100% tevredenheidsgarantie Direct beschikbaar na je betaling Lees online óf als PDF Geen vaste maandelijkse kosten
logo-home
Sumario Resumen Temario SdT €9,49
In winkelwagen

Samenvatting

Sumario Resumen Temario SdT

 0 keer verkocht
  • Vak
  • Instelling

Resumen completo de la asignatura Sociología del Trabajo RRLL

Voorbeeld 3 van de 23  pagina's

  • 19 januari 2022
  • 23
  • 2020/2021
  • Samenvatting
avatar-seller
Hernández Sonderegger, Damián Matías
Grupo 1 (Mañana)


ÍNDICE:


-TEMA 1: TRABAJO Y ORDEN SOCIAL……………………………...pp. 1-6
1) Introducción…………………………………………………….…..p.1
2) El trabajo en las sociedades premodernas…………………….…..pp. 1-3
-2.1) El trabajo en la sociedad primitiva……………………………….p. 2
-2.2) El trabajo en la sociedad grecorromana………………………….p. 2
-2.3) El trabajo en la sociedad del Antiguo Régimen……………....…...p. 3
3) La sociedad del trabajo………………………………………………..p. 4-5
4) El empleo, la sociedad de empleo y su crisis…………………….....…...pp. 5-6


-TEMA 2: LA DIVISIÓN DEL TRABAJO…………………………...…...pp. 6-11


1) La división sexual……………………………………………...………..pp. 6-9
2) La división técnica………………………………………………...…….pp. 9-10
3) La división internacional…………………………………………...…….pp.10-11


-TEMA 3: ACTORES SOCIALES DEL TRABAJO…………………….….pp. 11-17
1) Sindicatos…………………………………………………………….....pp. 11-14
2) Organizaciones empresariales…………………………………………....pp. 14-17
3) Estado…………………………………………………..…………..…..pp. 17
-TEMA 4: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL
TRABAJO Y DE SU PROCESO ………………………....……………...…..pp. 18-22


1) La producción artesanal……………………………………………….....pp. 18
2) La producción en masa……………………………..………………...….pp. 18-19
3) La especialización flexible……………………………...…………………p. 19-20
4) La producción ligera…………………………………………………… ..p. 20-21
5) El “enfoque socio-técnico” y el “sistema de producción reflexivo”................p. 21-22

, -TEMA 1) TRABAJO Y ORDEN SOCIAL


1) INTRODUCCIÓN:


- La crisis del empleo es un problema sociológico actual que afecta, en especial a la
sociología del trabajo.


No es el trabajo en sí mismo el que está en crisis, es su consideración social, es decir, su
“reconocimiento en tanto que empleo”. Según esta tesis, el trabajo puede adquirir distintos
significados sociales, es decir, la forma en la que se clasifica y valora, por lo que la
consideración del orden social es previa a la del trabajo.


Siguiendo esta tesis, hay que preguntarse cómo es la forma en que se clasifica el trabajo
como empleo y cómo las actividades sociales denominadas “trabajo” adquieren significados
diferentes.


Antes que nada, es importante la definición de “orden social”, que es el sistema central de
clasificación, jerarquización y valoración de individuos y/o actividades en el marco social,
que es compartido y disputado a su vez por los miembros de la sociedad.


2) EL TRABAJO EN LAS SOCIEDADES PREMODERNAS:


Con la modernidad la concepción del término “trabajo” adquirió tal glorificación que la
sociedad se llegó a convertir en una “sociedad de trabajo”. Las sociedades europeas crearon
su sistema en torno al binomio trabajo-trabajador. A continuación se hará un barrido histórico
sobre la concepción del trabajo en 3 sociedades premodernas, la primitiva, la del mundo
greco-romano y la del Antiguo Régimen.




1

, 2.1) EL TRABAJO EN LA SOCIEDAD PRIMITIVA:


- En estas sociedades, el término carece de importancia en el orden social.


De hecho, no existe la consideración social del “trabajo” en sí, ya que la posición social está
determinada por otras clasificaciones sociales definidas por la familia y el parentesco.




2.2) EL TRABAJO EN LA SOCIEDAD GRECORROMANA:


- En el mundo griego no existe un concepto único del trabajo en sí.


Más bien es una consideración del trabajo en torno a diversos términos independientes,
determinados oficios, tareas, actividades...Generalmente lo realizaban los esclavos, ya que el
concepto de ciudadano libre de la ​polis y​ trabajo eran incompatibles. El orden social
clasificaba entre diversos grupos sociales con posiciones sociales diferentes: ciudadanos
libres y esclavos. Para ellos, trabajar significaba ser esclavo. Por ello, no podemos decir que
el trabajo es el pilar en el que se sustentaba el orden social.


- En el mundo romano, despreciaban la concepción del trabajo y a quienes lo
realizaban.


Por ello, aquellos que trabajaban solían ser esclavos, libertos y extranjeros. Sin embargo,
aunque la mayoría de trabajos y trabajadores eran menospreciados, aquellos que requerían
capacidad para el juicio prudente, como arquitectura, medicina y, en general, profesiones de
utilidad pública, tenían una buena consideración.


El trabajo estaba regulado por ​collegias, ​una especie de antecesores de los gremios,
organizadas con sus listas de miembros, sus magistrados, ​arcas, ​cuotas de asociados, sedes
(​scholas​), etc. Además, precisaban de la autorización del emperador para su creación.




2

Dit zijn jouw voordelen als je samenvattingen koopt bij Stuvia:

Bewezen kwaliteit door reviews

Bewezen kwaliteit door reviews

Studenten hebben al meer dan 850.000 samenvattingen beoordeeld. Zo weet jij zeker dat je de beste keuze maakt!

In een paar klikken geregeld

In een paar klikken geregeld

Geen gedoe — betaal gewoon eenmalig met iDeal, creditcard of je Stuvia-tegoed en je bent klaar. Geen abonnement nodig.

Direct to-the-point

Direct to-the-point

Studenten maken samenvattingen voor studenten. Dat betekent: actuele inhoud waar jij écht wat aan hebt. Geen overbodige details!

Veelgestelde vragen

Wat krijg ik als ik dit document koop?

Je krijgt een PDF, die direct beschikbaar is na je aankoop. Het gekochte document is altijd, overal en oneindig toegankelijk via je profiel.

Tevredenheidsgarantie: hoe werkt dat?

Onze tevredenheidsgarantie zorgt ervoor dat je altijd een studiedocument vindt dat goed bij je past. Je vult een formulier in en onze klantenservice regelt de rest.

Van wie koop ik deze samenvatting?

Stuvia is een marktplaats, je koop dit document dus niet van ons, maar van verkoper estudiantee. Stuvia faciliteert de betaling aan de verkoper.

Zit ik meteen vast aan een abonnement?

Nee, je koopt alleen deze samenvatting voor €9,49. Je zit daarna nergens aan vast.

Is Stuvia te vertrouwen?

4,6 sterren op Google & Trustpilot (+1000 reviews)

Afgelopen 30 dagen zijn er 77071 samenvattingen verkocht

Opgericht in 2010, al 15 jaar dé plek om samenvattingen te kopen

Begin nu gratis

Laatst bekeken door jou


€9,49
  • (0)
In winkelwagen
Toegevoegd