100% tevredenheidsgarantie Direct beschikbaar na je betaling Lees online óf als PDF Geen vaste maandelijkse kosten
logo-home
Sumario Sistema nervioso €5,99
In winkelwagen

Samenvatting

Sumario Sistema nervioso

 0 keer verkocht
  • Vak
  • Instelling

Explicación del sistema nervioso.

Laatste update van het document: 3 jaar geleden

Voorbeeld 4 van de 12  pagina's

  • 10 maart 2022
  • 13 maart 2022
  • 12
  • 2021/2022
  • Samenvatting
  • Middelbare school
  • Bachillerato
  • 5
avatar-seller
Claudia Chiu



Sistema nervioso

,Índice
1. LAS FUNCIONES DE RELACIÓN......................................................1
2. LA NEURONA......................................................................................1
3. EL IMPULSO NERVIOSO...................................................................2
4. PROPAGACIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO...................................3
5. SINAPSIS...............................................................................................3
6. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO.................................5
7. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL......................................................5
7.1. EL ENCÉFALO.............................................................................6
-Encéfalo anterior o prosencéfalo..................................................6
-Telencéfalo (cerebro)..............................................................6
-Diencéfalo (tálamo, hipotálamo y epitálamo)........................6
-Encéfalo medio o mesencéfalo.....................................................6
-Encéfalo posterior o rombencéfalo...............................................7
-Metencéfalo (cerebelo y protuberancia).................................7
-Mielencéfalo (bulbo raquídeo)...............................................7
7.2. LA MÉDULA ESPINAL...............................................................8
8. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO..................................................9
8.1. SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO.........................................10
8.2. SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO O AUTÓNOMO........10
-Sistema nervioso simpático........................................................10
-Sistema nervioso parasimpático.................................................10

,1. Las funciones de relación
 Dependemos del medio que nos rodea.
 Los estímulos que recibimos, generan respuestas → la información es captada y
traducida a nuestro lenguaje fisiológico, luego es transmitida a un centro nervioso
o a células endocrinas para producir una señal y llevar a cabo una respuesta
idónea.
 La captación de estímulos ambientales la realizan:
-Células sensoriales receptoras distribuidas por la superficie corporal.
-Receptores internos que captan información de determinados factores fisiológicos.
 Los receptores convierten los estímulos en impulsos nerviosos, se transmiten a
través de neuronas hasta un centro nervioso.
 En el centro nervioso se integra la información y posteriormente, se envía otro
impulso hasta el órgano efector.
 El órgano efector al recibir la señal, efectuará una respuesta:
-Motora: comporta un movimiento proporcionado por el tejido muscular
-Secretora: Secreción de determinadas sustancias químicas por parte de las glándulas.
 La eficacia de las respuestas depende de los sistema de relación y coordinación:
el sistema nervioso y el sistema endocrino, que trabajan conjuntamente y están
estrechamente relacionados, formando el sistema neuroendocrino.


2. La neurona
 La neurona es la unidad atómica y fisiológica del sistema nervioso.
 Aspecto estrellado.
 Cuerpo celular/soma/pericarion: surgen ramificaciones.
 Dentritas: ramificaciones cortas y muy ramificadas.
 Axón: ramificación más larga y solo ramificado en su extremo final, donde se
encuentran los botones sinápticos, cargados de neurotransmisores. Puede estar
rodeada por una cubierta de Schwann, llamada vaina de mielina (fibras mielínicas
que conducen los impulsos a mayor velocidad que las fibras amielínica, es decir
desnudas). Entre vaina y vaina queda una zona del axón desnuda, llamada
nódulo/nudo de Ranvier.




1

, 3. El impulso nervioso
 La neurona es una célula especializada en generar y propagar impulsos nerviosos,
debido a un flujo de iones (Na+ y K+) a través de la membrana plasmática
neuronal.
 Una neurona en reposo presenta una desigual distribución de iones a ambos lados
de la membrana:
-En el interior→ existe mayor concentración de PO4-3 (procedente de la hidrólisis del
ATP) y de K+.
-En el exterior→ existe mayor concentración de Na+ y Cl-.
Este reparto se debe a la permeabilidad selectiva de la membrana (casi nula para los
iones fosfato, muy baja para los Na+ y más alta para el K+).
La elevada concentración intracelular de K+ unida a la permeabilidad de la membrana
para este catión, hace que tienda a salir, haciendo que aumente las cargas positivas en
el exterior. Esta salida de cargas positivas genera una diferencia de potencial entre el
exterior (+) y el interior (-) de la membrana de unos -70mV, que se llama potencial de
reposo. En reposo una neurona está polarizada.
*La diferente concentración de iones a ambos lados permanece invariable debido a la
actuación de una bomba transportadora (bomba sodio-potasio) que expulsa el Na+ que
entra e introduce K+, gastando ATP (va en contra de gradiente).
 Existen canales de sodio, normalmente cerrados. Cuando llega a la neurona un
estímulo apropiado (eléctrico, químico, mecánico..) estos canales se abren
súbitamente y el Na+ entra a favor de gradiente, cambiando la polaridad de la
membrana. De este modo, en el punto donde se aplica el estímulo, el interior se
hace positivo y el exterior negativo. La diferencia ahora es de +40mV. Este
cambio se llama potencial de acción/impulso nervioso. La membrana está
despolarizada.
*Para que se produzca la despolarización, los estímulos deben superar el umbral de
excitación. Por lo que la neurona sigue la ley de todo o nada, el potencial de acción no
aumenta ni disminuye con la intensidad del estímulo; se produce cuando se alcanza el
umbral, o no se produce; pero nunca toma valores intermedios.
 La apertura de los canales de sodio dura poco tiempo. Al cerrarse estos, se abren
los canales de potasio, que facilita la salida de K+ haciendo que el exterior sea
positivo de nuevo, volviendo al potencial de reposo. Las concentraciones no son
como las iniciales (refracción) por lo que la bomba de sodio-potasio expulsa el
Na+ que ha entrado e introduce el K+ que ha salido; restableciendo las
concentraciones iniciales de ambos iones.




2

Dit zijn jouw voordelen als je samenvattingen koopt bij Stuvia:

Bewezen kwaliteit door reviews

Bewezen kwaliteit door reviews

Studenten hebben al meer dan 850.000 samenvattingen beoordeeld. Zo weet jij zeker dat je de beste keuze maakt!

In een paar klikken geregeld

In een paar klikken geregeld

Geen gedoe — betaal gewoon eenmalig met iDeal, creditcard of je Stuvia-tegoed en je bent klaar. Geen abonnement nodig.

Direct to-the-point

Direct to-the-point

Studenten maken samenvattingen voor studenten. Dat betekent: actuele inhoud waar jij écht wat aan hebt. Geen overbodige details!

Veelgestelde vragen

Wat krijg ik als ik dit document koop?

Je krijgt een PDF, die direct beschikbaar is na je aankoop. Het gekochte document is altijd, overal en oneindig toegankelijk via je profiel.

Tevredenheidsgarantie: hoe werkt dat?

Onze tevredenheidsgarantie zorgt ervoor dat je altijd een studiedocument vindt dat goed bij je past. Je vult een formulier in en onze klantenservice regelt de rest.

Van wie koop ik deze samenvatting?

Stuvia is een marktplaats, je koop dit document dus niet van ons, maar van verkoper claauchiu. Stuvia faciliteert de betaling aan de verkoper.

Zit ik meteen vast aan een abonnement?

Nee, je koopt alleen deze samenvatting voor €5,99. Je zit daarna nergens aan vast.

Is Stuvia te vertrouwen?

4,6 sterren op Google & Trustpilot (+1000 reviews)

Afgelopen 30 dagen zijn er 69569 samenvattingen verkocht

Opgericht in 2010, al 15 jaar dé plek om samenvattingen te kopen

Begin nu gratis
€5,99
  • (0)
In winkelwagen
Toegevoegd