100% tevredenheidsgarantie Direct beschikbaar na je betaling Lees online óf als PDF Geen vaste maandelijkse kosten
logo-home
Sumario RIOS DE ESPAÑA €7,96
In winkelwagen

Samenvatting

Sumario RIOS DE ESPAÑA

 0 keer verkocht
  • Vak
  • Instelling

resumen completo realizado por un catedrático y reformado ante lo más importante del temas , no necesitaras más nada para aprobar.

Voorbeeld 2 van de 11  pagina's

  • 13 oktober 2024
  • 11
  • 2024/2025
  • Samenvatting
  • Middelbare school
  • Bachillerato
  • 2
avatar-seller
BLOQUE 4: LA HIDROGRAFÍA
La diversidad hídrica de la península y las islas. Las vertientes hidrográficas.
Regímenes fluviales predominantes. Los humedales. Las aguas subterráneas. El
aprovechamiento de los recursos hídricos: la incidencia de la sequía y las lluvias
torrenciales.


España es un país de grandes contrastes hidrológicos, con claros desequilibrios en el
reparto de los recursos hídricos, tanto sobre el espacio (distribución geográfica) como en el
tiempo (distribución estacional e interanual). La red hidrográfica, o conjunto de ríos y otras
corrientes permanentes o intermitentes de agua, así como lagos y embalses, presenta en
España las siguientes características:

1. La disimetría de la red fluvial: hay una falta de simetría entre la superficie peninsular
que vierte sus aguas hacia el océano atlántico (69%) y las que las vierte hacia el
Mediterráneo (31%).

2. La adecuación al relieve: que se manifiesta en la gran longitud que presentan los ríos
que discurren por llanuras y depresiones (Meseta) con escasa pendiente y lentitud
de aguas, y la corta longitud de los ríos de montaña (ríos cantábricos y
mediterráneos) con gran desnivel y pendiente que confieren a sus aguas velocidad
y fuerza erosiva.

3. Paralelismo de los grandes ríos entre sí (a excepción del Ebro), con cauces
equidistantes, paralelos a las unidades montañosas y regularmente distribuidos en
el espacio.

4. Alternancia entre cursos de agua y sistemas montañosos: favorecido por la
disposición paralela del relieve. Ríos entre dos sistemas montañosos, de los que
descienden sus afluentes transversalmente hacia el cauce principal. Así se explica
que los ríos que discurren por zonas de pocas precipitaciones puedan tener un
caudal considerable gracias al agua procedente de las montañas.

5. Intensa relación con la ocupación del territorio: muchas ciudades antiguas se
emplazaban junto a importantes cursos de agua (Córdoba, Mérida, Zaragoza,
Toledo…), muchos ríos se utilizaron como vías de comunicación.

6. En Baleares y Canarias no hay ríos, sólo torrentes, arroyos y manantiales.

1. LAS VERTIENTES HIDROGRÁFICAS ESPAÑOLAS.

Una vertiente hidrográfica es un conjunto de cuencas cuyas aguas vierten en el
mismo mar. En la Península diferenciamos tres vertientes hidrográficas:

, a) VERTIENTE CANTÁBRICA: Ríos cortos (pues nacen en montañas cercanas a la costa), con
gran fuerza erosiva (porque salvan un gran desnivel entre su nacimiento y su
desembocadura). Pero esa erosión es atenuada por la abundante vegetación, que retiene
el agua. Son los ríos mejor alimentados de la Península porque las precipitaciones son
abundantes y constantes en todo su recorrido, por eso son caudalosos y de régimen
bastante regular.

b) VERTIENTE ATLÁNTICA: Ríos largos, pues muchos nacen en relieves del este peninsular
(Sistema Ibérico, Sistemas Béticos) y desembocan en el Atlántico. La mayor parte de los
grandes ríos peninsulares son de esta vertiente (Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir). Su
fuerza erosiva es escasa, pues discurren por llanuras. Su caudal es abundante porque
tienen numerosos afluentes, pero su régimen es irregular, presentando estiaje en verano
(época de mínima precipitación) y crecidas con las lluvias de otoño y primavera. Estos ríos
son más irregulares y menos caudalosos cuanto más al sur.

c) VERTIENTE MEDITERRÁNEA: Excepto el Ebro (río mediterráneo de mayor longitud, caudal
y regularidad), son ríos cortos, pues nacen en montañas próximas al mar. Se trata de ríos
abarrancados, que erosionan violentamente las laderas deforestadas. Su caudal es escaso
por las reducidas precipitaciones, y su régimen es muy irregular. Presentan acusado estiaje
en verano (mayor cuanto más al sur) y pueden sufrir crecidas catastróficas en otoño
originadas por lluvias torrenciales. En la vertiente mediterránea abundan los torrentes,
cursos intermitentes que solo llevan agua cuando llueve, encontrándose secos sus cauces
o ramblas gran parte del año.

La red fluvial insular: en Baleares y Canarias carecen de ríos propiamente dichos.

En Baleares, en la isla de Mallorca encontramos cursos intermitentes, torrentes, de
rasgos similares a las ramblas levantinas: solo llevan agua en los períodos de
precipitaciones y sus cauces están secos durante gran parte del año. La litología caliza
favorece la circulación subterránea, de manera que existen numerosos acuíferos.

En Canarias, la aridez de gran parte de las islas, junto al carácter permeable de la
litología volcánica, justifica la ausencia de cursos permanentes de agua. La escasa
escorrentía superficial se limita a la red de barrancos que encauzan las aguas de las pocas
precipitaciones.

LOS RÍOS Y LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS.

La cuenca hidrográfica es el territorio cuyas aguas vierten a un río principal y a
sus afluentes. Se encuentran separadas por divisorias de aguas, formadas por las
cumbres de los relieves montañosos que las delimitan.

Las principales cuencas hidrográficas peninsulares son:



2

Dit zijn jouw voordelen als je samenvattingen koopt bij Stuvia:

Bewezen kwaliteit door reviews

Bewezen kwaliteit door reviews

Studenten hebben al meer dan 850.000 samenvattingen beoordeeld. Zo weet jij zeker dat je de beste keuze maakt!

In een paar klikken geregeld

In een paar klikken geregeld

Geen gedoe — betaal gewoon eenmalig met iDeal, creditcard of je Stuvia-tegoed en je bent klaar. Geen abonnement nodig.

Direct to-the-point

Direct to-the-point

Studenten maken samenvattingen voor studenten. Dat betekent: actuele inhoud waar jij écht wat aan hebt. Geen overbodige details!

Veelgestelde vragen

Wat krijg ik als ik dit document koop?

Je krijgt een PDF, die direct beschikbaar is na je aankoop. Het gekochte document is altijd, overal en oneindig toegankelijk via je profiel.

Tevredenheidsgarantie: hoe werkt dat?

Onze tevredenheidsgarantie zorgt ervoor dat je altijd een studiedocument vindt dat goed bij je past. Je vult een formulier in en onze klantenservice regelt de rest.

Van wie koop ik deze samenvatting?

Stuvia is een marktplaats, je koop dit document dus niet van ons, maar van verkoper jessicatrb05. Stuvia faciliteert de betaling aan de verkoper.

Zit ik meteen vast aan een abonnement?

Nee, je koopt alleen deze samenvatting voor €7,96. Je zit daarna nergens aan vast.

Is Stuvia te vertrouwen?

4,6 sterren op Google & Trustpilot (+1000 reviews)

Afgelopen 30 dagen zijn er 75430 samenvattingen verkocht

Opgericht in 2010, al 15 jaar dé plek om samenvattingen te kopen

Begin nu gratis

Laatst bekeken door jou


€7,96
  • (0)
In winkelwagen
Toegevoegd