu
  • Cours
  • Établissement

Resumen de la crisis del Antiguo Régimen en Europa

Aperçu 2 sur 5  pages

  • 25 mai 2024
  • 5
  • 2021/2022
  • Resume
  • Lycée
  • Inconnu
  • 4
avatar-seller
LA CRISIS DEL ANTIGUO
RÉGIMEN
EL ANTIGUO RÉGIMEN
Era el sistema político, social y económico vigente en Europa en el siglo XVIII. Se caracteriza
por tener una sociedad estamental, una economía agraria y la monarquía absoluta como
forma de gobierno.



SOCIEDAD ESTAMENTAL
La sociedad estamental se organizaba en tres estamentos o estados:

La nobleza. Se dividía en alta y baja nobleza: la alta nobleza tenía grandes propiedades,
percibía ingresos por sus derechos señoriales y monopolizaba los altos cargos de la
Administración y el Ejército; la baja nobleza, con peor situación económica, trató de
emparentar con la burguesía adinerada.

El clero. Se dividía en alto clero (obispos, arzobispos…) de origen noble, y bajo clero
(sacerdotes, monjas…) que procedían del pueblo.

El pueblo llano o tercer estado. Era la mayor parte de la población y estaba formado por el
campesinado y la burguesía.



Los rasgos fundamentales de esta sociedad eran:

- La existencia de privilegios: los dos estamentos privilegiados (nobleza y clero) no
pagaban impuestos y eran juzgados por leyes especiales.
- El inmovilismo: era difícil ascender socialmente.



LA ECONOMÍA
La agricultura. Se practicaba una agricultura de subsistencia que dependía del clima y que
provocaba periódicas hambrunas. La mayor parte de la tierra pertenecía a la nobleza y el clero.

La artesanía. Las actividades artesanales estaban controladas por los gremios. Al margen de
ellos se desarrollaron el domestic system y las manufacturas reales, grandes talleres que
elaboraban armas y artículos de lujos.

El comercio. Creció gracias a los intercambios con América y Asia. Se crearon compañías
privilegiadas, como la Compañía Inglesa de las Indias Orientales, que monopolizaban las
relaciones comerciales en ciertas partes del mundo y obtenían grandes beneficios.



TEN EN CUENTA

El domestic system era un sistema de producción que se desarrolló especialmente en la
producción textil. Un empresario, generalmente un comerciante, proporcionaba a los

, campesinos la materia prima y estos elaboraban el producto en sus viviendas. Posteriormente,
el empresario lo recogía y lo comercializaba.

LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL SIGLO XVIII
EL ABSOLUTISMO
El absolutismo era el sistema político más extendida de la Europa del siglo XVIII.

- El rey o reina concentraba los poderes legislativo, ejecutivo y judicial: elaboraba y
promulgaba las leyes, gobernaba y nombraba a los jueces. Los monarcas absolutos
consideraban que su poder era de origen divino, por lo que estaban por encima de la
ley.
- Para ejercer el poder, el monarca contaba con numerosos funcionarios y un poderoso
ejército. Algunas cuestiones, como la implantación de nuevos impuestos, tenían que
ser aprobadas por asambleas compuestas por representantes de los tres estamentos
(Estados Generales en Francia, Cortes en España…).

En el terreno económico, la monarquía absoluta aplicó el mercantilismo, que basaba la riqueza
de un país en la cantidad de oro y playa que poseyera. Para aumentarla, había que fomentar
las industrias nacionales y las exportaciones, y limitar las importaciones.




EL PARLAMENTARISMO INGLÉS
En Inglaterra se estableció en el siglo XVII un sistema político diferente al absolutismo.

En 1642 y 1688 se produjeron en Gran Bretaña e Irlanda dos revoluciones contra el intento de
los monarcas de la dinastía Estuardo de gobernar de forma absoluta. Como resultado, se
instauró la monarquía parlamentaria, que se caracteriza por la supremacía de las leyes sobre el
monarca.

En 1689 se aprobó la Declaración de Derechos, por la que se garantizaba una serie de derechos
y libertades a la ciudadanía y se establecía que el monarca no podía aprobar leyes o crear y
cobrar nuevos impuestos sin la aprobación del Parlamento. De esta forma se establecieron en
Inglaterra las bases de la división de poderes.



LA REPÚBLICA DE LAS PROVINCIAS UNIDAS
Tras independizarse de España en 1648, en las Provincias Unidas se implantó una república, en
la que el poder era ejercido por la burguesía. Gracias al desarrollo comercial, la burguesía
había aumentado su poder económico y adquirido un gran poder político.

La república estaba formada por siete provincias, cada una con su propio Parlamento. Los
representantes de todas las provincias se reunían en los Estados Generales, donde se
adoptaban las decisiones comunes.

Les avantages d'acheter des résumés chez Stuvia:

Qualité garantie par les avis des clients

Qualité garantie par les avis des clients

Les clients de Stuvia ont évalués plus de 700 000 résumés. C'est comme ça que vous savez que vous achetez les meilleurs documents.

L’achat facile et rapide

L’achat facile et rapide

Vous pouvez payer rapidement avec iDeal, carte de crédit ou Stuvia-crédit pour les résumés. Il n'y a pas d'adhésion nécessaire.

Focus sur l’essentiel

Focus sur l’essentiel

Vos camarades écrivent eux-mêmes les notes d’étude, c’est pourquoi les documents sont toujours fiables et à jour. Cela garantit que vous arrivez rapidement au coeur du matériel.

Foire aux questions

Qu'est-ce que j'obtiens en achetant ce document ?

Vous obtenez un PDF, disponible immédiatement après votre achat. Le document acheté est accessible à tout moment, n'importe où et indéfiniment via votre profil.

Garantie de remboursement : comment ça marche ?

Notre garantie de satisfaction garantit que vous trouverez toujours un document d'étude qui vous convient. Vous remplissez un formulaire et notre équipe du service client s'occupe du reste.

Auprès de qui est-ce que j'achète ce résumé ?

Stuvia est une place de marché. Alors, vous n'achetez donc pas ce document chez nous, mais auprès du vendeur marinapardoalcauza. Stuvia facilite les paiements au vendeur.

Est-ce que j'aurai un abonnement?

Non, vous n'achetez ce résumé que pour €3,26. Vous n'êtes lié à rien après votre achat.

Peut-on faire confiance à Stuvia ?

4.6 étoiles sur Google & Trustpilot (+1000 avis)

76388 résumés ont été vendus ces 30 derniers jours

Fondée en 2010, la référence pour acheter des résumés depuis déjà 15 ans

Commencez à vendre!

Récemment vu par vous


€3,26
  • (0)
Ajouter au panier
Ajouté