100% tevredenheidsgarantie Direct beschikbaar na je betaling Lees online óf als PDF Geen vaste maandelijkse kosten
logo-home
Farmacocinetica €7,68
In winkelwagen

College aantekeningen

Farmacocinetica

 0 keer verkocht
  • Vak
  • Instelling
  • Boek

Resumen farmacocinética

Voorbeeld 2 van de 9  pagina's

  • 27 november 2023
  • 9
  • 2023/2024
  • College aantekeningen
  • Luis
  • Alle colleges
avatar-seller
Fac.​ ​de​ ​Psicología,​ ​UBA.​ ​Cátedra​ ​de​ ​Psicofarmacología,​ ​Dra.​ ​Silvia​ ​Herlyn

FARMACOCINÉTICA
Lic.​ ​María​ ​Belén​ ​Ascurras​ ​Sabatella

Farmacocinética​ ​→​ ​ ​Es​ ​el​ ​conjunto​ ​de​ ​procesos​ ​que​ ​determinan​ ​la​ ​concentración​ ​de​ ​los​ ​fármacos​ ​en​ ​la​ ​biofase.

Se​ ​entiende​ ​por​ ​biofase​​ ​el​ ​sitio​ ​de​ ​acción​ ​del​ ​fármaco,​ ​destino​ ​obligado​ ​para​ ​producir​ ​un​ ​efecto.​ ​En​ ​el​ ​caso​ ​de​ ​los
psicofármacos​ ​la​ ​biofase​ ​coincide​ ​con​ ​la​ ​brecha​ ​sináptica,​ ​pudiendo​ ​actuar​ ​tanto​ ​a​ ​nivel​ ​de​ ​la​ ​neurona​ ​pre​ ​sináptica,​ ​post
sináptica​ ​o​ ​incluso​ ​en​ ​complicidad​ ​con​ ​las​ ​células​ ​de​ ​la​ ​glía.

​ ​La​ ​concentración​ ​del​ ​ ​fármaco​ ​en​ ​la​ ​biofase​ ​es​ ​su​ ​biodisponibilidad​,​ ​es​ ​decir,​ ​una​ ​fracción​ ​llamada​ ​fracción
biodisponible​ ​de​ ​la​ ​dosis​ ​administrada.​ ​Si​ ​es​ ​una​ ​fracción​ ​del​ ​fármaco​ ​la​ ​que​ ​accede​ ​a​ ​la​ ​biofase,​ ​se​ ​comprenderá​ ​que
otra​ ​fracción​ ​se​ ​pierde​ ​la​ ​llegada​ ​al​ ​escenario​ ​de​ ​la​ ​sinapsis.

​ ​El​ ​fármaco​ ​debe​ ​hacer​ ​un​ ​recorrido​ ​hasta​ ​alcanzar​ ​su​ ​objetivo​ ​y​ ​cumplir​ ​con​ ​su​ ​misión,​ ​pero​ ​ingresa​ ​al​ ​organismo​ ​con
boleto​ ​de​ ​ida​ ​y​ ​vuelta.​ ​No​ ​todos​ ​los​ ​fármacos​ ​acceden​ ​al​ ​sistema​ ​nervioso​ ​central​ ​(eso​ ​requiere​ ​de​ ​un​ ​visado),​ ​y​ ​su
estancia​ ​tiene​ ​un​ ​tiempo​ ​limitado​ ​durante​ ​la​ ​cual​ ​deben​ ​desempeñar​ ​su​ ​acción​ ​para​ ​poder​ ​abandonarlo.

Las​ ​fases/procesos​ ​a​ ​contemplar,​ ​cuando​ ​hablamos​ ​de​ ​Farmacocinética,​ ​son:​ ​Absorción,​ ​Distribución,​ ​Metabolismo,
Excreción​ ​(ADME).​ ​ ​En​ ​términos​ ​simples:​ ​la​ ​farmacocinética​ ​es​ ​todo​ ​lo​ ​que​ ​el​ ​organismo​ ​le​ ​hace​ ​al​ ​fármaco.​ ​Algunos
autores​ ​consideran​ ​la​ ​Administración​ ​(que​ ​puede​ ​ser​ ​por​ ​vía​ ​oral,​ ​intravenosa,​ ​etc.)​ ​como​ ​otro​ ​de​ ​los​ ​procesos​ ​de​ ​la
farmacocinética,​ ​con​ ​lo​ ​cual​ ​se​ ​pueden​ ​contar​ ​4​ ​o​ ​5​ ​fases.

Vías​ ​de​ ​administración​ ​de​ ​los​ ​psicofármacos:

1) Oral o Enteral: Pasando desde la boca (ingesta oral) por el tubo digestivo, se absorben a través de la mucosa
intestinal. Tienen un peaje antes de pasar a la circulación sistémica (aquella que irriga al cerebro) pues el hígado,
gran detoxificador del cuerpo, sustrae una porción de la dosis administrada. Tiene gran latencia de absorción. La
mayoría​ ​de​ ​los​ ​psicofármacos​ ​se​ ​administran​ ​por​ ​esta​ ​vía.
2) Intravenosa e Intramuscular: son vías parenterales (paralelas al intestino). La administración intravenosa saltea
la absorción. Útiles cuando el paciente no puede cooperar y en casos de urgencia. Se pueden aplicar fármacos
como​ ​diazepam​ ​y​ ​haloperidol​ ​por​ ​vía​ ​endovenosa.
3) Sublingual: Es más rápida que la oral porque saltea al hígado. Por ejemplo, clonazepam en crisis de pánico y
antipsicóticos​ ​en​ ​casos​ ​de​ ​excitación​ ​motora.
4) Rectal: Es intermedia entre la oral y la sublingual pues algunas venas llegan al hígado y otras pasan directamente
a​ ​circulación​ ​sistémica.​ ​El​ ​diazepam​ ​se​ ​administra​ ​por​ ​esta​ ​vía​ ​en​ ​crisis​ ​epilépticas​ ​infantiles.
5) Transdérmica: Penetra a través de la piel. En el tratamiento de la dependencia del tabaco, los parches de
nicotina.

ABSORCIÓN

Consiste en el desplazamiento de la droga desde un compartimiento externo a un compartimiento interno. Un
compartimiento externo es uno en comunicación directa con el exterior; en este sentido el tubo digestivo es un
compartimiento externo. La droga administrada debe llegar a la sangre para ser transportada al sitio de acción.
Para lograrlo debe atravesar membranas plasmáticas. Si fue administrada por vía oral, para pasar de la luz
intestinal​ ​a​ ​la​ ​sangre,​ ​atravesará​ ​las​ ​membranas​ ​de​ ​las​ ​células​ ​del​ ​tubo​ ​digestivo.

Las membranas constan de una bicapa lipídica y un citoesqueleto de naturaleza proteica. El transporte más
importante a través del epitelio intestinal para los psicofármacos es la difusión simple, es decir, atravesar
directamente​ ​la​ ​membrana​ ​celular.​ ​Las​ ​cualidades​ ​que​ ​les​ ​posibilita​ ​pasar​ ​tan​ ​simplemente​ ​son:

1

, Fac.​ ​de​ ​Psicología,​ ​UBA.​ ​Cátedra​ ​de​ ​Psicofarmacología,​ ​Dra.​ ​Silvia​ ​Herlyn



a)​ ​Liposolubilidad.

Los fármacos son liposolubles (o hidrofóbicos) o hidrosolubles (polares). Es válido el ejemplo del agua y el aceite,
cuando la afinidad por los lípidos es mayor atravesarán mejor la membrana; en cambio si interactúan
cómodamente en medio acuoso les será difícil abandonar su “zona de confort” para pasar por la barrera lipídica.
Serían como “peces fuera del agua”. A mayor liposolubilidad, el pasaje es más veloz. Todos los psicofármacos
poseen​ ​esta​ ​cualidad​ ​excepto​ ​el​ ​Litio.

b)​​ ​Tamaño​ ​molecular.

Las moléculas más pequeñas tienen ventaja para aprovechar los espacios entre los fosfolípidos que componen la
membrana,​ ​se​ ​pueden​ ​“colar”.

c)​​ ​Ionización​ ​molecular.

Se refiere a la carga eléctrica de las moléculas. Las moléculas están compuestas por átomos que poseen
protones (cargas positivas) en el núcleo y electrones en órbitas periféricas (cargas negativas); estos últimos
pueden ganarse (cargando negativamente la molécula) o perderse (cargando positivamente la molécula). Las
cargas iónicas tienen poder de atracción sobre su complementaria, emparejandose con ella y perdiendo
libertad;​ ​“quedan​ ​enganchadas”​ ​a​ ​moléculas​ ​polares​ ​como​ ​lo​ ​es​ ​el​ ​agua.1

Cuando un fármaco no posee estas cualidades y necesita atravesar la membrana deberá contar con ayuda. El
litio es el psicofármaco que por excelencia utiliza esta vía. Transporte facilitado: es aquel en el que una proteína
socorre a la molécula permitiéndole atravesar la membrana a través de un canal (que es la misma proteína).
Puede​ ​ser​ ​pasivo​ ​(difusión​ ​facilitada)​ ​o​ ​activo​ ​(con​ ​gasto​ ​de​ ​energía).



La absorción es entonces, el pasaje de un fármaco desde un compartimiento en comunicación con el exterior al
compartimiento interior presistémico. Compartimiento pre-sistémico se denomina al conjunto de elementos ubicados
entre el sitio de absorción y la aurícula izquierda del corazón. En la administración oral la ruta del fármaco siguiendo la
circulación de la sangre es del intestino al hígado, del hígado al pulmón y del pulmón al corazón que la reenviará a todo
el​ ​organismo​ ​(SNC).
Una molécula de fármaco llega a la circulación sistémica cuando llega a la aurícula izquierda, porque de ahí será
bombeada​ ​a​ ​todo​ ​el​ ​cuerpo.

De la droga administrada se absorbe una parte, no toda. De la droga absorbida tampoco toda alcanzará la sinapsis, es
decir,​ ​no​ ​toda​ ​será​ ​biodisponible.

DISTRIBUCIÓN



1
​ ​El​ ​agua​ ​está​ ​compuesta​ ​por​ ​dos​ ​átomos​ ​de​ ​hidrógeno​ ​y​ ​uno​ ​de​ ​oxígeno.​ ​El​ ​oxígeno​ ​tiene​ ​gran​ ​afinidad​ ​por​ ​los​ ​electrones​ ​y​ ​los​ ​atrae
más​ ​hacia​ ​él,​ ​los​ ​hidrógenos​ ​son​ ​menos​ ​atractivos.​ ​Por​ ​lo​ ​cual​ ​alrededor​ ​del​ ​oxígeno​ ​se​ ​reúne​ ​“su​ ​club​ ​de​ ​fans”​ ​que​ ​tienen​ ​carga
negativa.​ ​La​ ​molécula​ ​tiene​ ​entonces​ ​dos​ ​polos​ ​(negativo​ ​y​ ​positivo).​ ​Todas​ ​las​ ​moléculas​ ​que​ ​se​ ​disuelvan​ ​bien​ ​en​ ​el​ ​agua​ ​serán
aquellas​ ​que​ ​puedan​ ​interactuar​ ​con​ ​uno​ ​o​ ​sus​ ​dos​ ​polos​ ​(por​ ​ejemplo:​ ​El​ ​litio​ ​que​ ​tiene​ ​carga​ ​positiva​ ​interactuará​ ​bien​ ​con​ ​el​ ​polo
negativo​ ​del​ ​agua).
Las​ ​moléculas​ ​no​ ​ionizadas​ ​son​ ​más​ ​liposolubles.​ ​Las​ ​moléculas​ ​ionizadas​ ​son​ ​más​ ​hidrosolubles.

2

Dit zijn jouw voordelen als je samenvattingen koopt bij Stuvia:

Bewezen kwaliteit door reviews

Bewezen kwaliteit door reviews

Studenten hebben al meer dan 850.000 samenvattingen beoordeeld. Zo weet jij zeker dat je de beste keuze maakt!

In een paar klikken geregeld

In een paar klikken geregeld

Geen gedoe — betaal gewoon eenmalig met iDeal, creditcard of je Stuvia-tegoed en je bent klaar. Geen abonnement nodig.

Direct to-the-point

Direct to-the-point

Studenten maken samenvattingen voor studenten. Dat betekent: actuele inhoud waar jij écht wat aan hebt. Geen overbodige details!

Veelgestelde vragen

Wat krijg ik als ik dit document koop?

Je krijgt een PDF, die direct beschikbaar is na je aankoop. Het gekochte document is altijd, overal en oneindig toegankelijk via je profiel.

Tevredenheidsgarantie: hoe werkt dat?

Onze tevredenheidsgarantie zorgt ervoor dat je altijd een studiedocument vindt dat goed bij je past. Je vult een formulier in en onze klantenservice regelt de rest.

Van wie koop ik deze samenvatting?

Stuvia is een marktplaats, je koop dit document dus niet van ons, maar van verkoper driosfelix. Stuvia faciliteert de betaling aan de verkoper.

Zit ik meteen vast aan een abonnement?

Nee, je koopt alleen deze samenvatting voor €7,68. Je zit daarna nergens aan vast.

Is Stuvia te vertrouwen?

4,6 sterren op Google & Trustpilot (+1000 reviews)

Afgelopen 30 dagen zijn er 70057 samenvattingen verkocht

Opgericht in 2010, al 15 jaar dé plek om samenvattingen te kopen

Begin nu gratis

Laatst bekeken door jou


€7,68
  • (0)
In winkelwagen
Toegevoegd