100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
UD 2. Métodos de Investigación 4,49 €
Añadir al carrito

Notas de lectura

UD 2. Métodos de Investigación

 0 veces vendidas

La investigación se considera una actividad encaminada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la resolución de problemas o interrogantes de carácter científico o académico; la investigación científica es el nombre que engloba al complejo proceso mediante el cual los av...

[Mostrar más]

Vista previa 2 fuera de 11  páginas

  • 2 de enero de 2021
  • 11
  • 2019/2020
  • Notas de lectura
  • Desconocido
  • Todas las clases
Todos documentos para esta materia (12)
avatar-seller
epgsj
UD 2: MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

ÍNDICE

1. Introducción
2. Objetivos
3. Investigar en Educación
4. Métodos de investigación en Educación
5. Técnicas de recogida de información en Educación
6. Técnicas de recogida de información en Neurociencia Cognitiva

1.- INTRODUCCIÓN

Esta asignatura permite dar respuesta a nivel biológico-cognitivo a los problemas del aula a través del método científico. Para poder llegar a una verdad. Se
persigue un objetivo que en ciencias se denomina hipótesis.

- Investigación para obtener nuevos conocimientos.
- Investigación científica
 Metodología
 Herramientas

2.- OBJETIVOS

- Identificar las características que definen la investigación científica como una estrategia para la resolución de problemas.
- Conocer los elementos y funciones que definen el conocimiento científico y la ciencia.
- Reconocer los distintos tipos de métodos utilizados en la generación del conocimiento científico.
 Se utiliza tecnología puntura, la neurobiología esta muy apoyada en los últimos avances a nivel tecnológica a partir de ahí se busca
poder generar ese conocimiento científico.
- Presentar la investigación educativa como una forma de construir conocimiento científico en la educación, resolver problemas educativos y
mejorar la práctica y las instituciones educativas.
 Ir construyendo el conocimiento ladrillo a ladrillo. Para mejorar la práctica educativa en el aula.
- Presentar las principales herramientas que dispone la neurociencia para obtener información.




Página 1 de 11
Luis Pedro García San Segundo Jiménez

Cerebro y Aprendizaje

, 3.- INVESTIGAR EN EDUCACIÓN

- Investigación educativa: Conjunto sistemático de conocimientos acerca de la metodología científica aplicada a la investigación de carácter
empírico sobre los diferentes aspectos relativos a la educación.
- Aplicar el proceso organizado, sistemático y empírico que sigue el método científico para comprender, conocer y explicar la realidad educativa.
 Método científico. La investigación educativa utiliza el método científico para comprender, conocer y explicar la realidad educativa.
- Se desarrolla a través de los métodos de investigación.
- Tiene el objetivo básico de desarrollar conocimiento científico sobre educación, así como resolver los problemas y mejorar la práctica y las
instituciones educativas.
- Está organizada y es sistemática para garantizar la calidad del conocimiento obtenido.
 Se busca tener unos conocimientos y conclusiones, que, si se extrapolan a otro instituto u otra aula, podrán ser aplicados de manera
análoga. De ahí la importancia de que la forma de investigación este sistematizada.
- Según Balestrini (1998) un planteamiento de investigación debería incluir:
a. Ubicación contextual del tema a investigar.
b. Delimitación y estructuración de la totalidad donde el problema surge.
 Los recursos y el tiempo son siempre finitos, hay que conseguir que sea abordable el problema que estamos tratando.
c. Razones que manifiestan la vigencia del problema.
 Tenemos que establecer hipótesis para dar realidad a ese problema. No valen leyendas urbanas, debe ser cosas verificables.
d. Elementos que participan estructuralmente en el problema.
 Suelen ser a nivel de alumnos y de recursos. Lo normal es que sea a estos niveles.
e. Proyecciones que caracterizan y delimitan el problema.
 Siempre debe proyectar, estas proyecciones ayudan a extrapolar el problema y poderlo aplicar a otros institutos u otras instituciones
académicas. De ahí la importancia de generalizarlo. A partir de conclusiones, verdades, teorías, etc.
f. Formulación del problema, mediante preguntas de investigación o mediante argumento o desarrollo.
 Preguntas, hipótesis, resultados, etc. Que sean verificables, medibles, tangibles, etc.
- Bases de la investigación en Educación:
a. Establecer los objetivos de investigación.
b. Desarrollar las preguntas de investigación.
 Nos debemos plantear preguntas, que pasaría si, el comportamiento es en relación a, etc. Debemos hipotetizar para poder conseguir
los objetivos.
c. Justificar la investigación y analizar su viabilidad.
 Es importante la introducción, justificar el por qué.
d. Evaluar las deficiencias en el conocimiento del problema.

Resumen: El principal objetivo un trabajo de investigación es analizar el objeto, las preguntas, el contexto y el problema de investigación para formular
preguntas de investigación que faciliten el poder alcanzar los objetivos propuestos




Página 2 de 11
Luis Pedro García San Segundo Jiménez

Cerebro y Aprendizaje

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller epgsj. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 4,49 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
4,49 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido