Garantie de satisfaction à 100% Disponible immédiatement après paiement En ligne et en PDF Tu n'es attaché à rien
logo-home
Renacimiento 3,99 €
Ajouter au panier

Notes de cours

Renacimiento

 0 fois vendu
  • Cours
  • Établissement

Apuntes sobre el renacimiento con varias partes: - Caracteristicas - Topicos poeticos - 3 sonetos de Garcilaso de la Vega - Narrativa renacentista - Lazarillo de Tormes

Aperçu 2 sur 12  pages

  • 21 février 2024
  • 12
  • 2023/2024
  • Notes de cours
  • Jose
  • Toutes les classes
  • Lycée
  • ESO
  • 3
avatar-seller
RENACIMIENTO
El Siglo de Oro español se divide en dos etapas: el Renacimiento, que se desarrolla a lo
largo del siglo XVI, y el Barroco, que se desarrolla en el siglo XVII. El Renacimiento
español se desarrolla una vez culminado el medievalismo, de esta forma se abandonan
las ideas teocéntricas de la Edad Media (Dios es el centro) y se adopta una concepción
antropocéntrica (el hombre es ahora el centro), denominada Humanismo, que nace y
se desarrolla en Italia a lo largo de los siglos XIV y XV, y se extiende paulatinamente por
toda Europa. Así pues, el tema principal de las obras literarias girará en torno al
hombre.


Durante esta época, la situación de la política española será muy favorable y, por
consiguiente, la cultura española gozará de una muy buena situación. Son dos los
hechos principales que dan inicio al Renacimiento español: el descubrimiento de
América (1492) y la publicación de la primera Gramática española de Antonio de
Nebrija (1492). Durante el Renacimiento, otros hechos importante a tener en cuenta
son los siguientes: la expulsión de los moros, que supondrá la unión territorial de
España, y el matrimonio de los Reyes Católicos (Fernando de Aragón e Isabel de
Castilla), que consolidará la unidad política.


En definitiva, al inicio del siglo XVI, varios hechos refuerzan el poder de España; ahora
bien, no todos son políticos, sino también artísticos.


Características
1. Antropocentrismo: los temas principales de las obras giran en torno al hombre.
El hombre es un ser suficientemente culto para llegar al conocimiento de la
verdad por sí solo. Hay una tendencia hacia el individualismo, pero a pesar de
ello, la fe religiosa sigue estando presente.
2. Auge de la poesía: durante el renacimiento destaca el género de la poesía. Se
desarrollarán cinco temas principalmente: el amor, el reflejo de la belleza
absoluta, el carpem diem (‘disfruta del momento’), el beatus ille (‘dichoso
aquel’ anhelo de la vida del pastor y de su relación con la naturaleza) , el paisaje
armónico y el destino.


122

, 3. Surge la novela picaresca: en este tipo de novelas se describe el modo de vivir
de las clases medias, empleando el humor y la sátira como recursos literarios. El
protagonista principal será el pícaro, que se opondrá al personaje heroico,
representado por lo caballeros. Ejemplo de novela picaresca: Lazarillo de
Tormes.


Durante el Renacimiento, destacarán los siguientes autores: Garcilaso de la Vega, Fray
Luis de León y San Juan de la Cruz.


Poesía Renacentista
La poesía refleja la belleza de los sentimientos humanos por medio de la palabra. Uno
de los máximos representantes de la poesía renacentista será Francesco Petrarca con
su cancionero, en el que predominan los siguientes temas: el amor y la idealización de
la mujer como motor de la vida.
- Poesía amorosa: esta poesía se caracteriza por idealizar a la mujer, la cual
representa la máxima belleza y la perfección.
- Poesía moral: esta poesía se caracteriza por hablar sobre los


Tópicos poéticos
Los principales temas de la poesía del Renacimiento son estos:
- El amor. La relación amorosa es extendida como una historia, un proceso
psicológico que experimenta el poeta y en el que la figura de la persona amada
se idealiza.
- La naturaleza. Se concibe como modelo de belleza y manifestación de armonía.
A menudo aparece personificada, de modo que el poeta se dirige a ella para
expresar sus emociones.
- La mitología. Las historias y personajes de la Antigüedad grecolatina aparecen
con frecuencia en los poemas.
- Carpe diem (‘Vivir el momento’): La poesía da a entender que debemos vivir la
vida al máximo.
- Tempus fugit (‘El tiempo vuela’): Este tópico hace referencia al paso inevitable
del tiempo que todo lo acaba y envejece.


123

Les avantages d'acheter des résumés chez Stuvia:

Qualité garantie par les avis des clients

Qualité garantie par les avis des clients

Les clients de Stuvia ont évalués plus de 700 000 résumés. C'est comme ça que vous savez que vous achetez les meilleurs documents.

L’achat facile et rapide

L’achat facile et rapide

Vous pouvez payer rapidement avec iDeal, carte de crédit ou Stuvia-crédit pour les résumés. Il n'y a pas d'adhésion nécessaire.

Focus sur l’essentiel

Focus sur l’essentiel

Vos camarades écrivent eux-mêmes les notes d’étude, c’est pourquoi les documents sont toujours fiables et à jour. Cela garantit que vous arrivez rapidement au coeur du matériel.

Foire aux questions

Qu'est-ce que j'obtiens en achetant ce document ?

Vous obtenez un PDF, disponible immédiatement après votre achat. Le document acheté est accessible à tout moment, n'importe où et indéfiniment via votre profil.

Garantie de remboursement : comment ça marche ?

Notre garantie de satisfaction garantit que vous trouverez toujours un document d'étude qui vous convient. Vous remplissez un formulaire et notre équipe du service client s'occupe du reste.

Auprès de qui est-ce que j'achète ce résumé ?

Stuvia est une place de marché. Alors, vous n'achetez donc pas ce document chez nous, mais auprès du vendeur edermanso. Stuvia facilite les paiements au vendeur.

Est-ce que j'aurai un abonnement?

Non, vous n'achetez ce résumé que pour 3,99 €. Vous n'êtes lié à rien après votre achat.

Peut-on faire confiance à Stuvia ?

4.6 étoiles sur Google & Trustpilot (+1000 avis)

75430 résumés ont été vendus ces 30 derniers jours

Fondée en 2010, la référence pour acheter des résumés depuis déjà 15 ans

Commencez à vendre!
3,99 €
  • (0)
Ajouter au panier
Ajouté