Garantie de satisfaction à 100% Disponible immédiatement après paiement En ligne et en PDF Tu n'es attaché à rien
logo-home
Sumario Mercado de Bienes 5,49 €
Ajouter au panier

Resume

Sumario Mercado de Bienes

 0 fois vendu
  • Cours
  • Établissement
  • Book

En este módulo estudiaremos el mercado de bienes y servicios en una economía cerrada. Lo haremos a través de un modelo, que no es más que una “simplificación” de la realidad que nos ayuda a acercarnos a ella, a entenderla un poco. Este mercado nos va a permitir obtener el nivel de producc...

[Montrer plus]

Aperçu 3 sur 22  pages

  • Non
  • Uno, dos y tres
  • 13 février 2021
  • 22
  • 2016/2017
  • Resume
avatar-seller
MÓDULO 2: EL MERCADO DE BIENES 1




EL MERCADO DE BIENES




En este módulo estudiaremos el mercado de bienes y servicios en una economía
cerrada. Lo haremos a través de un modelo, que no es más que una “simplificación” de
la realidad que nos ayuda a acercarnos a ella, a entenderla un poco.

Este mercado nos va a permitir obtener el nivel de producción a corto plazo.
suponiendo que viene determinado por su demanda (escuela keynesiana).

, MÓDULO 2: EL MERCADO DE BIENES 2


1. Introducción



Keynes1 publicó en 1936 “La teoría general del trabajo, el interés y el dinero” cuando
Europa y Estados Unidos estaban saliendo de la crisis del 29 y su desempleo era
bastante significativo. Fue justamente buscando una explicación a la crisis cuando
propuso un análisis realmente novedoso del porqué y del cómo. Y, lo hizo estudiando
las relaciones entre producción, ingreso y empleo que hasta entonces estaban ignoradas.
Precisamente, basándonos en estas relaciones, nos proponemos estudiar el mercado de
bienes y servicios en una economía cerrada.




2.2 Demanda de bienes y servicios2



El primer paso necesario para la determinación de la demanda de bienes y servicios en
este mercado de bienes es señalar los supuestos de partida del modelo:

1. Suponemos que todas las empresas producen el mismo bien y este puede ser
utilizado por todos los agentes económicos que intervienen en el mercado.

2. Las empresas están dispuestas a ofrecer cualquier cantidad del bien a un
precio dado3, y este nivel de producción viene determinado por la demanda.

3. Utilizamos una economía cerrada, es decir, no existe sector exterior



Para la obtención de la demanda de bienes y servicios (D), en economía cerrada,
partimos de la composición del PIB estudiada en el módulo 1, es decir, la demanda es
la suma del consumo (C) más la inversión (I) más el gasto público (G).

D C  I G



1
Keynes (1883-1946) fue un economista británico considerado como uno de los más
influyentes del siglo XX y cuyas ideas tuvieron una fuerte repercusión en las teorías y
políticas económicas. Su obra principal fue , Teoría general del empleo, el interés y el
dinero
2
Según Keynes en su libro “La teoría general del trabajo, el interés y el dinero”
3
Este supuesto sólo es válido a corto plazo.

, MÓDULO 2: EL MERCADO DE BIENES 3


Analizando detenidamente cada componente tenemos que:

1. El primer componente de la demanda de bienes y servicios es el consumo
(C). Se define como la compra de bienes y servicios por parte de los consumidores o
familias o economías domésticas.

La FUNCIÓN DE CONSUMO: Refleja el nivel de gasto de consumo
correspondiente a cada nivel de renta disponible. Es una función de consumo estable.
y 
C  f  D 
 

Siendo, y D la renta disponible, es decir la renta que les queda a los consumidores
después de pagar sus impuestos (T).

yD  y  T

De tal forma que:

- si aumenta la renta disponible, aumenta el consumo.  y D  C

- si disminuyen los impuestos que deben pagar los consumidores, aumenta su
renta disponible y por tanto el consumo.  T  y D  C

La renta disponible se puede definir también como la suma del consumo (C),
más el ahorro (S) que realizan los individuos o ahorro privado.

yD  C  S

Si no existe Sector Público, la Renta Disponible coincide con la Renta Nacional.

La función que describe la dependencia anterior estudiada es aproximadamente lineal, y
se representa en la siguiente ecuación:

C  C 0  c1 ( y D )  C 0  c1 ( y  T )

donde:

- C 0 es el consumo autónomo, es decir aquel consumo que se realiza de un modo
independiente al nivel de renta. Este Consumo autónomo es siempre mayor que cero.

Les avantages d'acheter des résumés chez Stuvia:

Qualité garantie par les avis des clients

Qualité garantie par les avis des clients

Les clients de Stuvia ont évalués plus de 700 000 résumés. C'est comme ça que vous savez que vous achetez les meilleurs documents.

L’achat facile et rapide

L’achat facile et rapide

Vous pouvez payer rapidement avec iDeal, carte de crédit ou Stuvia-crédit pour les résumés. Il n'y a pas d'adhésion nécessaire.

Focus sur l’essentiel

Focus sur l’essentiel

Vos camarades écrivent eux-mêmes les notes d’étude, c’est pourquoi les documents sont toujours fiables et à jour. Cela garantit que vous arrivez rapidement au coeur du matériel.

Foire aux questions

Qu'est-ce que j'obtiens en achetant ce document ?

Vous obtenez un PDF, disponible immédiatement après votre achat. Le document acheté est accessible à tout moment, n'importe où et indéfiniment via votre profil.

Garantie de remboursement : comment ça marche ?

Notre garantie de satisfaction garantit que vous trouverez toujours un document d'étude qui vous convient. Vous remplissez un formulaire et notre équipe du service client s'occupe du reste.

Auprès de qui est-ce que j'achète ce résumé ?

Stuvia est une place de marché. Alors, vous n'achetez donc pas ce document chez nous, mais auprès du vendeur irenelpez. Stuvia facilite les paiements au vendeur.

Est-ce que j'aurai un abonnement?

Non, vous n'achetez ce résumé que pour 5,49 €. Vous n'êtes lié à rien après votre achat.

Peut-on faire confiance à Stuvia ?

4.6 étoiles sur Google & Trustpilot (+1000 avis)

70057 résumés ont été vendus ces 30 derniers jours

Fondée en 2010, la référence pour acheter des résumés depuis déjà 15 ans

Commencez à vendre!
5,49 €
  • (0)
Ajouter au panier
Ajouté