100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Tema de literatura Generación del 98 redactado 6,49 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Tema de literatura Generación del 98 redactado

 0 veces vendidas

Tema redactado y examinado en exámenes, obteniendo una calificación de 10. Está muy bien resumido, contiene toda la información y fácil de estudiar.

Vista previa 1 fuera de 2  páginas

  • 23 de junio de 2023
  • 2
  • 2022/2023
  • Resumen
Todos documentos para esta materia (668)
avatar-seller
antoniogalindo
La generación del 98, un movimiento literario y cultural que predominó en España durante las primeras
décadas del siglo XX. Estuvo formado por un grupo de escritores, poetas y pensadores españoles que
nacieron entre 1860 y 1870 y que se vieron afectados moral e intelectualmente por la derrota de España
en la Guerra hispano-estadounidense. Trataban conflictos sociales como la descripción del paisaje
castellano y sus gentes, o temas como el sentido de la vida, la muerte, la búsqueda de Dios y los
sentimientos.

Impresionismo, simbolismo y existencialismo son algunas de las actitudes adoptadas por la mayoría de
los artistas a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Los del 98 estaban preocupados por
cuestiones políticas y existenciales, mientras que los modernistas eran más esteticistas. Aunque
estuviesen preocupados por la política, también se interesaban por el lenguaje y la estética.

Como características del 98 podemos destacar la rebeldía y el inconformismo, la gran importancia que
se le da al paisaje, hasta el punto de elevarlo a tema literario. Como temas más representativos
tenemos el concepto del tiempo, esa angustia ante la fugacidad "nada es eterno"; la soledad, el sueño y
el desengaño ante la época en la que viven.

Las mejores novelas del vasco Miguel de Unamuno rompen con la estructura de la novela realista, en
donde el autor juega con las técnicas narrativas como en “Niebla” y “La tía Tula”. Son novelas
concentradas en la acción, con muy pocas descripciones y donde le da importancia al diálogo y al
monólogo. Otras obras a destacar son “Paz en la guerra” y “Amor y pedagogía”.

Más tradicional que Unamuno en su idea novelística es su amigo Pío Baroja, autor de más de sesenta
novelas. Individualista radical pero con un fondo sentimental y bondadoso. En sus novelas muestra su
preocupación por España, en especial en “La busca”, la primera de la trilogía “La lucha por la vida”.
Presenta una imagen terrible de la realidad social de su tiempo, de los que luchan por la vida desde el
arroyo, denunciando la corrupción, la injusticia y el egoísmo de la sociedad española. Otras obras a
destacar son “El árbol de la ciencia”, “El mar” y “Ayer y hoy”.

Otro gran renovador de la novela es Azorín. Este fue autor de excelentes y originales libros de relatos,
descripciones de paisajes y recuerdos del pasado español como “Los pueblos”, “La ruta de Don Quijote”
o “Castilla”. Está convencido de que el anarquismo sería la forma más rápida de alcanzar la justicia
social. Azorín muestra en “Las confesiones de un pequeño filósofo” que solo la educación y la cultura
harían posibles las reformas que España necesitaba.

La obra de Valle-Inclán posterior a las “Sonatas”, que fue una obra bastante importante, es de una
enorme variedad. Valle tocó todos los géneros, mezclándolos y reinventándolos. Obras como “Romance
de lobos” indican la voluntad de ruptura y renovación de géneros literarios, voluntad que llevaría a la
creación del esperpento. Esta nueva concepción del teatro fue concretada en “Luces de bohemia”.

Tras la publicación de “Soledades”, “galerías” y “otros poemas”, la poesía de Antonio Machado empezó
a alejarse del simbolismo, y destacó con obras como “Campos de Castilla” y “Nuevas canciones”.

En conclusión, la Generación del 98 fue un conjunto de escritores e intelectuales que realizaron una
profunda crítica de la situación de España a la vez que transmitieron un mensaje claro y conciso de la
realidad por la que pasaba el país tras el Desastre del 98, al contrario de los modernistas que buscaban
huir de la realidad y ocultarla a través del uso de símbolos.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller antoniogalindo. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 6,49 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
6,49 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido